¿Cuál es la mejor máquina de presoterapia para usar en casa en 2025?

La mejor máquina de presoterapia para usar en casa en 2025 es la RENPHO Masajeador de Piernas - ver producto.

PUBLICIDAD

Ofrece seis modos de masaje y cuatro niveles de intensidad que permiten adaptarse a distintas necesidades (fatiga, retención de líquidos, circulación) y sus usuarios reportan mejoras visibles desde la primera semana.

  • Presoterapia en casa ofrece un alivio real y cubre más del 80 % de los beneficios clínicos si se elige un modelo con buena presión y varias cámaras.
  • La comparativa muestra alternativas con calor, sistemas inalámbricos o cobertura cuerpo entero, útiles según estética, circulación o recuperación muscular.
  • Los factores decisivos son presión (80–240 mmHg), número de cámaras, ruido, programas y zonas tratadas, además del ajuste y la facilidad de uso.
  • La elección correcta impacta en la retención de líquidos, celulitis y piernas cansadas, y puede sustituir sesiones profesionales si se usa con constancia.

Qué características debe tener una buena máquina de presoterapia doméstica

Prioriza siempre:

  • Presión ajustable y gradual: evita molestias y permite adaptarse a cada cuerpo.
  • Zonas independientes: activa o desactiva sectores como gemelos, muslos o pies.
  • Temporizador y programas: automatiza la sesión sin preocuparte por apagarla.
  • Facilidad de uso y limpieza: que no te dé pereza montarla o guardarla.

Revisa el nivel de decibelios. Algunos modelos superan los 60 dB y pueden ser molestos durante una sesión relajante.

Beneficios clave del uso en casa: drenaje linfático, celulitis y piernas cansadas

Aplicar presoterapia en casa puede:

  • Reducir la retención de líquidos desde la primera semana.
  • Mejorar el retorno venoso y aliviar la pesadez en piernas si pasas mucho tiempo de pie o sentada.
  • Atenuar la celulitis cuando se combina con ejercicio regular y buena hidratación.

¿Es efectiva la presoterapia casera frente a la profesional?

Sí, puede serlo… si eliges bien.

Aunque los aparatos clínicos ofrecen más potencia, los modelos de alta gama domésticos cubren más del 80 % de los beneficios esperados: alivio circulatorio, mejora estética y drenaje.

Eso sí, requieren constancia: 3–4 sesiones semanales durante al menos un mes para notar cambios visibles.

Top 7 mejores máquinas de presoterapia en casa (Comparativa 2025)

Presoterapia en casa como un spa premium: compara las 7 mejores máquinas de 2025 y elige la más efectiva para reducir hinchazón y mejorar circulación.

RENPHO presoterapia piernas – Mejor relación calidad-precio

  • 5 modos + 4 niveles de intensidad ajustable
  • Apagado automático tras 20 minutos
  • Control remoto incluido
  • Tallas adaptables hasta 63 cm de circunferencia
  • Material cómodo y ligero (poliéster, 1,32 kg)

Un vistazo rápido y útil desde el sofá

Nada más colocarlo, sorprende lo fácil que resulta ajustar las correas y ponerlo en marcha con el mando. Aunque no incluye masaje shiatsu, la sensación de compresión progresiva es más que suficiente para relajar después de una jornada de pie o largas caminatas. En lugar de rodillos, utiliza bolsas de aire que se inflan y desinflan de forma rítmica para estimular el drenaje y aliviar la tensión muscular.

Modos para todos los gustos

Ofrece cinco modos distintos con cuatro niveles de presión, lo que permite experimentar diferentes combinaciones según la molestia o zona afectada. Es perfecto para sesiones cortas de relajación sin necesidad de moverte del sofá. El sistema de apagado automático también evita excesos, y es una buena idea para quienes olvidan apagar los dispositivos.

Diseño práctico y sin complicaciones

Pesa poco, no ocupa apenas espacio y puedes llevarlo fácilmente en viajes. Gracias a su material suave y envolvente, resulta cómodo incluso sobre ropa fina. Además, se ajusta a casi cualquier pierna gracias a las correas de velcro amplias. El montaje es intuitivo y no necesitas ayuda externa para colocártelo.

Un detalle curioso: RENPHO lo promociona como un regalo ideal para padres o abuelos. Y no les falta razón: su uso no requiere fuerza, ni movilidad, ni apenas conocimiento técnico.

Pros:

  • Buena variedad de modos e intensidades
  • Ligero, fácil de usar y transportar
  • Apto para piernas anchas y pies grandes

Contras:

  • No incluye función térmica
  • El cable puede resultar corto si no tienes enchufe cerca

ALLJOY masaje de piernas presoterapia

  • 5 modos de masaje y 4 niveles de presión
  • 2 niveles de calor: 42 °C y 52 °C
  • Apagado automático a los 15 minutos
  • Ajuste de tamaño con 4 extensores incluidos
  • Material ligero (1,5 kg) con diseño plegable y mando

Masaje térmico y presión envolvente, todo en uno

No todos los masajeadores incluyen función de calor real. Este de ALLJOY sí, y además en dos niveles. Es algo que se nota sobre todo en invierno o al final del día, cuando las piernas llegan frías y cargadas. Combinar calor + compresión resulta mucho más eficaz para soltar tensión muscular y recuperar la sensación de ligereza.

Ajuste versátil y estructura ligera

Se adapta con facilidad gracias a sus extensiones de velcro, sin presionar de más. La superficie es flexible, cómoda al tacto y con buen acabado. Puede compartirse entre miembros de una misma familia sin que nadie tenga que apretar o soltar de forma incómoda. Viene todo bien empaquetado y listo para usar.

Programas configurables y seguros

Ofrece cinco secuencias distintas de masaje que van desde el bombeo alterno hasta la compresión continua. Puedes elegir una intensidad suave para relajarte antes de dormir o subir un poco el nivel tras una caminata larga. El temporizador automático a los 15 minutos es útil si sueles despistarte o quedarte dormido.

Pros:

  • Calor real con dos niveles ajustables
  • Compacto y fácil de almacenar
  • Válido para varios tamaños de pierna

Contras:

  • El mando no tiene pantalla retroiluminada
  • Solo dos temperaturas predefinidas, sin ajuste intermedio

GreatDreams® – botas presoterapia para casa

  • 3 modos de masaje y 4 niveles de intensidad
  • 2 niveles de calor: bajo (43–48 °C) y alto (54–60 °C)
  • Compresión 360º: pies, gemelos y muslos
  • Diseño plegable con bolsa de transporte incluida
  • Apagado automático (15–20 minutos)

Diseñadas para envolver y descargar piernas exhaustas

En cuanto se activan, estas botas dan la sensación de ser más que un simple masajeador: comprimen como lo haría un fisioterapeuta, con ciclos lentos y firmes que alivian músculos sobrecargados. El modelo cubre toda la pierna en vertical, desde los pies hasta el muslo, y logra un masaje profundo gracias a su sistema multicámara.

Doble calor regulable y presión intensa

La combinación de calor y compresión se nota especialmente al final de una jornada intensa o tras hacer deporte. El nivel más alto de temperatura proporciona alivio profundo, mientras que la presión puede subir lo justo para quienes necesitan una sesión intensa sin llegar a ser molesta. El resultado: una sensación de ligereza que dura horas.

Montaje fácil y ajustes prácticos

El sistema de velcros es rápido, se ajusta sin ayuda y no se suelta durante la sesión. El mando permite cambiar entre intensidades y temperatura sin agacharte, y su diseño intuitivo no requiere leer el manual. Además, todo se guarda fácilmente en su bolsa, sin ocupar apenas espacio.

Pros:

  • Calor potente y eficaz
  • Compresión integral (pies a muslos)
  • Incluye bolsa para guardar y transportar

Contras:

  • Requiere enchufe cercano (cable corto)
  • Solo 3 programas predefinidos

SUJFEE inalámbrico masajeador de piernas con compresión de aire

  • Masajeador inalámbrico con batería de 2500 mAh
  • 5 bolsas de aire + 3 modos + 5 intensidades
  • 3 temperaturas regulables + función calor
  • Apagado automático tras 15 minutos
  • Uso en pantorrillas, muslos, rodillas y brazos

Un masaje completo… sin cables

Pocos aparatos logran ofrecer movilidad y rendimiento en un solo diseño, y este de SUJFEE lo consigue. Su funcionamiento completamente inalámbrico permite usarlo en cualquier rincón de la casa, sin depender de enchufes ni cables molestos. Ideal para quienes no paran quietos ni para relajarse.

Diseño adaptable y control intuitivo

Pesa poco, se ajusta con firmeza y el mando con pantalla LED responde rápido. Gracias a su sistema de velcro ancho y firme, se adapta bien a distintos tamaños de pierna (incluso brazos), y no se resbala ni aprieta de más. Un extra: incorpora un pequeño bolsillo lateral para guardar compresas frías o hierbas, algo que pocos modelos contemplan.

Modos configurables para cada momento del día

Permite elegir entre tres programas distintos, desde compresión suave hasta masaje más intenso. Las cinco intensidades suman bastante personalización, sobre todo combinadas con el calor ajustable. Aunque la temperatura no se mide con precisión, se nota la diferencia entre los tres niveles.

Pros:

  • Inalámbrico y muy cómodo de transportar
  • Calor, compresión y bolsillos integrados
  • Válido también para brazos y rodillas

Contras:

  • No tiene función de apagado gradual
  • El calor tarda algo en alcanzar su punto alto

AUVON – diseño compacto y silencioso para uso frecuente

  • Electroestimulador 3 en 1: TENS + EMS + masaje
  • 24 modos de tratamiento y 20 niveles de intensidad
  • 2 canales independientes con control individual
  • Batería recargable (hasta 10 h de uso)
  • Incluye 12 electrodos con diseño patentado

Un aliado diario en formato bolsillo

Quepa en la palma de la mano no impide que sea uno de los dispositivos más completos de su gama. Este modelo de AUVON combina tres funciones terapéuticas que permiten aliviar molestias musculares, tonificar zonas concretas y disfrutar de una sesión de masaje en cualquier momento. Todo, sin necesidad de recurrir a fármacos ni moverse del sofá.

Electrodos reutilizables y bien diseñados

El pack incluye 12 parches con adhesivo mejorado que resisten más usos de lo habitual. El gel es fácil de limpiar y no deja restos. Además, los cables estándar hacen que, si se pierden o dañan, puedan sustituirse sin complicaciones.

Control total por canales separados

La opción de manejar cada canal de forma independiente permite, por ejemplo, tratar la espalda con una intensidad alta mientras se aplica un masaje más suave en hombros. Es una función útil si hay zonas del cuerpo más sensibles que otras. Los modos vienen preprogramados, pero son lo bastante variados como para no aburrirse con el tiempo.

Pros:

  • Tres funciones terapéuticas en un solo aparato
  • Canales independientes con regulación separada
  • Electrodos duraderos y cómodos de aplicar

Contras:

  • No incluye bolsa rígida para transporte
  • La pantalla no es retroiluminada

Presoterapia para casa abdomen y piernas, masajeador con compresión de aire

  • 6 cámaras de aire con compresión segmentada
  • 8 niveles de presión ajustable (hasta 240 mmHg)
  • Programas configurables: tiempo de 10 a 30 minutos
  • Incluye módulos para piernas, abdomen y brazos
  • Funcionamiento silencioso (<30 dB)

Masaje a gran escala para cuerpo entero

Este modelo no se limita a las piernas. Viene preparado para abarcar también cintura y brazos, con conectores modulares que permiten configurar cada zona por separado o usarlas en conjunto. Lo más llamativo: una cobertura integral que pocos dispositivos domésticos ofrecen en este rango de precio.

Presión potente y configuración flexible

El rango de compresión es amplio, con 8 niveles que van desde una presión muy suave hasta un inflado potente. Las sesiones pueden durar entre 10 y 30 minutos, y se programan fácilmente desde el panel central. Aunque no tiene función térmica, la presión progresiva cumple bien su objetivo de drenaje y alivio muscular.

Diseño voluminoso, pero eficaz

Es cierto que requiere más espacio que otros modelos, y que no es portátil. Sin embargo, las botas y envolturas son cómodas, fáciles de poner y no oprimen gracias a los ajustes de velcro. El compresor apenas emite ruido, lo que permite relajarse sin molestias acústicas.

Pros:

  • Cobertura completa: piernas, cintura y brazos
  • Presión potente y personalizable
  • Operación silenciosa incluso en niveles altos

Contras:

  • Tamaño voluminoso, poco práctico para transportar
  • No incluye función de calor ni batería

Beurer FM 150 – marca reconocida con certificación médica CE

  • Masaje por compresión de aire con hinchado alterno
  • 3 duraciones de sesión: 10, 20 o 30 minutos
  • Intensidad de masaje ajustable de forma continua
  • Alimentación dual: pilas o red eléctrica
  • Incluye bolsa de transporte

Diseño médico y funcional para el día a día

Beurer lleva años desarrollando dispositivos de salud certificados, y este modelo apuesta por la sencillez sin renunciar a lo clínicamente probado. Las botas hinchables se alternan para estimular el retorno venoso, y aunque no cuenta con niveles de presión configurables, la intensidad se regula manualmente de forma progresiva.

Operación silenciosa y enfoque terapéutico

Este entrenador de venas no incluye calor ni múltiples programas, pero lo compensa con una compresión gradual bien calibrada. Se nota especialmente útil al final de un día largo, cuando las piernas están pesadas o hinchadas. El sistema es compatible con personas con neuropatía leve o circulación comprometida (siempre bajo supervisión médica).

Fácil de usar, guardar y transportar

Funciona con pilas o conectado a red, lo que permite usarlo en casa, viajes o incluso en una oficina. Viene con bolsa incluida, el panel de control es muy simple y el montaje no requiere instrucciones complicadas. Los velcros se ajustan bien sin apretar y son aptos para varios tamaños de pierna.

Pros:

  • Certificación CE y diseño médico
  • Uso dual: pilas o red eléctrica
  • Intensidad ajustable de forma continua

Contras:

  • Sin función de calor ni programas variados
  • Talla única: podría quedar justa en piernas muy anchas

Comparativa de especificaciones técnicas y precios 

Producto (orden top-down)Modos / ProgramasNiveles de presión / intensidadCalorZonas que trataFuente de alimentaciónTemporizador / auto-apagado
RENPHO Presoterapia Piernas5 modos4 intensidadesGemelos y piesCable a red20 min
ALLJOY Presoterapia Piernas5 modos4 intensidades2 niveles (42 °C / 52 °C)Piernas completasCable a red15 min
GreatDreams® Botas Presoterapia3 modos4 intensidades2 niveles (43–48 °C / 54–60 °C)Pies-gemelos-muslos (360°)Cable a red15–20 min
SUJFEE Masajeador Inalámbrico3 modos5 intensidades3 nivelesPantorrillas, muslos, rodillas, brazosBatería 2500 mAh (inalámbrico)15 min
AUVON Electro-TENS/EMS24 programas (TENS + EMS + masaje)20 nivelesMultizona mediante electrodosBatería recargable (≈10 h)Temporizador configurable
Presoterapia Casa Abdomen-PiernasProgramas configurables (6 cámaras)8 niveles (hasta 240 mmHg)Piernas, abdomen, brazosCable a red10-30 min
Beurer FM 1503 duraciones (10/20/30 min)Intensidad continua (sin pasos fijos)Botas para piernasPilas o red10/20/30 min

Presión máxima, número de cámaras, zonas tratadas, programas y materiales

Compara estas funciones clave antes de decidir: al final, son las que más impacto tienen en tu experiencia diaria. Tras probar diferentes modelos, estas son las variables que más marcan la diferencia:

  • Presión máxima
    Aumenta la intensidad del masaje y mejora el drenaje.
    • Gama básica: hasta 120 mmHg
    • Gama media: entre 120 y 180 mmHg
    • Gama profesional: más de 180 mmHg
  • Número de cámaras
    Mejora el control por zonas: más cámaras = masaje más preciso.
    • Básica: 4–6 cámaras
    • Media: 6–8 cámaras
    • Profesional: 8–12 cámaras
  • Zonas tratadas
    Define si solo quieres piernas o cuerpo completo.
    • Básica: solo piernas
    • Media: piernas + abdomen
    • Profesional: cuerpo entero (piernas, abdomen y brazos)
  • Programas incluidos
    Más variedad permite adaptarte a diferentes objetivos.
    • Básica: 1–2 modos automáticos
    • Media: 3–5, algunos personalizables
    • Profesional: >6, control manual de presión por cámara
  • Materiales del traje
    La comodidad y la durabilidad dependen directamente del tejido.
    • Básica: nylon fino
    • Media: tejido reforzado y transpirable
    • Profesional: material médico con tratamiento antibacteriano

Compara bien los extras incluidos: algunas gamas medias ofrecen resultados muy similares a las profesionales, pero a mitad de precio si no necesitas funciones avanzadas como el ajuste cámara a cámara o programas clínicos.

Nuestra recomendación: ¿Cuál elegir según tu objetivo (estética o salud)?

Elige en función de tu prioridad, no solo del presupuesto. Te lo resumo según los dos perfiles más habituales:

  • ¿Buscas un cambio estético visible?
    Opta por una gama media con mínimo 6 cámaras. Ofrece programas de drenaje, compresión secuencial y cubre más zonas que un modelo básico. La mayoría mejora notablemente la retención de líquidos y ayuda con la celulitis.
  • ¿Necesitas alivio para piernas cansadas o mejorar circulación?
    En ese caso, te conviene una gama profesional. El extra de presión y la cobertura completa (especialmente con brazos y abdomen) permite trabajar más a fondo la circulación y el retorno venoso. Si tienes alguna patología o estás en rehabilitación, consulta antes con un especialista.

¿Qué es la presoterapia y cómo funciona el tratamiento en casa?

Mejora tu circulación sin salir de casa y combate la retención de líquidos con una tecnología más accesible de lo que parece. Evita errores comunes entendiendo bien cómo funciona antes de comprar.

Definición de presoterapia y base fisiológica del drenaje linfático

Aumenta el retorno venoso y linfático aplicando presión secuencial en piernas, abdomen o brazos. La presoterapia simula un drenaje linfático manual, pero de forma automatizada. El aparato infla y desinfla cámaras de aire dentro de un traje neumático, generando una presión rítmica y progresiva.

Activa el sistema linfático, moviliza toxinas y mejora la oxigenación tisular. Si pasas mucho tiempo sentado o sufres de piernas hinchadas, los beneficios pueden sentirse desde la primera sesión.

Diferencia entre presoterapia y masajeador por compresión de aire

No todos los aparatos de compresión son presoterapia. Aunque muchos se parezcan, hay una diferencia clave: los masajeadores por aire suelen aplicar presión simultánea o en ciclos simples, sin seguir una secuencia terapéutica.

El sistema de presoterapia, en cambio, respeta el drenaje linfático natural, aplicando la presión en dirección ascendente (de distal a proximal), cámara por cámara. Esta secuencia imita el bombeo linfático y ofrece un resultado mucho más efectivo si buscas tratar celulitis, edemas o pesadez crónica.

Cuándo se recomienda y en qué casos está contraindicada

Reduce la retención de líquidos, activa la circulación y alivia piernas cansadas. La presoterapia es ideal si llevas una vida sedentaria, pasas muchas horas de pie o quieres mejorar el aspecto de la piel con tendencia a la celulitis.

Está contraindicada en algunos casos puntuales, por lo que conviene consultar con un profesional si tienes antecedentes médicos específicos. A continuación detallo los más importantes.

Personas con varices, embarazo o trombosis: precauciones

Consulta con tu médico si…

  • Estás embarazada (sobre todo en el primer trimestre)
  • Tienes antecedentes de trombosis venosa profunda (TVP)
  • Sufres de varices avanzadas o flebitis activa
  • Has sido diagnosticado con insuficiencia cardíaca o renal

En estos casos, la presión puede agravar la condición, por lo que es preferible evitar el uso sin supervisión médica. Algunas máquinas permiten ajustar la presión de forma individual, lo que puede ser útil si tienes sensibilidad localizada.

Cómo elegir una máquina de presoterapia para casa según tus necesidades

Evita una compra inútil y acierta a la primera: elegir bien depende de saber qué necesitas (y qué no). Sigue leyendo para saber qué características sí marcan la diferencia.

Elige según tu objetivo: estética corporal o salud circulatoria

Ajusta tu compra a tu objetivo real, no al precio ni al diseño. Aunque todos los equipos puedan parecer similares, lo que cambia es cómo actúan sobre tu cuerpo y para qué están optimizados.

  • ¿Tu foco es estético?
    Busca un equipo con presión media (100–140 mmHg), al menos 6 cámaras, y programas específicos de reafirmación y drenaje superficial. La prioridad es activar el sistema linfático sin demasiada profundidad.
  • ¿Te preocupa la salud circulatoria?
    Prioriza modelos con mayor presión (≥150 mmHg), posibilidad de ajustar zonas de presión, y funciones pensadas para piernas cansadas, edema leve o linfedema. Cuanto más configurable, mejor resultado terapéutico.

Tratamiento anticelulitis y reafirmación de piel

Reduce la apariencia de la celulitis al estimular el drenaje y romper adherencias del tejido conectivo. La clave está en una presión rítmica y una secuencia progresiva, sin excesiva fuerza.

Mejora el tono cutáneo al favorecer la oxigenación y eliminar toxinas. Los programas más eficaces suelen alternar compresión y liberación rápida, similares a un masaje estético manual.

Drenaje linfático para piernas pesadas y retención de líquidos

Favorece el retorno venoso si pasas muchas horas sentado, trabajas de pie o sufres hinchazón recurrente. La presoterapia ayuda a vaciar vasos linfáticos colapsados y a movilizar líquidos retenidos.

Alivia la pesadez en piernas en sesiones de 20–30 minutos. Busca aparatos con modo secuencial ascendente, que presionen desde el pie hasta el muslo sin saltos entre cámaras.

Factores clave de compra: presión, número de cámaras y programas

Compara bien estos tres elementos: definen el efecto final del tratamiento, el confort y el margen de personalización. Puedes gastar 200 € o 900 €… y tener una experiencia completamente distinta.

Presión mínima y máxima recomendada (mmHg)

Adapta la presión al uso previsto. Más no siempre es mejor, pero sí debe haber suficiente margen.

  • Uso estético: 80–120 mmHg es suficiente para reafirmar o reducir retención leve
  • Uso terapéutico: ≥140 mmHg para trabajar circulación, edemas o linfedema leve
  • Personas sensibles o mayores: mejor elegir modelos con presión variable desde 50 mmHg

Elige equipos con regulación progresiva por niveles, no solo "bajo, medio, alto".

Diferencia entre máquinas de 4, 6 y 8 cámaras de aire

Aumenta la precisión y la cobertura al sumar más cámaras:

  • 4 cámaras: compresión básica y poco precisa
  • 6 cámaras: cobertura correcta de piernas completas
  • 8 cámaras o más: drenaje más segmentado, ideal para salud circulatoria o zonas sensibles

Más cámaras permiten un tratamiento más suave y eficaz sin dejar espacios sin presionar. Cuanto más alto el número, mejor se adapta a tu anatomía.

Otras características: ruido, portabilidad, mantenimiento y garantía

Valora estos detalles si vas a usarlo con frecuencia. No siempre aparecen en las fichas técnicas, pero afectan directamente a la experiencia.

  • Ruido: los compresores ruidosos dificultan el uso relajante en casa
  • Portabilidad: si lo vas a mover, busca modelos con maletín o bolsa integrada
  • Mantenimiento: mejor si las perneras son desmontables y lavables
  • Garantía: mínimo 2 años, mejor si ofrece servicio técnico en tu país

Algunos modelos baratos no permiten reparar componentes ni sustituir cámaras por separado.

¿Qué potencia y compresión ofrecen los modelos clínicos?

Los modelos clínicos ofrecen una compresión mucho mayor que los dispositivos domésticos. En general, trabajan con presiones que superan los 200 mmHg, lo que permite tratar edemas más profundos, linfedemas avanzados o realizar drenaje postoperatorio con mayor eficacia.

Integran compresores más potentes y ajustes independientes por cámara, algo imprescindible para personalizar sesiones en pacientes con zonas sensibles o asimetrías. Eso sí, requieren supervisión profesional para evitar efectos no deseados.

¿Vale la pena invertir en una máquina semiprofesional para casa?

Sí, vale la pena si usas presoterapia con frecuencia y buscas resultados reales. Los equipos semiprofesionales suelen ofrecer presión regulable hasta 150–180 mmHg, entre 6 y 12 cámaras, y programas diseñados tanto para estética como para recuperación muscular o drenaje linfático.

La diferencia de precio se compensa en durabilidad, comodidad y versatilidad. Si entrenas a menudo, sufres de piernas pesadas o quieres un aliado para la celulitis, una máquina de gama media-alta puede sustituir sesiones en cabina sin problema.

¿Qué opinan los fisioterapeutas sobre el uso doméstico de presoterapia?

Los fisioterapeutas valoran positivamente su uso en casa, siempre que se respeten las indicaciones y se eviten los casos contraindicados. La mayoría coincide en que la presoterapia es segura, útil y complementaria a tratamientos activos como ejercicio o fisioterapia manual.

Recomiendan seguir ciertas pautas:

  • Comenzar con presiones bajas
  • No usarla si hay antecedentes de trombosis
  • No sustituir la atención profesional cuando hay patología vascular

¿Qué marcas usan clínicas de estética y fisioterapia?

Las clínicas apuestan por marcas como Ballancer Pro, I-Tech Medical y Pressotherapy BTL, entre otras. Son equipos de alta gama, pensados para sesiones continuas y pacientes con necesidades terapéuticas concretas.

En casa puedes optar por versiones simplificadas de esas mismas marcas o fabricantes como Renpho, Mesis o Sizen, que tienen gamas semiprofesionales con buena relación calidad-precio.

(*) Como Afiliados de Amazon, podemos recibir ingresos por las compras realizadas a través de nuestros enlaces que cumplan con los requisitos aplicables.

PUBLICIDAD