El empresario mexicano Antonio del Valle, que fuera principal accionista del Banco Popular, ha reconocido este martes en la Audiencia Nacional que albergaba dudas sobre el equipo directivo de la entidad a raテュz de un informe del BCE que en 2014 cuestionaba el gobierno corporativo del banco.
Del Valle, que ha comparecido en calidad de investigado en la causa sobre los dos テコltimos equipos directivos previos a la resoluciテウn del banco, que tuvo lugar en junio de 2017, ha achacado la desapariciテウn de la entidad a la falta de apoyo por parte del Gobierno espaテアol y de las autoridades europeas, particularmente la Junta テ嗜ica de Resoluciテウn (JUR), segテコn fuentes jurテュdicas.
Sin nombrarla, del Valle se ha referido a Elke Kテウnig, presidenta del organismo, como "esa seテアora de Europa" que rechazテウ sostener una entidad "solvente, rentable y segura", como sテュ habテュa ocurrido con otras entidades europeas, concretamente en Italia.
A Kテカnig atribuye del Valle la salida masiva de depテウsitos del banco en mayo de 2017, por sus declaraciones a los medios de comunicaciテウn.
La intervenciテウn del mexicano, que llegテウ a ser el principal accionista individual de la entidad con un 4,2 % del capital, ha sido una de las mテ。s esperadas, ya que aunque en esta causa figura como investigado, estテ。 personado en la vテュa administrativa, tanto en Espaテアa como en Europa, como perjudicado por la resoluciテウn.
De hecho, los ministerios de Justicia y Economテュa, el Banco de Espaテアa, la Comisiテウn Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Fondo de Reestructuraciテウn Ordenada Bancaria (FROB) han acordado defender los intereses nacionales ante las denuncias presentadas por Del Valle, que junto a otros accionistas reclaman 470 millones en un arbitraje internacional.
Anteriormente, el magnate ya habテュa presentado un recurso legal ante el Tribunal de Justicia de la Uniテウn Europea (TJUE), contra la decisiテウn del organismo que preside Kテカnig, que conllevテウ la venta del Popular al Santander por el precio de un euro y la amortizaciテウn o reducciテウn a cero de las acciones y deuda subordinada de la entidad.
Del Valle, que ha contestado al juez, al fiscal y a su abogado, se ha demorado en los detalles del relevo de テ]gel Ron al frente del banco, y aunque ha reconocido que desde 2014 albergaba dudas sobre el equipo directivo a raテュz de la publicaciテウn de informe del Banco Central Europeo (BCE) sobre gobierno corporativo, ha negado que tuviera nada que ver con la llegada de Saracho a la entidad.
Este extremo contradice lo declarado por Ron en sede judicial, que atribuyテウ a la consejera Reyes Calderテウn urdir su cese y su sustituciテウn por Emilio Saracho en connivencia con el empresario mexicano. Del Valle ha relatado que sテウlo tuvo relaciテウn con Calderテウn dentro del consejo de administraciテウn, si bien ha reconocido que ella le visitテウ en Mテゥxico, segテコn otras fuentes.
Aunque no ha entrado de lleno en la gestiテウn de Ron sテュ ha valorado el perfil de Saracho como presidente, un hombre que "lo mismo valテュa para un fregado que para un barrido", con un currテュculum "excelente" que podテュa ser perfectamente el que dirigiera el banco, pero no le dio tiempo.
El empresario ha rechazado que tuviera nada que ver con presuntas filtraciones a la prensa para hacer caer el precio de las acciones, una de las dos piezas de la causa -la otra es la ampliaciテウn de capital de 2016-, y ha desvelado que se dirigiテウ a Ron para pedirle que las frenara.
Sobre la ampliaciテウn de capital de 2016, ha admitido que en aquel momento no lo veテュa claro y tenテュa dudas sobre el precio y el destino, pero que finalmente el consejo de administraciテウn, que se celebrテウ apenas cuatro dテュas despuテゥs de que tuviera conocimiento de la operaciテウn, la dio por buena ya que contaba con el aval de los dos supervisores, el Banco de Espaテアa y la Comisiテウn Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Te puede interesar
Lo mテ。s visto