La Emilio Sánchez Academy conmemora este año su 25 aniversario y lo hace habiéndose consolidado como referente a nivel internacional al ofrecer a los estudiantes la posibilidad de formarse en un colegio americano y, a la vez, entrenar en un centro de alto rendimiento.
La academia, en la que estudios y deporte van de la mano, ha formado durante estos años a más de 10.000 alumnos de más de un centenar de nacionalidades y, por sus aulas, han pasado ganadores de Grand Slam y estudiantes con carreras universitarias brillantes.
El tenista Emilio Sánchez Vicario impulsó este proyecto con el objetivo de crear una propuesta donde se pudiera combinar deporte y estudios, dando importancia por igual a ambos. “Fuimos pioneros, con un enfoque innovador, porque queríamos crear oportunidades a través del tenis y de los estudios”, afirma Sánchez Vicario, que cosechó una exitosa carrera como deportista, tanto en singles como en dobles, a lo que sumó en 2008 la capitanía del equipo español de Copa Davis.
El ambiente deportivo confiere a esta academia un enfoque diferencial y, en ella, se ha potenciado un ambiente internacional y multicultural. Asimismo, el centro destaca por prestar una atención muy personalizada, con grupos reducidos, en las tres etapas que propone: Elementary School, Middle School, y High School.
Entre sus alumnos hay grandes historias, como la protagonizada recientemente por Alice Ferlito, que entró en la escuela desde pequeña y se graduó en 2023 y estudia en Princeton, donde sigue jugando a tenis y estudiando en una de las mejores universidades del mundo.
A ello, se suma el haber formado a un buen número de alumnos que han seguido aprendiendo posteriormente en universidades americanas, así como a tenistas ATP/WTA como Andy Murray, Grigor Dimitrov, Svetlana Kuznetsova, Daniela Hantuchova o Janko Tipsarevic, entre otros.
En 2012, con el objetivo de difundir la misma filosofía y método de entrenamiento de éxito que Emilio Sánchez Academy tenía en Barcelona, decidió abrir la Emilio Sánchez Academy, Florida en Estados Unidos, un proyecto que lidera personalmente.
Entre los retos de futuro de esta academia figuran el seguir apostando por un modelo altamente personalizado e inclusivo y el uso de la inteligencia artificial para que los estudiantes mejoren su proceso de aprendizaje, dotándoles de nuevas oportunidades, creatividad y pensamiento crítico. De momento, los últimos 25 años son el reflejo de la historia de los logros de sus alumnos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa