La Guardia Civil, en el marco de la operación denominada Crossbank, ha detenido e investigado a ocho personas, de entre 20 y 50 años, en varias provincias de España. A los implicados se les acusa de formar parte de una organización dedicada a estafas del tipo Business Email Compromise (BEC), tanto en territorio nacional como internacional. Este tipo de fraude consiste en intervenir ilegalmente en comunicaciones empresariales, modificar facturas auténticas y desviar transferencias económicas hacia cuentas bancarias controladas por los delincuentes.
La investigación, desarrollada por los equipos EDITE y la Guardia Civil de Cuenca, comenzó tras la denuncia presentada en abril de 2025 por el responsable de una empresa con sede en esa provincia. El empresario informó haber sido víctima de una transferencia fraudulenta superior a 25.000 euros, ejecutada después de que una factura legítima fuera manipulada y reenviada de forma ilícita por correo electrónico, según ha confirmado Europa Press.
A partir de esta denuncia, los agentes detectaron otros casos similares en distintas zonas del país, confirmando un patrón de ciberestafas con características comunes. Las pesquisas permitieron identificar a ocho individuos como presuntos responsables de delitos de estafa informática, blanqueo de capitales, falsificación documental digital y pertenencia a grupo criminal, según señaló la Guardia Civil en un comunicado oficial.
Gracias al avance de la operación, la Guardia Civil de Cuenca logró desmantelar esta red delictiva especializada en fraudes BEC y en el lavado de dinero a través de falsas ofertas laborales. Durante la actuación, se consiguió bloquear e intervenir transferencias por un valor cercano a los 100.000 euros, que estaban destinadas a cuentas tanto nacionales como extranjeras.
Las diligencias se han remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Cuenca. La Guardia Civil insiste en la necesidad de extremar la precaución: no acceder a enlaces dudosos ni proporcionar información bancaria por canales no verificados, y desconfiar de llamadas o propuestas de empleo que carezcan de una fuente legítima.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado