El día que Adriana Cerezo consiguió la plata olímpica en Tokio en 2021 solo tenía 17 años. Cuatro veranos después llegará a París con el sueño de redondear su camino olímpico con un oro. "Lo afronto con muchísima ilusión. Es el momento que estamos esperando todos los deportistas. Con las ganas de que llegue la cita vas viendo como vas mejorando y como se va afinando todo", explica la joven taekwondista en una entrevista con HSN.
El foco de 2024 siempre estuvo en París, aunque el día a día en la élite piensa en el hoy. Cerezo reconoce e que le cuesta analizar el ciclo olímpico porque siempre va "con el objetivo del gran evento del año", ya sea Europeo o Mundial. "He sido muy constante, por eso he conseguido la clasificación para los Juegos por ránking, pero hay mucha capacidad de mejora y todavía tenemos tiempo para poder afinar de cara a los Juegos", explica.
Con 20 años afronta la recta final de su segundo ciclo olímpico que culminará este próximo verano con París 2024, tras la medalla de plata sumada en Tokio 2020. Adriana Cerezo buscará su segunda presea y ahora vive "el momento más divertido" de la preparación, con la plaza asegurada, "con ganas de que llegue el momento" y viendo como "se van encajando todos los engranajes".
"Quiero ganar, es mi sueño y no va tanto por lo que pueda pensar la gente, sino por lo que quiero conseguir yo. Si hay algo de presión va a ser siempre interna más que externa. Lo afronto al revés, que la gente confíe, que espere una medalla de ti, que espere algo bueno de ti es algo bonito".
Con la presión propia de una seria aspirante a medalla, incluso favorita al oro, señala la complejidad de los Juegos, ya que muchas veces "el máximo favorito cae en primera ronda" o "quien ni conoces salta", como le pasó a ella misma a alcanzar su medalla de plata en Tokio. "Espero no ser una de esas sorpresas que cae, sino ser la sorpresa por dar un pasito más".
"Creo que estamos muy arriba. Podemos ganar a cualquiera, podemos perder con cualquiera porque es un deporte de enfrentamiento directo, pero temenos posibilidades de todo y eso es importante".
Por último, y sobre el acompañamiento de HSN en la cita olímpica de París, Cerezo afirma que necesita "una maleta bastante grande porque necesito meter muchos productos". "Me voy a tener que llevar las monodosis de isotónico, de barritas, de recovery… Espero tener espacio y sino pediré a algún compañero que me guarde en su maleta".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez se reúne con la presidenta de REE y los jefes de las grandes eléctricas en la Moncloa tras pedirles "responsabilidades" por el apagón
- 4 Las fotovoltaicas se defienden: "No nos desconectamos voluntariamente, fuimos desconectadas"
- 5 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 6 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 7 Y ahora Sonsoles: Sonsoles Ónega afea a Pedro Sánchez un aviso
- 8 ¿Quién es la presidenta de Red Eléctrica y cuánto gana?
- 9 Que te pille un apagón dentro de un vagón de metro