La etapa 16 de la Vuelta a España, que se corre este miércoles con un recorrido de Poio a Mos, acabará ocho kilómetros antes de lo previsto. Así lo ha anunciado la propia organización, que ha decidido hacerlo después de un nuevo boicot por parte de manifestantes pro Palestina.
La etapa, por tanto, terminará a 8 km de la llegada en Mos. La dirección de carrera acaba de comunicar por Radio Vuelta que "hay una gran protesta a 3 kilómetros de la meta. Decidiremos el ganador de la etapa y tomaremos los tiempos a 8 km de la meta".
"Desde La Vuelta queremos expresar todo nuestro rechazo a lo vivido hoy. Por segunda vez en esta edición tuvimos que tomar los tiempos antes de meta. Afortunadamente, la etapa tuvo ganador y se tomaron los tiempos. El mensaje principal que quiero dar es que nosotros vamos a continuar haciendo La Vuelta y vamos a estar mañana en la salida de la 17ª etapa", expresó Javier Guillén director de la carrera.
"Es obvio que está siendo una Vuelta muy dura y que se ha generado un extraordinario debate del que sois testigos y del que nunca hemos querido entrar. Tenemos unas normas que tienen que cumplir todos, no solo La Vuelta. No se pueden cortar las etapas, no se puede bloquear el paso de los ciclistas. Es ilegal, y es ilegal tanto porque lo tipifica el Código Penal como la Ley del Deporte", añadió.
Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel en el territorio ocupado de Gaza, al paso por Pontevedra de la caravana ciclista de la Vuelta, con el clamor de "No es una guerra, es un genocidio".
La prueba deportiva, cuya decimosexta etapa ha salido de Combarro (Poio), no ha logrado esquivar las movilizaciones que se están sucediendo por toda España por la participación del equipo Israel–Premier Tech.
En el caso de la ciudad de Pontevedra, donde la convocatoria ha tenido mayor respaldo, los manifestantes se han concentrado en dos puntos, en el puente de A Barca y en la rotonda de la calle Manuel del Palacio, ambos plagados de banderas palestinas.
Gritos como "No es una guerra, es un genocidio", pero también, "Las niñas de Gaza no son una amenaza", además de "El sionismo es terrorismo" o "Israel asesina, La Vuelta patrocina" se han sucedido a medida que el pelotón pasaba por las inmediaciones de los concentrados.
Las protestas se han desarrollado sin incidentes, si bien la comitiva de La Vuelta ha tenido que aguantar abucheos y silbidos, especialmente al paso de los vehículos del equipo israelí.
Un amplio despliegue de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional ha estado controlando en todo momento a los manifestantes para impedir interrupciones.
"Debido a una protesta que está bloqueando la carrera, el ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta", ha dicho al final la organización de la Vuelta.
Anteriormente, las fuerzas de seguridad retiraron un árbol atravesado en la carretera en el ascenso al Alto de Groba.
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 1 día
Gracias a los del lado correcto de la Historia por mostrar al extranjero que sois una mierda filo terrorista!
hace 1 día
Con esto Israel seguro que para la guerra. Una presión sin comparación. Lo mejor es la bandera independentista de Galicia en el medio. Le da un toque de alianza de civilizaciones zapaterinas. Inútiles hay en todas partes.