En el mundo del fútbol, hacer un buen fichaje o no, depende de muchos factores, y probablemente ninguno de ellos es, al 100%, culpa o consecuencia del trabajo de los directores deportivos. Entre 2015 y 2025, la Liga española ha vivido un buen número de fichajes que prometían mucho pero que acabaron siendo decepciones y fracasos deportivos, tanto que alguno incluso ha supuesto un duro golpe económico para el club que lo fichó. Estos son los casos más sonados de los últimos años.
Los peores fichajes (y más caros) de La Liga entre 2015 y 2025
Eden Hazard - Chelsea FC a Real Madrid FC
El fichaje de Eden Hazard por el Real Madrid en 2019 se considera un fracaso por varias razones. Primero, su precio, que rondó los 100‑115 millones de euros más bonus, lo que generaba expectativas enormes de que Hazard fuera un jugador determinante, al nivel de Cristiano Ronaldo. Sin embargo, desde su llegada sufrió múltiples lesiones musculares y problemas físicos que limitaron su continuidad y le impidieron adaptarse plenamente al ritmo y exigencias del equipo.
En cuanto a rendimiento, cuando pudo jugar, rara vez mostró el nivel explosivo que había tenido en el Chelsea. Su velocidad, regate y eficacia en goles y asistencias fueron inferiores a lo esperado. Además, nunca se adaptó del todo al Real Madrid. Su comentado sobrepeso, falta de compromiso y la necesidad de rendimiento inmediato mermaron lo que podía haber sido uno de los fichajes más explosivos del club blanco.
Philippe Coutinho - Liverpool FC a FC Barcelona
La llegada de Philippe Coutinho al FC Barcelona fue un absoluto fracaso. El club pagó alrededor de 120 millones de euros más 40 millones en variables, lo que lo convirtió en uno de los fichajes más caros de la historia del Barcelona. Se esperaba que Coutinho reemplazara el rol creativo de Neymar y se convirtiera en un jugador decisivo en ataque.
Sin embargo, nunca logró rendir al nivel esperado. Sus goles y asistencias fueron mucho menores de las que se buscaban en el Barça, y su influencia en partidos importantes fue limitada. Además, sufrió varias lesiones que interrumpieron su continuidad y dificultaron su integración completa al equipo. Esto hizo que nunca mantuviera la regularidad de un titular indiscutible.
En 2019 fue cedido al Bayern Múnich, donde su rendimiento fue más aceptable. De hecho, marca dos goles al propio FC Barcelona en el famoso 2-8 que se llevaron los culés en la Champions League de la temporada 2019/2020. Finalmente, salió del club sin haber alcanzado la expectativa de convertirse en un referente.
Ousmane Dembélé - Borussia Dortmund a FC Barcelona
El fichaje de Ousmane Dembélé por el Barcelona puede considerarse un fracaso relativo, aunque con matices.
El club pagó en 2017 alrededor de 120 millones de euros más variables, convirtiéndolo en uno de los fichajes más caros de su historia. Sin embargo, Dembélé ha tenido un historial de lesiones constantes, lo que limitó gravemente su continuidad y capacidad para adaptarse plenamente al equipo. En varias temporadas apenas pudo disputar un número significativo de partidos de Liga y Champions, lo que redujo drásticamente su impacto.
A nivel de rendimiento, cuando estaba en el campo mostró destellos de calidad y velocidad, pero su irregularidad y la falta de consistencia impidieron que justificara el elevado coste del fichaje. Además, la falta de disciplina fuera del campo y los retrasos en renovaciones y entrenamientos también generaron tensiones con el club y aumentaron la percepción de fracaso.
Con Dembélé esta sensación va a más según avanza el tiempo, y es que, considerando lo que Dembélé ha sido después, el fiasco aumenta. Con el PSG de Luis Enrique ha conseguido ser uno de los jugadores más desequilibrantes del mundo y con mayor desborde, consiguiendo 1 Champions league y el Balón de Oro este año 2025.
Joao Félix - Benfica FC a Atlético de Madrid
El fichaje de João Félix por el Atlético de Madrid en 2019 también se considera un fracaso importante, principalmente por la relación entre coste y rendimiento.
El club pagó aproximadamente 126 millones de euros, convirtiéndolo en el fichaje más caro de su historia. La expectativa era que se convirtiera en un jugador determinante, capaz de liderar el ataque y aportar goles y asistencias de manera constante, además de complementar a Luis Suárez y Antoine Griezmann.
Sin embargo, su adaptación al Atlético fue más complicada de lo esperado. El portugués mostró rendimiento irregular: en algunas temporadas ha tenido momentos brillantes, pero en otras ha estado ausente o poco decisivo. Su promedio de goles y asistencias fue insuficiente. Desde entonces, ha ido jugando en algún equipo europeo, pero en ninguno de ellos ha durado más de un año. Su actual club es el Al Nassr de Cristiano Ronaldo, donde ha marcado 8 goles en 5 partidos.
¿Endrick? - Palmeiras a Real Madrid
Probablemente Endrick es uno de los fichajes que aún no sabemos si será fracaso o no, de ahí las interrogaciones. Lo que sí se sabe ya es que, al menos, la temporada y media que lleva en el club blanco, es inquietante. Endrick llegó al Real Madrid con apenas 18 años, tras una inversión cercana a los 70 millones de euros. Su fichaje generó grandes expectativas por su destacado rendimiento en el Palmeiras, donde marcó 21 goles en 82 partidos. Sin embargo, su adaptación al fútbol europeo ha sido compleja.
No empezó mal, participando en más de 20 partidos la temporada pasada y mostrando destellos de lo que podía llegar a ser. Sin embargo, su lesión al final del curso, el cambio de entrenador a Xabi Alonso y la explosión de Gonzalo García en el Mundial de Clubes, dejaron claro que el puesto del brasileño corría serio peligro.
Ahora, meses después de aquello, la situación sigue igual. Endrick no cuenta para el entrenador del club blanco, lo que hace más que posible una salida del club en enero. Lo que no se sabe es si será en forma de cesión o venta. En caso de salir, es más que probable que podamos añadir al jugador definitivamente a la lista de fichajes fallidos una vez acabe la temporada.
Te puede interesar
-
Mbappé, con la Bota de Oro: "Ya ha salido la mejor versión de Kylian"
-
23.000 aficionados y un entrenamiento benéfico: así estrenará el Barça el nuevo Spotify Camp Nou
-
5 equipos de primera inician hoy su aventura en la Copa del Rey
-
El Riyadh Air Metropolitano albergará la vuelta de la final de la Liga de Naciones femenina