La renta media de los inmigrantes crece el doble que la de los nacidos en España
Este fenómeno se explica por las subidas del SMI, el IMV y la llegada de inmigrantes más cualificados, según el Consejo Económico y Social (CES)
Todos los artículos
Este fenómeno se explica por las subidas del SMI, el IMV y la llegada de inmigrantes más cualificados, según el Consejo Económico y Social (CES)
El Ministerio de Función Pública mueve ficha en plena tensión sindical y pone sobre la mesa cambios estructurales en el empleo público
La actualización vinculada al IPC apunta a un 2,65% en un contexto de choque político por la vía para aprobarla
La ministra de Trabajo cifra la salida de la crisis en 15 meses, pero el PIB ajustado a población en edad de trabajar revela un retraso de cinco años
El sacrificio de más de dos millones de gallinas y la fuerte demanda exterior tensan la oferta en plena escalada de precios
Los sindicatos valoran el giro del Gobierno y reclaman que la subida de 2025 incluyan retroactividad desde enero
Además, la condonación permitirá a las comunidades ahorrar 15.657 millones en intereses para pagar la deuda hasta 2030
El Ejecutivo desincentiva la jubilación anticipada mientras crece la proporción de mayores atrapados en el desempleo de larga duración
Además, la nueva regulación también incorpora obligaciones económicas para las empresas en los casos de prácticas no remuneradas
La prórroga presupuestaria obliga al Gobierno a ajustar sobre la marcha 77.342 millones, con la deuda y la Seguridad Social como principales focos de tensión
La reforma de Escrivá refuerza la recaudación, pero no evitará que el gasto siga superando a los ingresos del sistema de la Seguridad Social
Además, la gama media supera al lujo intermedio: los tres estrellas lideran la subida por delante de los de cuatro, con aumentos del 53% y 50%, respectivamente
La presión sindical desencadena cambios en el organigrama de Función Pública y la reactivación del diálogo salarial
España continúa alejándose del objetivo del 2% de la Unión Europea
La Autoridad Fiscal advierte de que el Estado apenas tiene margen para aumentar los recursos destinados a las comunidades
La AIReF ha estimado que el PIB de España se situará en 2025 en el 3% y en 2026, en el 2,6%
Desde 2019, los trabajadores que eligen un segundo empleo como autónomos han aumentado un 60%, frente al 13% de quienes optan por el Régimen General
Las cotizaciones sociales en España representan el 34% de los impuestos que recauda el Estado frente al 25% de la OCDE
El presidente del Partido Popular ha acusado al Gobierno de “utilizar a los autónomos como rehenes”
Descontada la inflación, el PIB español ha crecido un 7,9% desde 2019 y el PIB per cápita un 3,4%
Lo más visto