La Liga EA Sports 2025/2026 está a cerca de levantar el telón. Marca el inicio de una nueva temporada llena de pasión, rivalidad y emoción en el fútbol español. Los aficionados se preparan para presenciar el regreso de sus equipos favoritos a los terrenos de juego en busca del ansiado título de campeón y de los codiciados puestos europeos. Con el calendario ya desvelado y el mercado de fichajes activo, la expectativa va aumentando. Todo esto a medida que se acerca el momento en que el balón eche a rodar.

PUBLICIDAD

Fichajes más destacados

El Real Madrid no pierde el tiempo y ya ha movido ficha en el mercado. Esto es para seguir reforzando su plantilla. Una de las incorporaciones más destacadas es la de Trent Alexander-Arnold, procedente del Liverpool. El talentoso lateral derecho llega para dar un salto de calidad en una posición clave. Además, el club blanco sigue apostando por el futuro con la llegada del joven defensa central español Dean Huijsen. Asimismo, está el prometedor extremo derecho argentino Franco Mastantuono.

Por su parte, el Atlético de Madrid de Diego Simeone también ha realizado movimientos significativos para fortalecer su equipo. Busca así aspirar a lo más alto. La llegada de Álex Baena desde el Villarreal es una de las grandes apuestas. Buscan en el extremo izquierdo desequilibrio y goles para la parcela ofensiva. Para reforzar la portería, el Atlético ha incorporado a Juan Musso. Mientras que para la banda izquierda llega Matteo Ruggeri, también del Atalanta.

Otros equipos de LaLiga también han realizado movimientos interesantes. El Villarreal CF se ha reforzado con: Alberto Moleiro, un joven talento que promete mucho en el centro del campo y; Rafa Marín para la defensa, buscando mantener su competitividad. El Sevilla FC ha incorporado a Alfon y a Gabriel Suazo como unas de sus primeras apuestas para la nueva temporada.

¿Hay cambios en el VAR?

Para la temporada 2025/2026 el arbitraje español experimenta una importante reestructuración. El principal cambio es la creación de un grupo específico de árbitros de VAR. Esto significa que un conjunto de colegiados se dedicará exclusivamente a operar desde la sala VOR, sin alternar con las funciones de árbitro de campo.

Esta medida, impulsada por el nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), Fran Soto, busca una mayor especialización y unificación de criterios en las decisiones del videoarbitraje. Además de esta reorganización del personal, se pretende aumentar la transparencia, haciendo públicos los audios y las imágenes de las revisiones del VAR una vez finalizados los partidos.

Desafío para los equipos ascendidos

Para la temporada 2025/2026, los equipos ascendidos a LaLiga EA Sports son el Levante UD, el Elche CF y el Real Oviedo. Estos clubes se enfrentan al enorme desafío de adaptarse al ritmo y la intensidad de la máxima categoría, que exige un nivel de juego y una competitividad muy superiores a los de Segunda División. La necesidad de fortalecer sus plantillas con recursos a menudo limitados, realizando fichajes inteligentes que aporten calidad y experiencia, es crucial para poder competir con los equipos ya consolidados en la élite.

Además de la adaptación deportiva y la gestión de la plantilla, el Levante UD, el Elche CF y el Real Oviedo deberán manejar la presión mediática y las expectativas de sus aficiones. El objetivo principal para ellos será la permanencia en LaLiga EA Sports, un logro que no solo asegura la continuidad en la categoría, sino que también representa un impulso económico y de visibilidad fundamental para el futuro de cada club.

¿Cuándo empieza LaLiga?

Tras dos meses de intensos preparativos en los despachos y sobre el césped, los equipos de la máxima categoría se alistan para el pitido inicial. Será el 15 de agosto de 2025 cuando el balón comience a rodar, prometiendo un campeonato repleto de emoción, duelos apasionantes y la incansable búsqueda de la gloria.

PUBLICIDAD