Mohamed VI ha decretado este martes añadir un nuevo festivo al calendario de Marruecos para festejar lo que considera la victoria del país vecino en el Sáhara Occidental que marcaría la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que prioriza la propuesta de autonomía para el Sáhara sin excluir otras opciones ni el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

PUBLICIDAD

“Habida cuenta del giro histórico que ha experimentado el proceso de la causa nacional y teniendo en cuenta las evoluciones decisivas aportadas por la resolución 2797/2025 del Consejo de Seguridad, que ha sido objeto del reciente discurso dirigido por Su majestad el rey Mohamed VI, que Dios le asista y le glorifique, a su su pueblo fiel, se ha decidido decretar el dia del 31 de octubre de cada año una fiesta nacional y una ocasión durante la cual su majestad el rey concede su indulto", ha informado la Casa Real marroquí en un breve comunicado.

La resolución 2797 (2025) del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara Occidental ha sido presentada por Marruecos como una “victoria histórica”. El texto renueva por un año el mandato de la misión de paz de Naciones Unidas (Minurso), creada para la celebración del referéndum de autodeterminación obstruido sistemáticamente por Rabat, y coloca la propuesta marroquí de autonomía “como base” de las negociaciones, considerándola “una de las soluciones más factibles”. La resolución, sin embargo, no cambia el estatus del territorio ocupado -pendiente de descolonización, ante la ONU- ni la naturaleza jurídica del conflicto, lejos del reconocimiento a la marroquinidad del Sáhara que pregona Rabat de manera triunfalista.

El rey ha denominado al nuevo día festivo “Aid Al Wahda” (Fiesta de la Unidad), en línea con un discurso pronunciado el pasado viernes en el que llamaba a la integración de los saharauis en Marruecos, a pesar de que la legalidad internacional considera el territorio distinto y sin vínculos históricos con Marruecos. "Esta fiesta será una ocasión nacional de unión para expresar el apego a las sacralidades nacionales del Reino y a sus derechos legítimos", señala la monarquía en el comunicado.

Sin discurso con motivo de la Marcha Verde

"Se ha decidido también que el discurso real será pronunciado en el futuro en dos ocasiones oficiales : la primera a través del Discurso de la gloriosa fiesta del Trono y la segunda con motivo de la apertura del Parlamento", indica la nota. "De este modo, su majestad el Rey, como Amir Al Muminin (príncipe de los creyentes) y jefe de Estado, se reserva la decisión y la apreciación de dirigirse a su pueblo fiel en todo momento y en toda ocasión que el rey juzgue oportunos", apunta el comunicado.

"Se procederá, igualmente, al mantenimiento de las festividades programadas para la celebración del cincuentenario de la gloriosa Marcha Verde, sin que el soberano dirija un discurso a la nación con este motivo”, agrega la nota. La Marcha Verde, la ocupación de la entonces provincia española por varios cientos de miles de marroquíes reclutados entre los sectores más pobres y míseros de Marruecos, se celebra en Marruecos este 6 de noviembre.

PUBLICIDAD