El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que el magnate Carlos Slim quiere retirarse durante su mandato, que culmina en 2024, y que ha prometido ayudarle en el plano económico y social.
El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dijo en la rueda de prensa matutina que durante su Administración (2018-2024), Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, "está dispuesto a apoyar no solo en la parte empresarial, sino también en acciones de bienestar para la población".
"Yo celebro esta actitud. A lo mejor estoy cometiendo una indiscreción", reflexionó el mandatario, al adelantar a la prensa las intenciones de jubilación de Slim, de 79 años.
El 11 de marzo, en un evento por los primeros cien días de mandato de López Obrador, el empresario mexicano calificó de "viable e indispensable" el objetivo del Gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador de doblar el crecimiento económico de México, que fue del 2 % en 2018.
"El país no está en una crisis, está en un crecimiento lento, y el planteamiento de que crezcamos el doble de lo que se ha crecido lo veo viable e indispensable", dijo a los periodistas al salir del acto oficial, claramente optimista.
El magnate celebró que el Gobierno pretenda aumentar la inversión pública del 2,3 % del PIB al 5 % y se felicitó de que se sustituya el gasto corriente a través de "la austeridad en inversiones".
Por su parte, López Obrador indicó este martes que ve "convicción" y "confianza" en el país por parte de los empresarios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 3 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 4 La respuesta cívica de los españoles
- 5 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo
- 9 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"