El director del Centro Sociológico de Investigaciones (CIS), José Félix Tezanos, tendrá que comparecer en la comisión de investigación del Senado que el PP abrió meses atrás para fiscalizar la acción del organismo público aprovechando su mayoría absoluta como contrapeso al Congreso.

PUBLICIDAD

Fuentes populares de la Cámara Alta trasladaron este jueves que citarán a Tezanos el próximo martes 9 de diciembre. La convocatoria se anuncia horas después de que el CIS diese a conocer su nuevo barómetro de noviembre, en el que el PP recorta distancias a Pedro Sánchez, pero este, a diferencia del resto de sondeos, sacaría diez puntos a Alberto Núñez Feijóo y superaría el 32% del voto. "Si Sánchez se creyese esto de verdad, convocaría inmediatamente elecciones", aseguran los populares.

Desde el Senado el PP justifica la llamada al exsecretario de Estudios y Programas del PSOE en vista de que consideran que las estimaciones que se realizan en el CIS son "prefabricadas en base al interés de Sánchez" y no son fieles "a la verdad". Por lo que entienden que debe investigarse al ser "muy grave" y al haber dinero público de por medio. Recalcan que los españoles no merecen que se "malverse" con su dinero por los "intereses" de Sánchez.

La llamada de Tezanos es un elemento más de la ofensiva del PP contra el Gobierno, en un momento clave en las investigaciones policiales de la 'trama Koldo', tras conocerse un nuevo informe de la UCO sobre el exnúmero tres de Ferraz y mano derecha del presidente del Gobierno. Los populares creen que el argumento de defensa de que "no sabía" lo que ocurría a su alrededor cada vez es más difícil de sostener, algo que trasladó Sánchez en el Senado a finales de octubre, en la comisión de investigación de la trama y las irregularidades en la compra de mascarillas.

El "sanchismo" se asentó en el poder en base a "una triple corrupción", la económica de la "pandilla del Peugeot", la "moral" al pactar con EH Bildu, y la política "al asaltar las instituciones y ponerlas a su servicio". Entre ellas, el propio CIS. Por ese motivo, creen que es necesario que Tezanos se explique.

No podrá mentir si decide contestar a las preguntas de los senadores. El PP quiere que "rinda cuentas" por lo que perciben como "un falseamiento" de las mediciones demoscópicas para condicionar al electorado en beneficio del PSOE. Una "manipulación" que resta "prestigio y rigor" al organismo.

Fuentes del PP en el Senado inciden en que esta es la conclusión de la mayoría de los 16 expertos que ya han pasado para aportar su experiencia y percepción en la comisión, entre ellos extrabajadores del CIS.

Tezanos quiere "desmentir los infundios vertidos"

En una nota de prensa a través del CIS, Tezanos mostró "satisfacción" ante esa citación, "por fin (...) después de 17 meses" desde que se creó la comisión. "Espero poder explicar y desmentir las inexactitudes, falsedades e infundios vertidos contra mí y el CIS, en una comparecencia que vengo reclamando desde julio del año pasado", detalló el director de la institución.

Espera que se le "permita responder y explicarme" en una esfera donde impere "la educación y las buenas maneras propias de una sociedad civilizada, de una democracia avanzada a la atura de la dignidad y de la cortesía parlamentaria de una institución como el Senado", apreció.

PUBLICIDAD