La 26ª edición de los Latin Grammy, celebrada la madrugada de este jueves en Las Vegas, ha confirmado el impulso de Bad Bunny como figura central de la música latina, pero ha dejado margen para varias sorpresas en las categorías generales. DeBÍ TiRAR MáS FOToS obtuvo el premio a álbum del año, el primero de su carrera en esa categoría, durante una noche en la que el puertorriqueño sumó cinco galardones de las doce nominaciones que llevaba.

PUBLICIDAD

El disco, publicado en enero y compuesto por 17 canciones, incluye homenajes a Puerto Rico y referencias críticas a la situación social de la isla. En su discurso, el artista dedicó el reconocimiento “a todos los niños y los jóvenes de Latinoamérica, y especialmente a los de Puerto Rico”, e instó a “nunca olvidar de dónde viene” cada uno. Agradeció el trabajo del equipo que participó en el disco y subrayó que “este álbum no hubiera sido lo mismo sin la aportación de cada una de esas personas”.

Además del premio mayor, Bad Bunny ganó el Grammy a mejor interpretación urbana y mejor canción urbana por DtMF, mejor interpretación de reguetón y mejor álbum de música urbana.

Alejandro Sanz sorprende en grabación del año

La nota inesperada llegó con Alejandro Sanz, que se impuso en la categoría de grabación del año con Palmeras en el jardín. “Benito, te lo he robado, perdona”, dijo al recoger el gramófono, en alusión al favorito de la noche. El madrileño, que describió el proyecto como su “regreso sentido a la música”, también ganó mejor álbum pop contemporáneo por ¿Y ahora qué?, publicado en mayo tras un periodo de cambios profesionales y personales, entre ellos su decisivo fichaje por Sony.

Por la parte española, Las Migas ganaron mejor álbum flamenco por Flamencas, un trabajo que definieron como “nuestro regalo al mundo del flamenco”. El cuarteto liderado por la guitarrista Marta Robles dedicó el premio “a nuestra música, a las niñas, a las generaciones que vienen”. El valenciano Rafael Serrallet se llevó el galardón en la categoría instrumental por Y el canto de todas, un disco grabado en Ucrania de homenaje a las compositoras latinoamericanas. Por su parte, Aitana celebró el primer Latin Grammy de su carrera con un premio que no tiene más que ver con el contintente que con el contenido: el Grammy a mejor diseño de empaque por Cuarto Azul, su cuarto álbum de estudio, lanzado el 30 de mayo de 2025. “Muchas gracias por este momento, porque no me lo creo”, afirmó.

Karol G obtuvo el galardón a canción del año por Si antes te hubiera conocido, un merengue convertido en éxito del verano de 2024 y que también le valió el premio a mejor canción tropical junto al compositor Edgar Barrera. La artista apeló al amor propio al recordar una experiencia personal reciente: “Olvídense del mundo, del ruido… cuando uno se olvida de la calificación del otro queda el amor y la pasión”.

Barrera, por su parte, igualó el récord histórico de 29 Latin Grammy que ostentaba Residente.

Ca7riel & Paco Amoroso, cinco premios y una declaración

Los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso, segundos más nominados de la noche, alcanzaron cinco galardones: mejor canción alternativa y mejor video musical (versión corta) por #Tetas; mejor canción pop por El día del amigo; y mejor álbum de música alternativa y mejor video musical (versión larga) por Papota. En rueda de prensa, Paco Amoroso bromeó con “derretir” los premios para hacerse “una cadena”. El dúo avanzó que su siguiente proyecto, Top of the Hill, llegará “próximamente”.

La mexicana Paloma Morphy fue elegida mejor artista nueva e instó a quienes dudan de mostrar su trabajo a confiar en sus proyectos: “Algún día puedes acabar en los Grammy”.

La gala, conducida por Roselyn Sánchez y Maluma, se abrió con Edgar Barrera, Grupo Frontera, Carlos Santana y el propio Maluma. Bad Bunny actuó con Chuwi en WELTiTA y Tíkiri, mientras Karol G interpretó Coleccionando heridas junto a Marco Antonio Solís. La ceremonia integró distintos géneros con actuaciones de Pepe Aguilar, Gloria Estefan, Nathy Peluso y Elena Rosé.

Raphael, reconocido como Persona del Año de esta edición de los Latin Grammy, volvió al escenario para cantar Qué sabe nadie y Mi Gran Noche, pese a haber sido protagonista en la víspera de la gala. También cantaron Rauw Alejandro, con Carita linda y Khe?, y Carín León junto a Kacey Musgraves en Lost in Translation.

Los Tigres del Norte, ganadores a mejor canción regional mexicana y mejor álbum de música norteña, incluyeron imágenes de la comunidad migrante en Estados Unidos durante su actuación. En la alfombra roja instaron al presidente Donald Trump a adoptar “otro camino más abierto” y recordaron que “un presidente debe tener corazón para todos, no nomás para los blancos”.

PUBLICIDAD