El campeón defensor español derrotó al tenista británico universitario por 6-1, 6-4 y 6-4 en la segunda ronda del prestigioso torneo londinense. Con esta victoria, Carlos Alcaraz extiende su racha invicta a 20 partidos consecutivos y avanza a la tercera ronda de Wimbledon, donde buscará su tercer título consecutivo en la Catedral del tenis.

PUBLICIDAD

A pesar del resultado contundente en tres sets, Carlos Alcaraz tuvo que emplearse a fondo para doblegar a Oliver Tarvet, el tenista revelación del torneo que había llegado desde la fase previa con una invitación. El partido, disputado en la Pista Central de Wimbledon, duró 2 horas y 17 minutos y demostró que el británico de 21 años no era un rival sencillo.

El primer set fue dominado claramente por Alcaraz tras un inicio errático donde tuvo que salvar tres bolas de break en su primer juego de servicio. Sin embargo, el murciano desplegó su abanico de golpeos y logró imponerse por 6-1 en 45 minutos, aunque Tarvet salvó dos bolas de set antes de ceder la manga inicial.

Oliver Tarvet demostró por qué había llegado tan lejos en el torneo. El británico, número 733 del ranking ATP y estudiante de la Universidad de San Diegoplantó cara al español especialmente en el segundo set, donde logró romper el servicio de Alcaraz para colocarse 2-0 arriba. Esta fue la primera vez en el partido que el tenista local conseguía quebrar el saque del campeón defensor.

El nivel de Tarvet sorprendió a los espectadores y al propio Alcaraz, quien reconoció después del partido: "Me ha encantado el juego de Oliver en su primer partido en la central de Wimbledon. He tenido que jugar mi mejor tenis para pasar ronda". El británico había accedido a la competición con una invitación y había eliminado a cuatro jugadores mejores que él en el ranking.

Alcaraz reaccionó inmediatamente al break en contra en el segundo set. El murciano materializó un contrabreak que devolvió la igualdad al duelo y posteriormente logró otro break decisivo en el noveno juego para cerrarlo 6-4El número 2 del mundo mostró su experiencia en los momentos clave, aprovechando las oportunidades que se le presentaron.

En el tercer set, el partido estuvo muy igualado con alternativas en el marcador. Tarvet no se rindió y llegó a conseguir un contrabreak cuando Alcaraz ya mandaba 3-2, igualando el set a 3-3. Sin embargo, Alcaraz no quería que el partido se extendiese más y rompió nuevamente el saque británico para colocarse 4-3, cerrando finalmente el set y el partido por 6-4.

Los números del encuentro reflejaron la superioridad de Alcaraz: el español logró 38 winners por los 16 de Tarvet, una diferencia que evidenció el abismo técnico entre ambos tenistas. Alcaraz convirtió seis breaks a lo largo del partido, demostrando su efectividad al resto.

A pesar de la victoria, el murciano no encontró un servicio certero y concedió más oportunidades de break de las esperadas. Tarvet tuvo hasta 11 bolas de rotura durante el encuentro, aunque solo pudo materializar una de ellas. Esta cifra indica que, aunque Alcaraz ganó con autoridad, tuvo que superar más problemas de los que reflejó el resultado final.

Con esta victoria, Carlos Alcaraz alcanza las 20 victorias consecutivas en el circuito profesional, la mejor racha de su carrera. Esta secuencia incluye los títulos de Roma, Roland Garros y Queen's, consolidando uno de los mejores tramos de su trayectoria deportiva.

En Wimbledon específicamente, Alcaraz lleva 16 partidos consecutivos sin perder, una cifra que lo consolida como el gran dominador de la hierba londinense en los últimos años. Su récord en el torneo es de 20 victorias en 22 partidos, lo que representa un 90.9% de efectividad en la Catedral del tenis.

Oliver Tarvet representa una historia única en el tenis moderno. El británico, nacido en St. Albans el 29 de octubre de 2003juega al tenis universitario con el equipo de la Universidad de San Diego y mantiene su estatus amateur según las reglas de la NCAA.

Esta condición amateur tiene implicaciones económicas significativas: de las 99,000 libras de premio que corresponden por llegar a segunda ronda, Tarvet solo puede reclamar 10,000 dólares, lo necesario para cubrir gastos según las regulaciones universitarias estadounidenses. Su ranking 733 resulta engañoso, ya que nunca había disputado un torneo del circuito Challenger ni del ATP Tour antes de Wimbledon.

El próximo rival de Alcaraz en tercera ronda saldrá del enfrentamiento entre el canadiense Felix Auger-Aliassime y el alemán Jan-Lennard Struff. Este encuentro se disputa para determinar quién se medirá al español en busca de los octavos de final del torneo británico.

Alcaraz busca convertirse en el tercer jugador más joven de la Era Abierta en sumar tres títulos consecutivos de Wimbledon. Solo Boris Becker (1989, con 21 años y 229 días) y Bjorn Borg (1978, con 22 años y 32 días) lo lograron antes que él. Con 22 años y 69 días, el murciano tiene la oportunidad de unirse a este selecto grupo.

Tras el encuentro, Alcaraz se mostró satisfecho con su rendimiento: "He encontrado el camino. Disfruto de cada partido, da igual si estoy ganando o perdiendo". El español también reconoció la dificultad de jugar contra un británico en Wimbledon: "No es fácil jugar con un británico aquí. La gente es muy respetuosa".

El ambiente en la Pista Central fue especial, con el público británico apoyando claramente a su compatriota, aunque manteniendo el respeto tradicional del tenis británico. Tarvet recibió ovaciones significativas cada vez que conseguía puntos importantes, especialmente cuando logró el break en el segundo set.

Esta victoria permite a Alcaraz mantener el ritmo competitivo sin el desgaste excesivo que supuso su debut ante Fabio Fognini, donde necesitó cinco sets y más de cuatro horasEl match ante Tarvet, aunque competitivo, fue más manejable en términos de energía invertida, lo que resulta beneficioso de cara a las rondas más exigentes del torneo.

El nivel mostrado por Alcaraz, aunque no fue su mejor versión, resultó suficiente para superar a un rival que demostró poseer mayor calidad tenística de la esperadaLa experiencia del español en momentos clave fue determinante para resolver un encuentro que podría haber sido más complicado de no haber reaccionado adecuadamente tras el break en contra en el segundo set.

Este triunfo refuerza las credenciales de Alcaraz como principal candidato al título en Wimbledon 2025. Su capacidad para resolver situaciones adversas y mantener la calma bajo presión son características fundamentales para aspirar al tricampeonato consecutivo que persigue.

La gestión del encuentro mostró la madurez del tenista español, quien supo adaptarse al estilo agresivo de Tarvet y encontrar las soluciones técnicas necesarias en cada momento del partido. Su variedad de golpes y su inteligencia táctica fueron claves para neutralizar las virtudes del tenista británico, especialmente su potente servicio y su comodidad en la red.

Con 20 victorias consecutivas y un rendimiento sólido en hierbaCarlos Alcaraz continúa su marcha triunfal hacia lo que podría ser un histórico tercer título consecutivo en Wimbledon, consolidándose como el gran dominador del tenis sobre césped en la actualidad.

PUBLICIDAD