La vuelta del Deportivo de La Coruña a la élite del fútbol español se consumó este fin de semana tras cuatro temporadas en el tercer escalafón. Un golazo de Lucas Pérez de falta certificó matemáticamente el triunfo de los coruñeses en su grupo de 1ª RFEF y la ciudad enloqueció con los suyos.

Más de 80.000 personas se echaron a las calles de La Coruña para celebrar un ascenso que se ha atragantado durante años, pero que finalmente se ha conseguido; sin embargo, no todos son sonrisas en La Coruña, ya que el Deportivo acusó este lunes al ayuntamiento del municipio “poner en peligro” su futuro en Segunda División por su falta de colaboración, ya que, según el club, la ampliación del convenio sobre el uso del estadio de Riazor es “imprescindible” para garantizar la viabilidad de la institución.

En su comunicado, la entidad blanquiazul explica que LaLiga precisa “un certificado de uso y disfrute” del estadio que debe emitir el Ayuntamiento para la temporada 2024-25, además de que “la no disponibilidad a largo plazo del estadio pone al club en una situación de precariedad e incertidumbre”.

El Deportivo: El Ayuntamiento no colabora con el club

El Dépor también señala que, desde hace dos temporadas, el Ayuntamiento no colabora “de forma comercial” con el club para promocionar y promover el turismo en la ciudad de La Coruña.

“Numerosos municipios españoles con equipos en Primera y Segunda División apoyan económicamente a los clubes de su ciudad por los beneficios económicos que supone la presencia de los equipos en el fútbol profesional y cuentan con convenios de uso de estadios gratuitos, con medias de plazo de 40-50 años”, destaca.

Por último, revela que desde el pasado mes de enero el equipo de gobierno de la ciudad tiene “un borrador” de convenio, negociado durante esta temporada, en el que el Dépor ha accedido a todas sus peticiones, “incluyendo pagos de arrendamiento que nunca antes en la historia del club se habían realizado”.

“El Ayuntamiento ha trasladado en varias ocasiones al Club que está de acuerdo con ese borrador, pero de forma reiterada sigue sin ejecutar la firma del mismo sin razón aparente, a pesar de la absoluta disposición por parte del Deportivo”, lamentan los dirigentes deportivistas.

La alcaldesa Inés Rey, al ataque

La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, ha acusado este martes a Abanca de utilizar al Deportivo y a la afición para "chantajear y sacar rédito particular" tras negarse a celebrar el ascenso en María Pita y acusar al Ayuntamiento de poner en riesgo el futuro del club.

El Deportivo, propiedad de Abanca, se negó ayer a acudir a la recepción municipal y a la tradicional fiesta en la plaza de María Pita, tras lo que acusó al Ayuntamiento de no responder a sus necesidades y poner en riesgo el futuro del club.

En una rueda de prensa, Inés Rey ha lamentado "profundamente" la "decisión unilateral" de Abanca de no compartir la celebración con la ciudad.

"Una cosa es el Deportivo y otra cosa es Abanca", ha censurado y ha calificado de "espectáculo bochornoso" lo sucedido, aunque ella continúa con "la mano tendida".

En su opinión lo ocurrido es "de extrema gravedad" y ha sostenido que utilizar al Deportivo y a la afición "para chantajear y sacar rédito particular es una falta de respeto".

"No existe un precedente igual en nuestra ciudad", ha dicho, pues incluso en los peores momentos en la relación entre el expresidente Augusto César Lendoiro y el exalcalde Francisco Vázquez se realizaron estas celebraciones.

Ha añadido que Abanca no va "a conseguir nada utilizando el deportivismo", pero ha agregado que sigue pendiente de la firma del convenio para ceder de forma gratuita el estadio de Riazor al club para su uso deportivo.

"El Deportivo no ha pagado nunca por utilizar el estadio y seguirá sin hacerlo (...) El futuro del Dépor no está en cuestión, está garantizado y así será mientras yo sea alcaldesa", ha continuado.

Respecto a la certificación que pide la Liga de Fútbol Profesional de cara a la próxima temporada, sobre la disposición del uso de Riazor, "hoy mismo" ha sido enviada por el Ayuntamiento para garantizar su participación en Segunda División.

"La participación del Deportivo en el fútbol profesional no está amenazada en ningún caso", ha declarado y ha dicho que el convenio para renovar el uso de Riazor está "listo para firmar hoy mismo".

"Lo que no podemos firmar es la explotación económica y comercial por parte de Abanca olvidando que el estadio es municipal y, por lo tanto, de todos los coruñeses", ha proseguido, sobre el hecho de que la entidad pretende disponer del estadio para otros usos.

Ha enviado un mensaje a Abanca, propiedad del venezolano Juan Carlos Escotet, sobre que "hay cosas que no se compran con dinero" y que ella misma tiene recuerdos del deportivismo desde hace siempre, pues recuerda el mítico "penalti de Djukic" que otras personas -ha ironizado, sin citarlas directamente- tuvieron que verlo "por YouTube".

"El amor de esta ciudad por su club, la conjunción entre la afición y el club, ni se compra ni se vende. Quien trata ese amor y ese sentimiento igual que un activo financiero es alguien que ni ha entendido ni entiende lo que es ser del Dépor y sentir sus colores", ha zanjado.