A veces, la mejor palabra es la que se queda por decir. Eso le pasa a Lo que arde, una historia entre los eucaliptos de Galicia en llamas en la que los diálogos son lo menos importante, la palabra queda en un segundo plano y brilla la imagen, ardiente y precisa de cada detalle. Oliver Laxe ha hecho una película de origen, ha vuelto a su tierra natal y ha construido un relato muy íntimo a través de un fuego que no cesa. Una protesta, una reivindicación a través de la narración madre-hijo.
Ficha técnica
Dirección: Oliver Laxe
Guion: Santiago Fillol, Oliver Laxe
Reparto: Amador Arias, Nuria Sotelo, Luis Manuel Guerrero Sánchez, Inazio Brao, Elena Mar Fernández, Rubén Gómez Coelho, Álvaro de Bazal
País: España
Año: 2019
Fecha de estreno: 11 de octubre de 2019
Género: Drama
Presupuesto:
Recaudación: 380.826 €
Espectadores: 69.420
Duración: 89 minutos
Tráiler
La película
Amador acaba de salir de la cárcel, ha cumplido condena por haber provocado un incendio. Regresa a su casa, una aldea perdida en las montañas de Galicia, donde todo es verde, húmedo, de verdad. Benedicta es su madre, una mujer de campo, de las de toda la vida. Le acompaña su perra Luna, compañera de viaje incondicional. El pirómano parece arrepentido durante toda la película, aunque no es su remordimiento el centro de este viaje por los bosques. Galicia arde a la par que la Amador y Benedicta tratan de volver a la rutina del campo. La reinserción a la vida tras pasar por la cárcel no debe ser fácil. Benedicta es un retrato de la vida, una madre que ayuda a volver a la normalidad a un hijo que se ha quedado fuera del sistema tras los años de encierro.
La mirada de Lo que arde es atrevida, arriesgada y muy sincera. El inicio y el final tienen en común la destrucción, arrasar con todo sin permiso ni motivo. Mauro Herce es el ojo que afina y da en el clavo para que la narrativa visual sea el punto más fuerte de la película. Las imágenes, son sin duda, las más potentes y cuidadas de las películas nominadas en estos Premios Goya 2020.
Los personajes y actores


Amador Arias es novato en esto del cine, pero no se le nota. Fue guarda forestal, así que el contexto en el que le ha tocado trabajar Lo que arde no ha sido tan distinto de lo que ha hecho toda su vida.
Benedicta Sánchez ha sido una revolución para la pantalla, a los 84 está nominada a Mejor Actriz Revelación. Se ha dejado el pelo largo para pasearse por la alfombra roja de los Premios Goya 2020, tal y como le ha pedido el director de la película, Oliver Laxe.
Las nominaciones y el público
Es la película nominada a Mejor Película con menos nominaciones, tan solo 4, pero opta a tres de las grandes estatuillas de estos premios. Ha ganado el premio a mejor película española en los Premios Sant Jordi de Cine, fue ganadora del jurado del Festival de Cannes, también se llevó la Mejor creación Sonora.
Premios Goya 2020 | 4 nominaciones
- Mejor película
- Mejor dirección
- Mejor actriz revelación
- Mejor dirección de fotografía
Te puede interesar
-
Cónclave regresa a los cines en vísperas del funeral del Papa Francisco I
-
Álvaro Rico, el actor que no quiere convertir su carrera "en una máquina de hacer churros"
-
'Star Wars: La Venganza de los Sith' vuelve a los cines, ¿Cuándo y donde verla?
-
La película sobre la conversación 'secreta' entre el papa Francisco y Benedicto XVI
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo