El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, ha visitado este martes el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para contemplar el "Guernica" de Picasso, acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien ha compartido impresiones sobre la obra del artista malagueño, símbolo del rechazo a la guerra.

PUBLICIDAD

"Contra la crueldad de la guerra. Por la justicia y la paz. Estaremos con Ucrania, siempre", ha escrito Sánchez en un mensaje en las redes sociales que acompaña a las imágenes de ambos en la sala del museo donde cuelga el cuadro que evoca el bombardeo de la ciudad vasca por aviones de la alemania nazi, durante la Guerra Civil.

Zelenski ha hecho un hueco para ver el cuadro en la agenda de su tercera visita a España desde el inicio de los ataques de Rusia en 2022, que ha iniciado en el Congreso de los Diputados, donde ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y por el del Senado, Pedro Rollán.

Después se ha reunido con representantes de la industria de defensa, ha almorzado con el rey Felipe VI y tras contemplar el Guernica se ha desplazado al Palacio de la Moncloa, donde se ha reunido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Durante su visita a España de 2022, Zelenski ha pronunciado un discurso ante las Cortes en el que se refirió precisamente al bombardeo a la ciudad vasca por tropas alemanas durante la Guerra Civil. Entonces lo ha comparado con la situación de su país, atacado por Rusia: "Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937", ha aseverado.

El propio Pedro Sánchez ha comentado esta frase de su invitado en la comparecencia conjunta que ha celebrado con Zelenski en el Palacio de la Moncloa al explicar su visita al "símbolo universal de la barbarie de la guerra" y el "canto a la paz" de la tela de Picasso.

Según ha dicho, ambos han recordado que Pablo Picasso dejó dicho que su cuadro no se exhibiera en España hasta que el país recuperara la libertad y la democracia, algo que no ocurrió hasta cuatro décadas después.

Del mismo modo Sánchez se ha mostrado convencido de que Ucrania acabará encontrando, como España, el "lugar que le corresponde" y compartirá progreso, paz, desarrollo económico y el proyecto europeo.

PUBLICIDAD