Tecnología, salud y estilo en un solo accesorio inteligente
Reúne funciones de salud avanzadas y diseño elegante en un solo anillo. El mejor anillo inteligente para mujeres en 2025 combina sensores de alta precisión con un estilo que se adapta a cualquier outfit.
Gracias a su forma discreta, permite monitorizar parámetros clave como la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal o la variabilidad del ritmo sin necesidad de llevar una pulsera o reloj. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes prefieren un enfoque más estético y menos invasivo.
- Sensor de temperatura y ciclo menstrual
- Detección automática de sueño y fases REM
- Control del estrés mediante HRV
- Autonomía de hasta 6 días con carga rápida
- Diseño en titanio hipoalergénico con opciones en dorado, negro o plata
Activa las alertas silenciosas para recibir notificaciones por vibración sin interrumpir reuniones ni descanso.
Qué buscan las usuarias: seguimiento de sueño, diseño y apps compatibles
Prioriza los aspectos que más valoran las mujeres: comodidad, compatibilidad con apps y funcionalidades útiles para su día a día. Un buen anillo inteligente no solo mide datos, sino que facilita su interpretación.
Las apps complementarias como Oura, Fitbit o Apple Salud ayudan a visualizar tendencias, establecer rutinas y detectar anomalías. Además, el diseño debe integrarse con el estilo personal, sin parecer un gadget.
Incorpora estos usos diarios para optimizar tu experiencia:
- Mide tu sueño y descubre si alcanzas el descanso profundo recomendado.
- Sincroniza con tu móvil para recibir informes automáticos y alertas.
- Activa el modo "no molestar" para evitar notificaciones durante reuniones.
- Personaliza tus métricas si entrenas, tienes un ciclo irregular o trabajas a turnos.
Algunos modelos requieren suscripción mensual para acceder a funciones avanzadas como informes de salud o coaching personalizado.
Los 7 mejores anillos inteligentes para salud y estilo en 2025
Anillos inteligentes que valen cada euro: los 7 top de 2025 por su calidad, diseño y funciones. ¡Tu próximo gadget está aquí!
Oura Ring Gen 3: El referente en TikTok para bienestar total
- Seguimiento avanzado de sueño, recuperación y estrés
- Sensores clínicos con más de 20 variables biométricas
- Autonomía de hasta 7 días y recarga rápida
- Materiales hipoalergénicos y resistentes al agua
- Compatible con más de 40 apps (Apple Salud, Google, Flo, Strava...)
- Diseño en titanio en varios colores: Black, Rose Gold, Silver...
- Suscripción mensual de 5,99 € tras el primer mes gratuito
Salud y estilo sin sacrificar comodidad
Diseñado en titanio cepillado, el Oura Ring se siente tan ligero como discreto. No molesta mientras duermes y pasa desapercibido incluso con ropa formal. Es perfecto para quienes priorizan su bienestar sin necesidad de relojes voluminosos.
El anillo monitoriza variables como temperatura corporal, frecuencia cardiaca en reposo, HRV, actividad diaria y ciclos del sueño, todo centralizado en una app intuitiva y visual. El resultado: una especie de diario de salud que puedes consultar con un solo gesto.
Una app útil más allá del fitness
La integración con plataformas como Natural Cycles o Strava convierte al Oura en algo más que un simple medidor de pasos. Puedes seguir tu recuperación tras el ejercicio, evaluar el impacto de tu alimentación en el sueño o incluso sincronizarlo con apps de fertilidad.
También permite configurar alertas suaves por vibración, mantener registros semanales de evolución o comparar tus métricas con valores medios recomendados. Aunque el modelo incluye un mes gratuito, después requiere suscripción para acceder a informes completos.
¿Y qué hay del tallaje?
A diferencia de otros anillos, el Oura necesita talla específica. La marca ofrece un kit de tallaje (con vale de descuento) para que elijas la medida perfecta antes de comprar. Sin este paso, es fácil equivocarse, así que merece la pena.
Solicita el kit de tallaje desde Amazon. Recibirás un cupón de 10 € para descontarlo en la compra del anillo definitivo.
Pros:
- Diseño elegante, ligero y resistente
- Medición de salud muy precisa
- App intuitiva y conectividad amplia
Contras:
- Necesita suscripción para funciones premium
- Precio elevado respecto a otros wearables
- Sistema de tallas poco habitual
Amazfit Helio Ring: Alternativa asequible con métricas deportivas
- Material en acero inoxidable 316L ultraresistente
- Monitorización del sueño, estrés y ritmo cardiaco
- Compatible con Zepp OS y otros dispositivos Amazfit
- Batería de hasta 4 días y carga rápida
- Resistencia al agua 10 ATM
- Ligereza extrema: solo 3,75 g
- Disponible en varias tallas (8, 10, 12)
Enfoque deportivo sin florituras
El Helio Ring ofrece lo esencial para mantener controlado tu estado físico, especialmente si entrenas de forma habitual. Desde el sueño REM hasta la recuperación post-ejercicio, recoge datos útiles y los muestra de forma visual dentro de la app Zepp. No requiere suscripción, lo cual lo hace atractivo frente a competidores más caros.
Aunque el número de métricas no es tan extenso como en modelos premium, sí cubre las más relevantes para deportistas: HRV, frecuencia cardiaca, fatiga, carga de entrenamiento y sueño profundo. Su funcionamiento está optimizado si ya usas otro dispositivo Amazfit (como el T-Rex o GTR), ya que sincroniza bien dentro del ecosistema.
Diseño robusto y uso versátil
Fabricado en acero quirúrgico, aguanta golpes, rayaduras y se puede mojar sin problema. La resistencia al agua de 10 ATM permite usarlo en natación o ducha diaria. Su diseño es sobrio, sin decoraciones llamativas ni acabados brillantes, lo que encaja en contextos deportivos o informales.
Si entrenas con smartwatch Amazfit, el Helio Ring añade una capa de métricas de recuperación que no captan los relojes convencionales.
Pros:
- Precio accesible sin suscripción
- Diseño resistente y muy ligero
- Monitorización útil para deporte y descanso
Contras:
- Funciones algo limitadas fuera del ecosistema Amazfit
- No compatible con apps externas como Strava o Apple Salud
- La app Zepp puede no ser tan intuitiva para nuevos usuarios
RingConn Gen 2 Smart Ring: Elegancia minimalista y buen rendimiento
- Monitoriza sueño, estrés, oxígeno, frecuencia cardiaca y ciclo menstrual
- Diseño ultrafino (2 mm) y peso de solo 2,5 g
- Batería de hasta 10 días con carga completa en 90 minutos
- App propia con análisis de salud mediante IA
- Impermeabilidad IP68 (apto hasta 100 m)
- Función “Encuentra tu anillo” incluida
- Compatible con iOS y Android, varias tallas (6 a 14)
Diseño que desaparece... en el buen sentido
No tiene pantalla, ni luces, ni botones. Es, literalmente, un anillo. Pero su interior alberga sensores capaces de recopilar datos las 24 horas. Fabricado con materiales ligeros y resistentes, se lleva cómodamente incluso mientras duermes o haces deporte. No molesta ni deja marcas.
La forma estilizada y el acabado metálico lo convierten en un accesorio discreto y estético. Colores como Dune Gold o Galaxy Silver lo integran sin esfuerzo en tu día a día.
Análisis de salud con IA
Uno de los aspectos más interesantes es la integración de inteligencia artificial en su app nativa. Esta no solo muestra datos crudos, sino que interpreta patrones y genera consejos prácticos para mejorar tu bienestar general.
La IA analiza el ritmo de vida, detecta cambios fisiológicos y envía recordatorios o sugerencias en función de tu descanso, actividad física o nivel de estrés acumulado. También se puede usar sin suscripciones, lo que aporta autonomía al usuario.
Rendimiento y batería para despreocuparse
Su batería interna de polímero de litio puede alcanzar hasta 10 días de autonomía, algo muy por encima de la media. En solo 90 minutos vuelve al 100 %, lo que favorece una recopilación de datos prácticamente continua.
Además, la nueva función de localización desde la app es útil en caso de extravío. Permite detectar la última ubicación conectada y seguir pasos para encontrarlo con facilidad.
Antes de comprar, solicita el kit de tallaje RingConn. Las tallas no siguen el estándar europeo y acertar a la primera te ahorrará molestias.
Pros:
- Ligero, cómodo y sin suscripción
- IA integrada con informes personalizados
- Gran autonomía y resistencia al agua
Contras:
- No integra con Apple Salud ni Google Fit
- Diseño no configurable ni personalizable
- Sin GPS ni funciones deportivas avanzadas
Ultrahuman Ring Air: Ideal para mujeres activas y deportistas
- Métricas de salud avanzadas (HRV, temperatura, estrés, actividad, sueño, recuperación)
- Funciones de salud femenina: ovulación, ciclo menstrual, embarazo
- Sin suscripción para funciones estándar
- Batería de larga duración (hasta 6 días)
- Compatible con app Ultrahuman en iOS y Android
- Disponible en tallas 5 a 14, incluye kit de medición
- Peso ultraligero (2,4 g) y perfil fino
Todo lo esencial sin pagar mensualidades
Una de sus bazas más llamativas es la ausencia de tarifa mensual. A diferencia de otros anillos inteligentes, el Ultrahuman Ring Air ofrece informes completos de sueño, estrés o recuperación sin necesidad de suscripción. Lo compras y lo usas al completo desde el primer día.
El dispositivo mide múltiples parámetros en segundo plano y los centraliza en la app de forma visual. Permite detectar picos de estrés, fases del sueño o momentos óptimos para entrenar. Todo está orientado a que puedas tomar decisiones prácticas con tus datos.
Atención especial a la salud femenina
Este modelo pone un foco evidente en la salud de la mujer. Con su sistema de biomarcadores dinámicos, puede estimar la ventana fértil, seguir los cambios hormonales y ofrecer recomendaciones adaptadas a cada fase del ciclo (folicular, lútea, menstruación...).
Además, el modo embarazo permite seguir trimestre a trimestre los cambios fisiológicos y obtener sugerencias personalizadas. No sustituye a una consulta médica, pero sí ayuda a tener más control y consciencia del propio estado físico.
Diseño discreto y gran comodidad
Con solo 2,4 gramos de peso, pasa completamente desapercibido en la mano. No aprieta, no interfiere con el sueño ni molesta al hacer ejercicio. Su resistencia al agua IP68 permite ducharse, nadar o incluso bucear sin necesidad de quitárselo.
El acabado en oro rosa añade un toque estético muy valorado, y el resto de colores disponibles cubren tanto estilos elegantes como deportivos.
Asegúrate de pedir primero el kit de tallas de Ultrahuman. No siguen el tallaje estándar europeo y así evitas devoluciones innecesarias.
Pros:
- Sin tarifa mensual y acceso completo desde el inicio
- Seguimiento específico para mujeres y deportistas
- Diseño ligero y discreto, ideal para uso diario
Contras:
- No integra con apps como Apple Salud o Google Fit
- Precio elevado frente a alternativas con funciones similares
- App solo disponible en inglés
Smart Ring - Anillo de salud para hombre y mujer
- Seguimiento de sueño, oxígeno en sangre, ritmo cardiaco y actividad diaria
- Diseño ultraligero de solo 4 g
- Compatible con Android e iOS (vía app dedicada)
- Batería de hasta 10 días de uso continuo
- Resistencia al agua 5 ATM
- Fabricado en acero inoxidable duradero
- Disponible en 5 tallas (de la 7 a la 11)
Funciones básicas para el día a día
Este anillo actúa como una pulsera de actividad, pero en un formato más discreto. Registra pasos, kilómetros, calorías y sueño. También mide la frecuencia cardiaca y la saturación de oxígeno, aunque sin llegar al nivel de precisión de marcas premium. Sirve, eso sí, para tener una idea general de tu estado físico.
El seguimiento del sueño incluye fases ligeras, profundas y tiempo despierto. Todo ello se visualiza en gráficos dentro de la app del fabricante, compatible con móviles Android y iPhone desde versiones antiguas.
Diseño ligero y cómodo
El material de acero inoxidable cepillado tiene un acabado sobrio y moderno. No pesa, no molesta y apenas se nota durante entrenamientos o tareas cotidianas. Aunque resiste salpicaduras, duchas y lluvia, el fabricante recomienda evitar el vapor o agua muy caliente.
Su batería sorprende: puede durar hasta 10 días con uso moderado y alcanza los 15-20 días en reposo. Se carga por completo en 90 minutos mediante un cable USB incluido.
Antes de comprar, revisa bien la guía de tallas del fabricante. La medida adecuada marca la diferencia en comodidad.
Pros:
- Muy ligero y económico
- Funciones básicas sin complicaciones
- Autonomía sólida de hasta 10 días
Contras:
- App sin integración con otras plataformas
- Lecturas poco precisas en deporte intenso
- Solo una valoración de cliente hasta la fecha
Gwenland Anillo Inteligente Hombre Mujer
- Pantalla LED táctil con control gestual
- Monitoriza sueño, pasos, oxígeno en sangre y ritmo cardiaco
- Resistencia al agua IP68 (uso en piscina y ducha)
- Compatible con Android e iOS sin suscripción
- Carga inalámbrica + estuche incluido
- Hasta 5 días de uso con 1 hora de carga
- Funciones adicionales: disparo remoto de cámara y control multimedia
Lo visual cobra protagonismo
A diferencia de otros modelos sin pantalla, el Gwenland permite consultar la hora, pasos, frecuencia cardiaca o batería desde el propio anillo. La interfaz LED es clara, y se activa con un toque. Este enfoque puede ser práctico para quien no quiere depender del móvil cada vez que entrena o camina.
Además, su función de control gestual abre una vía curiosa: pasar vídeos en redes, tomar fotos a distancia o navegar por menús sin tocar el teléfono.
Seguimiento saludable y carga rápida
El dispositivo registra valores clave de salud: fases del sueño, oxigenación, ritmo cardiaco y movimiento. No alcanza precisión médica, pero sirve como guía diaria, sobre todo si estás iniciando un cambio de hábitos.
La carga es rápida (alrededor de una hora) y el estuche incluido facilita su transporte y mantenimiento. El diseño es más robusto que otros anillos, aunque sigue siendo cómodo gracias a su contorno redondeado.
Usa el kit de tallaje antes de comprar. Las tallas no coinciden con los anillos convencionales y el ajuste adecuado mejora mucho la experiencia.
Pros:
- Pantalla táctil con acceso rápido a datos
- Control por gestos y disparo remoto de cámara
- Estuche de carga incluido y buen precio
Contras:
- Duración de batería algo justa (3-5 días)
- Lecturas de sueño básicas y sin análisis profundo
- El diseño es menos discreto que otros modelos
HNCY Anillo inteligente, Smart Ring Hombre y Mujer
- Diseño ultraligero (4 g) y cómodo para uso prolongado
- Monitoriza frecuencia cardíaca, SpO₂, HRV, sueño y actividad física
- Resistencia al agua IP68
- Compatible con iOS y Android sin suscripciones
- Función de seguimiento del ciclo menstrual
- App LuckRing con informes detallados
- Diseño elegante en oro rosa y enfoque fitness
Comodidad invisible, tecnología en segundo plano
Una vez puesto, apenas se nota. El anillo HNCY es tan ligero y suave que muchos usuarios olvidan que lo llevan. Esto lo convierte en una buena elección para entrenar, dormir o trabajar sin distracciones. Además, su estética sobria y moderna permite llevarlo como accesorio sin que llame la atención.
Funciones de salud y deporte bien integradas
El dispositivo mide el ritmo cardíaco y el oxígeno en sangre en tiempo real. También ofrece análisis de sueño con detección de fases (ligero, profundo y vigilia) y modos deportivos que cubren desde caminar hasta ciclismo. En mujeres, el recordatorio del ciclo menstrual añade una capa útil de seguimiento personalizado.
Toda esta información se sincroniza sin complicaciones mediante la app gratuita, sin costes ocultos ni registros engorrosos. El análisis es sencillo y visual, ideal para quienes valoran datos prácticos sin tecnicismos.
Pros:
- Peso mínimo y comodidad excepcional
- App clara y sin suscripciones
- Diseño neutro y elegante
Contras:
- Sin pantalla integrada ni botones físicos
- Lecturas algo genéricas si buscas análisis avanzados
- No incluye estuche de carga
Tabla comparativa de los mejores anillos inteligentes calidad precio
Producto | Material / Peso | Métricas y funciones clave | Resistencia al agua | ¿Requiere suscripción? |
Oura Ring Gen 3 | Titanio, muy ligero | Sueño (fases), temperatura corporal, FC, HRV, estrés | Sumergible (≃ 100 m) | Sí (5,99 €/mes tras 1 mes) |
Amazfit Helio Ring | Acero 316L, 3,75 g | Sueño, FC/HRV, estrés, recuperación post-entreno | 10 ATM | No |
RingConn Gen 2 | Ultrafino, 2,5 g | Sueño, estrés, SpO₂, FC, ciclo menstrual, IA en app | IP68 (≈ 100 m) | No |
Ultrahuman Ring Air | Ultraligero, 2,4 g | HRV, temperatura, estrés, sueño, recuperación, salud femenina | IP68 | No |
Smart Ring (WingFly) | Acero inox., 4 g | Sueño, SpO₂, FC, pasos/calorías | 5 ATM | No |
Gwenland Smart Ring | Cuerpo robusto, pantalla LED | Sueño, SpO₂, FC, pasos, gestos, control cámara | IP68 | No |
HNCY Smart Ring | 4 g, diseño minimalista | FC, SpO₂, HRV, sueño, actividad, ciclo menstrual | IP68 | No |
Cómo elegir el mejor anillo inteligente según tu estilo de vida y presupuesto
Reducir el uso del móvil y mejorar la salud ya no requiere una pulsera. Elegir bien un anillo inteligente puede marcar la diferencia entre un simple accesorio y una herramienta útil para el día a día… ¿pero cuál encaja contigo?
¿Qué funciones de salud son imprescindibles?
Prioriza los sensores que realmente vayas a usar. No necesitas un arsenal de métricas si solo buscas controlar tu sueño o ver tus pasos. Por otro lado, si tienes curiosidad por tu recuperación o quieres prevenir bajones energéticos, mejor apostar por modelos con HRV (variabilidad cardíaca), SpO₂ o seguimiento del sueño profundo.
Compara cómo visualiza cada app los datos. No todos los anillos ofrecen análisis detallados o históricos.
Elige bien según tu perfil:
- Básico: pasos, pulsómetro y sueño (Gwenland o HNCY).
- Intermedio: niveles de oxígeno y alertas de sedentarismo.
- Avanzado: análisis HRV, puntuación de recuperación y stress (Ultrahuman, Oura).
Estética y comodidad: cómo elegir según tu estilo personal
Ajusta tu elección a tu dedo y a tu ritmo. Si el anillo aprieta o se mueve, el sensor pierde precisión. La comodidad no es negociable: busca materiales suaves, acabados pulidos y variedad de tallas. Algunos modelos como Gwenland ofrecen estuche con kit de tallaje.
El diseño también cuenta. Hay anillos que parecen más joya (oro rosa, acero pulido) y otros más sobrios y deportivos. ¿Te gusta llevarlo todo el día? Entonces asegúrate de que no pese ni se note, como el HNCY, que apenas llega a 4 g.
Compatibilidad con tu smartphone y apps favoritas (Android, iOS, Health, etc.)
Comprueba antes de comprar si tu móvil y apps favoritas son compatibles. Aunque la mayoría usa Bluetooth, no todos sincronizan bien con plataformas como Apple Health, Google Fit o Strava.
- iOS + Android: La mayoría ya es compatible, pero revisa versión mínima del sistema.
- App propia o de terceros: Hay anillos que requieren apps exclusivas (como Oura), y otros más abiertos (como HNCY con LuckRing).
- Sin suscripción: Gwenland y HNCY ofrecen análisis sin costes añadidos. Oura y Ultrahuman, en cambio, sí incluyen modelos con tarifas premium.
Batería, recarga y resistencia al agua: claves prácticas diarias
No hay nada más frustrante que un wearable que tienes que cargar cada noche. Los mejores anillos ofrecen de 3 a 7 días de autonomía real, aunque siempre depende del uso de sensores.
- Recarga: La mayoría usa estuche magnético o cable propietario.
- Autonomía media: 3 a 5 días en Gwenland; hasta 7 en modelos como Ultrahuman.
- Impermeabilidad: Si nadas o sudas, busca certificación IP68 o superior. Así te olvidas de quitártelo al ducharte o entrenar.
No todos los anillos soportan agua salada o jabones. Aunque sean “sumergibles”, mejor no tentar la suerte.
¿Lujo o funcionalidad? Cuándo vale la pena invertir en Oura vs. elegir Amazfit
No pagues por funciones que no vas a usar. La diferencia de precio entre un Amazfit Ring y un Oura puede superar los 200 €. Pero esa inversión solo compensa si realmente vas a aprovechar sus métricas avanzadas (como readiness score, ciclos circadianos o fases REM detalladas).
Alternativas más asequibles como Gwenland o HNCY cumplen en seguimiento básico y ofrecen apps sin coste. Para usuarios que empiezan, puede que no haga falta ir más allá. Si ya usas wearables y quieres afinar tu recuperación o rendimiento, entonces sí tiene sentido apostar por gamas altas como Ultrahuman o RingConn.
Influencers, rutinas de bienestar y contenido viral de “Night Routine”
Apunta la cámara, enciende el modo noche y… no te olvides del anillo. TikTok ha convertido las rutinas de autocuidado en miniseries de lo cotidiano. En ese formato, los anillos inteligentes encajan como anillo al dedo: son discretos, tecnológicos y te hacen parecer organizada.
Algunas de las creadores más populares muestran cómo usan el Oura o el Ultrahuman justo antes de dormir, registrando fases REM, temperatura o estrés. Esa escena, repetida millones de veces, ha fijado la idea de que dormir “mejor” se puede medir… y presumir.
¿Son fiables para medir el sueño o la salud menstrual?
Sí, pueden ofrecer datos útiles, pero no sustituyen un diagnóstico clínico. Muchos anillos utilizan sensores ópticos similares a los de los smartwatches para registrar fases de sueño o estimar el ciclo ovulatorio, aunque su precisión varía por modelo.
Algunos, como Oura o Ultrahuman, integran algoritmos basados en temperatura y ritmo cardíaco para anticipar cambios hormonales. Sin embargo, si buscas controlar irregularidades importantes, lo mejor sigue siendo combinar el seguimiento con un profesional sanitario.
¿Qué diferencia a un smart ring de un smartwatch?
Sí, la diferencia principal está en la forma de uso y la discreción. Mientras que los relojes inteligentes dominan la muñeca y muestran notificaciones, los anillos se centran en la monitorización pasiva de salud sin molestar.
Los anillos no suelen tener pantalla, lo cual los hace más ligeros y cómodos para dormir. Además, consumen menos batería y no interrumpen el día con vibraciones o alertas.
¿Cómo se sincroniza con mi móvil o app de salud?
Sí, puedes vincularlo fácilmente a través de Bluetooth. Solo necesitas descargar la app específica de la marca como LuckRing, Oura o Go2sleep y autorizar el emparejamiento con tu dispositivo Android o iOS.
La mayoría de anillos transfieren los datos en segundo plano y ofrecen informes diarios sobre tu estado físico, sueño o estrés. Algunos, como RingConn, permiten incluso exportar esos datos a Apple Health o Google Fit.
¿Cuánto duran y cómo se recargan estos anillos?
Sí, su autonomía suele ser notable y la recarga es sencilla. La mayoría dura entre 4 y 7 días con uso normal, aunque modelos como Ultrahuman Ring AIR alcanzan hasta 6 días sin problema.
Se cargan mediante bases magnéticas o pequeños estuches, parecidos a los de los auriculares inalámbricos. Bastan unos 60 a 90 minutos para cargarlos por completo.
¿Es seguro usarlo mientras duermo o nado?
Sí, puedes llevarlo sin problemas en la cama o bajo el agua. Muchos modelos tienen resistencia IP68 o 5ATM, lo que permite ducharse o nadar sin quitárselo.
Eso sí, evita el agua caliente prolongada, como en spas o saunas, ya que puede afectar a los sensores o a los adhesivos internos. Dormir con el anillo es cómodo siempre que el tamaño sea el adecuado.
¿Qué es un “biohacker de bolsillo”?
Sí, el término hace referencia a quien usa tecnología accesible para mejorar su salud diaria. Los smart rings, en este contexto, se convierten en herramientas que ayudan a ajustar rutinas, controlar el descanso o anticipar fatiga.
La idea no es convertirte en un gurú del rendimiento, sino aplicar pequeños cambios medibles en tu día a día. Por eso, el formato anillo es ideal: siempre contigo, sin esfuerzo adicional.
Apnea del sueño: cómo detectan esta condición los anillos smart
Sí, algunos anillos pueden ayudarte a identificar patrones anómalos relacionados con la apnea. Lo hacen midiendo saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca y movimiento nocturno.
Si la app detecta caídas bruscas de oxígeno o interrupciones frecuentes en el sueño profundo, puede sugerir que algo no va bien. No es un diagnóstico, pero puede ser un aviso útil para consultar con un médico.
Estética “Clean Fit”: cómo el wellness tech se volvió moda
Sí, el diseño también influye en la decisión de compra. La estética “Clean Fit” mezcla minimalismo escandinavo con funcionalidad, y muchos smart rings apuestan por acabados lisos, sin botones y tonos neutros como el plata o negro mate.
Este look combina con estilos urbanos, deportivos o incluso de oficina. Es la razón por la que se han colado en las publicaciones de moda y no solo en las de tecnología.
¿Qué es el “tracking pasivo” y por qué es tendencia entre las mujeres?
Sí, es una forma de monitorizar sin intervenir ni estar pendiente. El “tracking pasivo” permite llevar un control constante del cuerpo sin tener que tocar nada: solo llevar el anillo y revisar los datos cuando apetezca.
Muchas mujeres valoran esta función en temas como el sueño, el estrés o el ciclo menstrual. El objetivo es simplificar, no añadir tareas, y por eso el formato anillo gana puntos.
(*) Como Afiliados de Amazon, podemos recibir ingresos por las compras realizadas a través de nuestros enlaces que cumplan con los requisitos aplicables.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado