¿Cuál es la mejor olla express en 2025? Comparativa rápida y guía de compra
Elegir una buena olla express puede ahorrarte horas en la cocina. Para este análisis he comparado modelos de marcas reconocidas como WMF, Magefesa, Tefal o Fissler, centrándome en seguridad, rapidez y calidad de materiales. También analicé opiniones reales de usuarios tras varios meses de uso.
¿Tienes dudas sobre cuál comprar? Esta comparativa con las mejores ollas express para este año te aclara qué modelo te conviene según el tipo de cocina y tus hábitos.
Cómo evaluamos y elegimos estas ollas express
Seleccionar las candidatas no fue al azar. Revisé más de 100 valoraciones de usuarios, comparé tiempos de cocción reales y comprobé la facilidad de uso en cocinas de gas, inducción y vitro. Además, descarté modelos con fallos recurrentes de válvula o tapa.
Ajusté la lista final a cuatro perfiles distintos:
- Usuarios principiantes que priorizan seguridad.
- Familias grandes que necesitan capacidad y durabilidad.
- Cocineros que buscan precisión y eficiencia energética.
- Gente que busca precio justo sin renunciar a calidad.
Criterios clave: seguridad, eficiencia, materiales y más
Priorizar la seguridad es obligatorio. Todas las ollas seleccionadas tienen al menos dos sistemas de cierre, válvula de seguridad visible y manual de uso claro. Las mejores incluso bloquean la apertura si hay presión interna.
Valorar la eficiencia también importa. Una olla express buena debe reducir el tiempo de cocción en al menos un 60 % frente a una olla tradicional. Además, debe adaptarse a todo tipo de fuegos sin deformarse.
Materiales como el acero inoxidable 18/10 marcan la diferencia en durabilidad y limpieza. Evita ollas de aluminio si cocinas con inducción: no todas son compatibles y pierden propiedades con el tiempo.
¿Qué capacidad de olla express necesito?
Sí, puedes elegir la capacidad ideal según cuántas raciones cocines habitualmente:
- 4 litros: ideal para parejas.
- 6 litros: estándar para familias de 3 a 4 personas.
- 8 litros o más: si cocinas por lotes o haces caldos grandes.
Top 7 mejores ollas express del mercado en 2025
¿Cansado de cocer lento? Estas 7 ollas express calidad-precio en 2025 están arrasando. Rápidas, seguras y baratas. ¡La nº3 te sorprenderá!
WMF Perfect Plus
- Acero inoxidable Cromargan 18/10, resistente a ácidos y lavavajillas
- Dos niveles de cocción con indicadores visuales
- Sistema de seguridad con bloqueo automático y pin de presión
- Apta para todo tipo de cocinas, incluida inducción
Disponible en varios tamaños, desde 2,5 L hasta 8,5 L - Mango ergonómico desmontable y protección contra llamas
Velocidad y control, sin margen de error
¿Qué pasa cuando combinas precisión alemana con diseño pensado para el uso diario? Obtienes una olla rápida que lo hace todo sin complicaciones. Desde descongelar directamente hasta preparar guisos con carne dura, su sistema de doble anillo naranja y el pin amarillo indican de forma clara cuándo está lista o si aún mantiene presión. Esto minimiza riesgos y evita aperturas accidentales.
El mango se siente firme, ergonómico y accesible incluso con manos húmedas. Además, los botones laterales permiten liberar presión de forma progresiva, algo especialmente útil si hay niños rondando la cocina o si preparas legumbres que suelen generar más vapor.
Diseño pensado para durar (y ahorrar)
La base TransTherm distribuye el calor de manera uniforme y permite cocinar a temperaturas más estables. Si usas inducción, notarás que no hace ruido ni salta como ocurre con otras ollas mal adaptadas.
Lo mejor de este modelo es su compatibilidad total con cocinas modernas, algo que no siempre se encuentra en modelos más baratos. El acero Cromargan también facilita la limpieza y evita que los olores se impregnen, incluso tras varias tandas de cocido.
Aprovecha los dos niveles de cocción para optimizar el tiempo según el alimento: verduras al primer anillo, carnes al segundo. Ahorrarás minutos… y energía.
Pros:
- Muy segura y fácil de usar
- Acabado duradero y materiales premium
- Apta para todas las fuentes de calor
Contras:
- El mango ocupa bastante espacio al guardarla
- Precio más alto que la media
Monix Quick
- Capacidad de 7 litros con estructura resistente y ligera
- Triple fondo difusor forjado, compatible con inducción
- Dos niveles de presión para distintos tipos de cocción
- Tres sistemas de seguridad y bloqueo de apertura
- Apta para lavavajillas y fácil de limpiar
- Precio muy competitivo en su categoría
Gran capacidad sin complicaciones
¿Se puede cocinar rápido y con poco presupuesto? Este modelo lo demuestra. La Monix Quick permite preparar guisos abundantes en menos de la mitad del tiempo habitual, manteniendo sabores y texturas que recuerdan a la cocina tradicional. No hace falta remojar previamente legumbres o usar ollas pesadas: con esta basta un encendido y un clic.
La válvula trabaja con precisión y el selector de presión resulta intuitivo. Además, el sistema de salida vertical del vapor evita salpicaduras y protege las paredes de la cocina. Su formato es sencillo pero funcional, con asas cómodas y un cuerpo que no ocupa más de lo necesario.
Un extra de seguridad y eficiencia
Monix ha cuidado la seguridad sin complicar el uso. Los tres sistemas integrados evitan sustos: hay bloqueo automático, regulador interno y escape de presión. El usuario nota cuándo puede abrirla, sin ambigüedades.
En cuanto al calor, el fondo de 5,3 mm reparte la temperatura con rapidez y homogeneidad, algo que se agradece cuando cocinas para más de cuatro personas. En placas de inducción mantiene el rendimiento sin pérdida de fuerza.
Aprovecha su tamaño para cocinar en lotes. Congelar porciones te ahorra tiempo cada semana sin repetir platos.
Pros:
- Muy buen rendimiento por su precio
- Sencilla y segura para uso diario
- Gran capacidad, ideal para familias
Contras:
- Tapa algo voluminosa
- No incluye recetario o accesorios
Magefesa Dynamic
- Capacidad de 6 litros, ideal para 4-5 raciones
- Acero inoxidable 18/10 con base termo difusora de 5 capas
- Cinco sistemas de seguridad: presión, apertura, cierre, válvulas y ventana
- Apta para todas las cocinas, incluida inducción
- Cierre suave con sistema patentado, fácil de manejar
- Asas termo-resistentes y cuerpo robusto
Un modelo con acento nacional
En muchas cocinas españolas sigue habiendo al menos una pieza de Magefesa. Esta Dynamic no pretende reinventar la olla rápida, pero consigue actualizar con acierto un clásico de toda la vida. Su estructura metálica es consistente, el cierre funciona con suavidad y la tapa encaja con precisión, sin forcejeos ni ajustes dudosos.
El diseño resulta familiar, pero ha sido refinado: asas más ergonómicas, menor peso en comparación con versiones antiguas y una base que responde rápido al calor. A pesar de su apariencia sencilla, la experiencia de uso convence desde el primer hervido.
Seguridad y eficiencia sin complicaciones
Cinco capas en la base aseguran que el calor se distribuya bien, incluso en placas de inducción. Al cocinar a presión elevada, se ahorra energía y el tiempo de cocción se reduce notablemente. El manual afirma que puede preparar alubias con solo un tercio del consumo habitual, y en pruebas reales se acerca bastante.
El sistema de seguridad incluye una válvula visible, bloqueo automático y una ventana de escape adicional, lo cual transmite confianza incluso a quienes no tienen experiencia previa. Y lo mejor: todos los componentes clave son accesibles para limpiar a fondo sin complicaciones.
Si cocinas guisos con legumbres o carnes duras, activa el nivel alto de presión solo tras el primer burbujeo. Evitarás que se pase o se reseque.
Pros:
- Construcción robusta y fiable
- Precio equilibrado y buen rendimiento
- Compatible con inducción y lavavajillas
Contras:
- Manual escueto
- Algo voluminosa para cocinas pequeñas
Tefal Secure 5 Neo
- Capacidad de 6 litros, adecuada para 3-5 raciones
- Cinco sistemas de seguridad, incluido bloqueo automático
- Dos programas de cocción, para carnes y verduras
- Compatible con inducción, gas, vitro y eléctrica
- Ahorra hasta un 50 % de energía según pruebas internas
- Limpieza sencilla, piezas aptas para lavavajillas (excepto tapa)
Segura, rápida y con buen control
Lo primero que llama la atención es lo ligera que resulta. Pesa menos que la mayoría de su categoría y puede abrirse y cerrarse con una sola mano, algo que se agradece si cocinas a diario y no quieres pelearte con la tapa. El sistema de bloqueo automático impide errores: una vez cerrada, no se abre hasta que la presión cae por completo.
Los dos modos de cocción cubren casi cualquier receta básica. Carne, pescado o legumbres, todo va controlado por presión sin necesidad de ajustar manualmente válvulas ni hacer cálculos. Un pequeño indicador muestra si la olla está presurizada, lo que aporta confianza durante el uso.
Diseñada para simplificar la rutina
La base difusora funciona bien incluso en placas de inducción modestas, sin zonas frías ni tiempos de espera eternos. Si tu cocina necesita rapidez sin renunciar a la seguridad, este modelo cumple con solvencia. El cuerpo es resistente al desgaste y el interior no se mancha con facilidad, incluso tras varios cocinados seguidos.
La estética también suma: el toque verde le da un aire moderno y fácil de distinguir en armarios donde todas las ollas son grises.
Usa el primer programa para verduras o arroz y cambia al segundo solo si cocinas piezas gruesas. Así evitas sobrecocción y mantienes la textura.
Pros:
- Muy intuitiva y rápida en el día a día
- Seguridad bien resuelta sin complicaciones
- Ligera y compatible con todas las cocinas
Contras:
- No incluye recetario ni accesorios
- El diseño de la tapa puede requerir práctica al principio
BRA Tekna
- Capacidad de 6 litros, ideal para 4 o más raciones
- Acero inoxidable 18/10, resistente al desgaste
- Dos niveles de presión, cocción rápida y saludable
- Compatible con todo tipo de cocinas, incluida inducción
- Triple fondo difusor, con distribución uniforme del calor
- Sistema de seguridad con 3 mecanismos, más apertura intuitiva
Diseñada para encajar en cocinas actuales
Al probar la BRA Tekna, lo primero que sorprende es lo práctica que resulta. El sistema de apertura permite manejarla con una sola mano sin necesidad de aplicar fuerza, algo que se agradece en el día a día. El mango ergonómico ofrece buen agarre y transmite sensación de seguridad desde el primer uso.
La construcción es sólida y tiene un acabado cuidado. A pesar de su robustez, se adapta bien a placas de inducción, calentando con rapidez gracias a su triple fondo. Su diseño sobrio y funcional encaja tanto en cocinas clásicas como modernas.
Eficiencia y control para cocinar sin estrés
BRA ha apostado por una cocción sencilla pero eficaz. Los dos niveles de presión cubren desde platos ligeros hasta guisos potentes, con tiempos ajustados y sin sobresaltos. Aunque no incluye temporizador ni indicadores digitales, el control es más que suficiente para recetas habituales.
Los sistemas de seguridad funcionan como barreras pasivas: si hay presión, no se abre. Si hay exceso de vapor, lo libera automáticamente. Este enfoque sin florituras facilita la experiencia sin renunciar a la protección.
Usa el nivel bajo para verduras o pescado, y el alto solo cuando necesites ablandar carnes o legumbres más densas.
Pros:
- Compatible con todas las cocinas
- Apertura sencilla y buen cierre
- Buena relación entre calidad, durabilidad y precio
Contras:
- No incluye recetario ni indicadores visuales
- El cuerpo puede ocupar bastante espacio en armarios pequeños
Amazon Basics
- Capacidad de 4 litros, ideal para hogares de 1 a 3 personas
- Compatible con inducción, gas y vitrocerámica
- Fabricada en acero inoxidable, resistente y duradero
- Dos niveles de presión, para cocción rápida o lenta
- Asas de baquelita, buen agarre y aislamiento térmico
- Incluye vaporera y válvula de presión visible
- Apta para lavavajillas (sin tapa)
Diseñada para cumplir sin complicarse
¿Una olla a presión de marca blanca puede sorprender? En este caso, sí. La Amazon Basics resuelve las necesidades básicas con una construcción sólida y un funcionamiento sin florituras, perfecta para iniciarse sin grandes inversiones.
Con 4 litros de capacidad, es un tamaño pensado para familias pequeñas o platos rápidos sin llenar media despensa. Sus asas de baquelita están firmemente fijadas y no se calientan, lo que permite manipularla con confianza incluso cuando está a plena presión.
Sencillez que convence en el uso diario
El sistema de control manual incluye dos niveles de presión: uno más suave para verduras y arroz, y otro más potente para carnes y legumbres duras. La válvula de presión sube visiblemente al alcanzar el nivel interno adecuado, evitando aperturas prematuras.
Una ventaja añadida: su base difunde bien el calor incluso en placas de inducción, algo no siempre común en modelos de gama baja. La limpieza también se simplifica, ya que el cuerpo puede ir al lavavajillas sin problemas (eso sí, la tapa no).
Es mejor no llenar la olla más del 70 % de su capacidad real para evitar sobrepresiones y lograr cocciones homogéneas.
Pros:
- Precio ajustado con funciones suficientes
- Apta para todo tipo de cocinas
- Incluye vaporera, poco habitual en su rango
Contras:
- No tiene sistema de cierre automático
- Capacidad algo limitada para guisos grandes
Fissler Vitaquick
- Capacidad de 6 litros, ideal para preparaciones grandes
- Acero inoxidable reciclado (hasta un 90 %), fabricada en Alemania
- 2 niveles de cocción, con regulación precisa de presión
- Base Super Thermic, compatible con todo tipo de fuegos, incluida inducción
- Mecanismo de bloqueo con “clic” y cambio de color
- Incluye accesorio para cocción al vapor
- Apta para lavavajillas (salvo algunos componentes de la tapa)
Una ingeniería de precisión con sello alemán
¿Puede una olla a presión reflejar la filosofía de un país? Con la Fissler Vitaquick, la respuesta parece clara. Su estructura transmite solidez desde el primer contacto. Todo está en su sitio, todo tiene una razón. Desde el indicador de cierre que cambia de rojo a verde y emite un clic, hasta el escape de vapor integrado en el mango. Aquí no hay margen para errores.
Con una capacidad generosa de 6 litros, es apta para grandes platos familiares o incluso para cocinar en lote. La superficie es pulida, fácil de limpiar y bien equilibrada al manipularla, algo que no todas las ollas grandes pueden decir.
Cocinar con control y seguridad al detalle
Donde otros modelos simplemente bloquean la tapa, Fissler va un paso más allá: valida visual y auditivamente el cierre correcto antes de empezar. Esto reduce la ansiedad al cocinar a presión, especialmente en recetas exigentes.
El selector de presión permite ajustar entre cocción suave (verduras, pescado) y presión alta (guisos, carne dura). El escape de vapor manual facilita una descompresión controlada, lo que evita sustos al abrir.
Además, la base Super Thermic consigue una distribución homogénea incluso en placas que calientan irregularmente. El resultado: cocción estable, sin zonas frías ni sobrecalentamientos.
Usa el accesorio de cocción al vapor para conservar textura y color en verduras delicadas como el brócoli o las judías verdes.
Pros:
- Fabricación robusta y materiales premium
- Excelente control de presión y seguridad
- Compatible con todo tipo de cocinas
Contras:
- Precio elevado frente a opciones básicas
- Algo pesada para traslados frecuentes
Comparativa de ollas express – especificaciones esenciales (2025)
Olla express | Capacidad nominal | Material principal | Niveles de presión | Sistemas de seguridad | Compatibilidad con cocinas |
WMF Perfect Plus | 2,5 – 8,5 L (según versión) | Acero inoxidable Cromargan 18/10 | 2 | Bloqueo automático + pin de presión | Gas, vitro, eléctrica, inducción |
Monix Quick | 7 L | Acero inoxidable, triple fondo difusor | 2 | 3 sistemas (bloqueo, regulador, escape) | Gas, vitro, eléctrica, inducción |
Magefesa Dynamic | 6 L | Acero inoxidable 18/10, base 5 capas | 2 | 5 sistemas (presión, apertura, cierre, válvulas, ventana) | Gas, vitro, eléctrica, inducción |
Tefal Secure 5 Neo | 6 L | Acero inoxidable | 2 programas (carne / verduras) | 5 sistemas + bloqueo automático | Gas, vitro, eléctrica, inducción |
BRA Tekna | 6 L | Acero inoxidable 18/10, triple fondo | 2 | 3 mecanismos + apertura intuitiva | Gas, vitro, eléctrica, inducción |
Amazon Basics | 4 L | Acero inoxidable | 2 | Válvula visible (sin cierre automático) | Gas, vitro, eléctrica, inducción |
Fissler Vitaquick | 6 L | Acero inoxidable (≈ 90 % reciclado) | 2 | Bloqueo con “clic” + indicador color/sonido | Gas, vitro, eléctrica, inducción |
¿Qué tener en cuenta al comprar una olla express? Guía completa para elegir bien
Elegir una olla express adecuada puede marcar la diferencia entre una comida rápida y una frustración constante en la cocina. No se trata solo del precio o la marca: hay varios factores clave que conviene revisar antes de decidir.
Capacidad adecuada según el tamaño de tu hogar
Ajusta la olla al número de personas en casa. Si cocinas para una o dos personas, una de 4 litros suele ser suficiente. Para familias de 3 a 5 miembros, lo ideal es subir a los 6 litros. ¿Preparas guisos grandes o haces batch cooking? Valora un modelo de 8 o incluso 9 litros.
El volumen útil es menor al total. No llenes más del ⅔ de su capacidad para evitar bloqueos de presión.
Material: acero inoxidable vs aluminio – ¿Cuál conviene más?
El acero inoxidable ofrece durabilidad, resistencia a la corrosión y mejor compatibilidad con cocinas modernas. Es más pesado, sí, pero también más robusto. En cambio, el aluminio calienta antes y es más ligero, aunque tiende a deformarse y se desgasta con más rapidez.
👉 Para una opción equilibrada y de larga vida útil, elige ollas de acero con base difusora multicapa. Compensan en eficiencia y limpieza.
Compatibilidad con cocinas de inducción, gas y vitrocerámica
No todas las ollas sirven en todas las cocinas. Asegúrate de que el modelo elegido funcione en tu tipo de placa, sobre todo si usas inducción.
Sistema de cierre y válvulas de seguridad modernas
La seguridad es crítica. Busca modelos con sistemas de bloqueo automático, indicadores de presión visibles y escape de vapor controlado. Las mejores marcas integran mecanismos que impiden abrir la tapa hasta que la presión es cero.
Evita modelos antiguos sin estos sistemas: pueden parecer más baratos, pero el riesgo no compensa.
Marcas más fiables: WMF, Monix, Magefesa, Tefal, BRA
Hay fabricantes con trayectoria sólida y servicio técnico en España. Algunas como Fissler o WMF ofrecen tecnología alemana, mientras que Monix, Magefesa o BRA destacan por combinar buen precio y calidad.
Para conocer modelos específicos, mírate esta comparativa con las mejores ollas express de 2025, donde analizamos a fondo desde Amazon Basics hasta Fissler.
¿Cuánto gastar? Rango de precios recomendados en 2025
El precio varía mucho según la marca, el tamaño y los extras. Puedes encontrar modelos fiables desde los 40 € hasta los 200 € o más en gamas premium. A modo orientativo:
- Básicas funcionales: entre 40 € y 60 €
- Gama media con extras: de 70 € a 120 €
- Alta gama / precisión alemana: desde 130 €
💡 Gasta en lo que realmente usarás. No necesitas 8 litros si solo cocinas para ti. Y si usas la olla semanalmente, conviene invertir en una que aguante años.
Olla express vs olla rápida vs olla a presión: ¿cuál es mejor para ti?
Elegir entre una olla express, una olla rápida y una olla a presión puede parecer un juego de sinónimos, pero no lo es. Cada una tiene sus matices que conviene conocer antes de pasar por caja.
Diferencias técnicas y de tiempo de cocción
Identifica los tiempos y tecnologías. La olla a presión tradicional suele funcionar con una sola válvula y tarda más en alcanzar el punto óptimo. La olla rápida, por otro lado, incorpora sistemas modernos que elevan la presión en menos tiempo y reducen la cocción hasta en un 70 %.
Las ollas express se sitúan en medio. Tienen doble válvula y mecanismos que permiten ahorrar minutos sin complicaciones. Sin embargo, no todas se comportan igual: la diferencia está en la presión de trabajo, que en las rápidas es más alta y estable.
Seguridad, presión y eficiencia energética
Revisa los sistemas de cierre y la eficiencia al calentar. Las ollas rápidas modernas incluyen múltiples mecanismos de seguridad: desde bloqueos automáticos hasta válvulas de escape silenciosas.
Además, muchas tienen bases difusoras tipo "sandwich" que distribuyen el calor de forma uniforme, reduciendo el consumo energético. Esto se nota especialmente en cocinas de inducción, donde la velocidad y estabilidad del calor influyen directamente en la eficiencia.
¿Cuál es mejor para recetas virales y cocina saludable?
Adapta la elección a tu estilo de cocina. Si sueles preparar recetas de TikTok, Instagram o YouTube que van desde guisos keto hasta ramen exprés, una olla rápida es más versátil y consistente.
¿Buscas preservar nutrientes y evitar frituras? Las ollas rápidas cocinan al vapor interno con mínima pérdida vitamínica. En cambio, las tradicionales exigen más tiempo y suelen perder más agua y calor.
Para quienes siguen dietas equilibradas o hacen batch cooking, la olla rápida es práctica, segura y flexible. Incluso algunos modelos permiten cocinar al vapor en rejillas dobles, ahorrando tiempo y espacio.
Cómo usar una olla express de forma segura y efectiva
Usar una olla express puede parecer intimidante al principio, pero con los pasos adecuados es tan sencillo como cocinar con una sartén. Aprende cómo dominarla sin miedo y exprime todo su potencial en tu cocina diaria.
Guía paso a paso para principiantes
Domina la técnica desde el primer uso. Si nunca has cocinado con una olla a presión, sigue estos pasos para evitar errores comunes:
- Añade los ingredientes y el líquido necesario. Asegúrate de no llenar más de ⅔ de la capacidad total.
- Coloca la tapa y asegúrate de que esté bien cerrada. Escucharás un clic o verás un indicador visual según el modelo.
- Enciende el fuego y espera a que suba la presión. Cuando la válvula suba o comience a liberar vapor, reduce la potencia del fuego.
- Cuenta el tiempo de cocción desde ese momento. Usa un temporizador para no pasarte.
- Apaga el fuego al acabar y libera la presión antes de abrir la tapa (ver paso siguiente).
Evita abrir la olla si no estás seguro de que ha perdido toda la presión. Consulta siempre el manual si es tu primer uso.
Cómo liberar presión correctamente (sin riesgos)
Evita sustos y quemaduras innecesarias. Hay tres formas seguras de liberar la presión:
- Enfriamiento natural. Espera a que la olla baje la presión por sí sola. Es más lento, pero útil para recetas delicadas.
- Liberación rápida con la válvula. Gira la válvula o pulsa el botón, según el modelo. Hazlo siempre con un utensilio o paño para evitar quemarte con el vapor.
- Bajo el grifo de agua fría (solo para ollas de metal). Pasa la olla sin tapa por agua fría. Este método es el más rápido, pero no apto para todos los modelos.
Nunca fuerces la tapa. Si ofrece resistencia, es que la presión aún no ha bajado del todo.
Mantenimiento y limpieza de tu olla express
Cuida tu olla para que dure años en perfecto estado.
- Lava a mano la tapa y revisa las válvulas tras cada uso. Si usas lavavajillas, asegúrate de que las instrucciones lo permiten.
- Sustituye la goma de sellado cada 12 a 18 meses o si notas que empieza a deformarse.
- Evita usar utensilios metálicos en el interior para conservar el acero inoxidable o el revestimiento.
¿Qué olla express es mejor: acero inoxidable o aluminio?
Elegir entre ambos materiales depende de tus prioridades en cocina diaria. El acero inoxidable ofrece mayor durabilidad, mejor resistencia al rayado y mantenimiento más sencillo. Aunque tarda un poco más en calentarse, mantiene mejor la presión.
En cambio, el aluminio es más ligero, calienta rápido y suele ser más barato, pero puede deformarse con el tiempo y absorber sabores. Si cocinas a menudo y buscas longevidad, el acero gana. Para un uso puntual o presupuestos ajustados, el aluminio cumple sin problemas.
¿Es segura una olla express moderna?
Sí, puedes confiar en los modelos actuales. Las ollas express modernas incluyen varios sistemas de seguridad automáticos, como válvulas dobles, bloqueo de tapa y liberación controlada de vapor. Incluso si olvidas algo, la olla no abrirá hasta que la presión haya bajado completamente.
¿Cuál es la diferencia entre olla express y olla rápida?
Aunque a menudo se usan como sinónimos, hay una distinción técnica importante. La olla express tradicional cocina a mayor presión (1 bar aprox.), lo que implica más temperatura y menor tiempo de cocción. La olla rápida opera con menos presión, es más silenciosa y algo más lenta, pero también más sencilla de usar para principiantes.
¿Tienes dudas sobre cuál elegir? Mírate esta comparativa con las mejores ollas express para cocinar sin complicaciones y encuentra la que mejor encaje con tu estilo.
¿Qué pasa si la válvula de presión se tapa?
Si la válvula principal se bloquea, el sistema de seguridad entra en acción. Las ollas modernas tienen válvulas secundarias y orificios de escape diseñados para liberar presión sin peligro. Aun así, no debes ignorarlo: tras cada uso, limpia la válvula con agua caliente y asegúrate de que no hay restos de comida.
¿Qué olla express recomiendan los expertos o chefs?
Muchos chefs caseros y profesionales valoran modelos fabricados en acero inoxidable con fondo difusor y doble nivel de cocción, como la Fissler Vitaquick, la WMF Perfect Plus o la BRA Tekna.
Estas ollas no solo ofrecen precisión, sino también comodidad al cerrar, liberar vapor y ajustar el tiempo de cocción sin margen de error. Su fiabilidad las convierte en aliadas en cocinas exigentes, tanto domésticas como profesionales.
(*) Como Afiliados de Amazon, podemos recibir ingresos por las compras realizadas a través de nuestros enlaces que cumplan con los requisitos aplicables.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado