El Black Friday se ha convertido, desde hace unos años, en uno de los acontecimientos comerciales más esperados a lo largo del calendario. En el trascurso de cada mes de noviembre, miles de personas suelen aprovechar esta fecha para adelantar las compras de los regalos de Navidad y conseguir descuentos bastante importantes, entre otros factores. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y el conocimiento sobre qué productos merecen realmente la pena constituye uno de los factores más importantes para sacarle el máximo partido a esta cita.
El origen del Black Friday
El Black Friday tuvo su origen en Estados Unidos, durante la década de los años 50, cuando los policías de la ciudad de Filadelfia usaban ese término para designar los embotellamientos que se producían el día siguiente a Acción de Gracias. Poco a poco el término pasó a ser asociado con el día que marcaba el comienzo oficial de las compras de cara a la llegada de la Navidad, cuando las tiendas comenzaban a usar rebajas desmesuradas y los consumidores se dejaban ver haciendo largas colas ante los escaparates.
Llegada a España
En el ámbito del comercio de España, el Black Friday no ha sido una celebración popular hasta el año 2012. Desde este año, su crecimiento es imparable, porque cada año van sumándose más y más comercios a esta jornada de descuentos, y las búsquedas de “ofertas Black Friday” aumentan semanas antes de que llegue. En el año 2025 la fecha clave será el viernes 28 de noviembre y el Cyber Monday se celebrará el 1 de diciembre, lo que completará un larguísimo fin de semana de rebajas.
Qué comprar en Black Friday
Los productos de tecnología suelen ser el gran protagonista del Black Friday, ya que los televisores Smart TV suelen alcanzar descuentos del 25% al 50%, incluso algunos modelos sobrepasan el 55%. Es también el mejor momento para comprar ordenadores portátiles, tablets, móviles, auriculares Bluetooth, ya que los descuentos ronden en torno al 30%. En cuanto a los grandes electrodomésticos —frigoríficos, lavadoras, lavavajillas...— los descuentos oscilan entre el 20-40%, pudiéndose ahorrar una importante cantidad de dinero en productos de larga duración.
Pequeños electrodomésticos y hogar
El Black Friday también te da la oportunidad de encontrar productos para tu hogar. Las aspiradoras de escoba, los robots de limpieza, las freidoras de aire, las cafeteras automáticas bajan entre un 25 y un 41%. Las tiendas de muebles también se suman para actualizar sus catálogos de productos y ofrecen descuentos de entre el 20 y el 40% en sofás, camas y otros artículos de decoración.
Cómo comprar en el Black Friday
Lo más importantes es comparar precios, ya que muchas ocasiones las tienda suben los precios semanas antes para simular una rebaja. Para ello existen herramientas de seguimiento que permiten ver la evolución real de los precios, y comprobar así la autenticidad de los supuestos descuentos.
Planificar las compras con antelación
La planificación del Black Friday permite el éxito de la misma. Para ello, hacer lista de prioridades en el producto que quieres llevarte y seleccionar tu presupuesto puede evitar que consumas en compras espontáneas. Los mejores chollos se encuentran en productos de tecnología, en productos de bricolaje o en productos de mobiliario, por eso, es recomendable centrar la atención en estos sectores.
El Black Friday brinda una nueva ocasión de comprar artículos de primera clase en condiciones muy ventajosas. Con una correcta estrategia de compra y un seguimiento previo de los precios, se puede optimizar la temporada de rebajas de otoño, al mismo tiempo que se evitan las falsas promociones. Así pues, comprar siguiendo una planificación, puede ser una gran ventaja en el Black Friday.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado