Investigadores de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han identificado en un estudio - en modelos animales - la implicación de determinadas áreas corticales del cerebro en la adicción a la comida que comporta la pérdida de control en la ingesta asociada a la obesidad y a los trastornos alimentarios.
El trabajo se ha publicado en la revista Nature Communications en colaboración con investigadores de la Universidad de Mainz (Alemania), el Centro de Regulación Genómica (CRG), el Instituto Cajal, la Universidad Johannes Gutenberg (Alemania), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el Hospital del Mar, según han informado en un comunicado este viernes.
El estudio en ratones apunta que esta pérdida de control en la ingesta tiene "un importante impacto socioeconómico", no existen tratamientos efectivos y tiene mecanismos neurobiológicos comunes con la adicción a las drogas.
De hecho, el estudio ha identificado por primera vez cómo la adicción a la comida produce una sobreexposición de un receptor implicado en la adicción a las drogas que está "directamente implicado" en la pérdida de control de la ingesta.
Modelo en roedores
El estudio liderado por los investigadores de la universidad Rafael Maldonado, Elena Martín-García y Laura Domingo ha utilizado un modelo en roedores que imita las anomalías de comportamiento asociadas a la adicción a la comida en humanos.
La pérdida de control está definida por una elevada motivación e impulsividad por la comida y la búsqueda compulsiva pese a "los efectos negativos de esta conducta".
Según Maldonado, la identificación de un área específica del cerebro en la pérdida de control en la ingesta de comida "puede ser interesante" para la prevención y tratamiento de estos trastornos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?