Al presidente del Gobierno le han preguntado los periodistas nada más terminar sus cinco horas de comparecencia ante la Comisión del Senado cómo se sentía. Él ha sonreído y ha contestado con un escueto: "Satisfecho".
Cierto es que el interrogatorio que despertó las máximas expectativas, el que llevó a cabo el senador del PP Alejo Miranda, resultó un fiasco. Fue una ristra de preguntas sin estrategia, atropellado, con el único objetivo de pretender demostrar que el interrogado no decía la verdad. Pero es justo en esos lances en los que Pedro Sánchez se crece. Como era de esperar, estuvo soberbio y faltón. Llamó a la Comisión "circo" y la calificó de "Comisión de difamación".
Pero el presidente no puede sentirse satisfecho. El lunes se sentará en el banquillo el Fiscal General del Estado, y, muy probablemente, su esposa y su hermano seguirán muy pronto ese camino.
Por desgracia para Pedro Sánchez, las investigaciones que le quitan el sueño no son las de Alejo Miranda, sino las del teniente coronel Balas, las del Fiscal Anticorrupción Luzón y las del juez del Supremo Puente. Por eso, señor presidente, su satisfacción es sólo postureo.
Te puede interesar
5 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 10 minutos
‘—Señor, un caudaloso río dividía dos términos de un mismo señorío, y esté vuestra merced atento, porque el caso es de importancia y algo dificultoso… Digo, pues, que sobre este río estaba una puente, y al cabo de ella una horca y una como casa de audiencia, en la cual de ordinario había cuatro jueces que juzgaban la ley que puso el dueño del río, de la puente y del señorío, que era en esta forma: «Si alguno pasare por esta puente de una parte a otra, ha de jurar primero adónde y a qué va; y si jurare verdad, déjenle pasar, y si dijere mentira, muera por ello ahorcado en la horca que allí se muestra, sin remisión alguna”’.
Es el capítulo LI de la segunda parte y a Sancho, ya gobernador de la ínsula que don Quijote le había prometido, le piden que dé su parecer sobre qué deben hacer los jueces, que ‘están dudosos y suspensos’, con un hombre que al llegar al puente ha jurado que iba a morir en aquella horca: si le dejan pasar habrá mentido y la ley no se cumplirá, y si le ahorcan habrá jurado verdad y por la misma ley debería pasar libremente.
Ahora ha sido el propio gobernador de la ínsula, un tal Sánchez, el que ha llegado al puente obligado a decir verdad. Y somos sus gobernados los que estamos dudosos y suspensos. ‘Ha salido vivo’ dicen muchos que piensan que con sus respuestas ha conseguido librarse de la horca, sin duda su principal objetivo. Es posible que sea así, pero no creo que se pueda decir que ha logrado pasar el puente.
hace 6 horas
El duo Pp/Vox articula su discurso apoyado en lo que unos jueces están haciendo con ayuda de algunos guardias civiles.
Su otro soporte, el rey, parece que se resiste pues ha tenido buenos profesores de historia, y esta casado con una periodista de la CNN.
hace 12 horas
Pedro, el de la luz, lo tenía claro.
En realidad todas esas comisiones acaban igual y sirven para lo que sirven: para casi nada.
Es el empeño de la política en hacer de juez, se quejan de lo contrario… Pero eso es otra historia.
Pedro tenía ensayadas cuatro frases, cuatro gags y poco más.
Todo limpio, todo legal, no respondo a lo que no me interesa, desvío la atención cuando me da la gana y les hago sonreír y reír a mí claca.
Me voy que tengo que seguir riéndome del pueblo al que sigo engañando según se tercie.
Amén.
hace 21 horas
Pero que vacuo es este periodista, mon Dieu
hace 23 horas
A qué jugamos, a dar más importancia al fiasco del senador del PP, o las formas auténticamente impresentables de todo un Presidente de Gobierno en una institución como es el Senado ?
Barriobajero, chulesco, faltón, todo un ejemplo para la sociedad de un maleducado, que no sabe , ni ser ni estar.
Tiene miedo a lo que pueda cantar Ábalos ?
Y de Koldo ?. Solo le faltó decir de quién me está Ud hablando.
» No sé, no recuerdo, no me consta ..». Mentira tras mentira.
Lo dicho, impresentable.
Que los árboles no le impidan ver el bosque, Sr García -Abadillo.