El fútbol brasileño ha dado la bienvenida a uno de los nombres más prometedores del panorama técnico internacional. Davide Ancelotti, hijo del legendario entrenador Carlo Ancelotti, ha asumido oficialmente la dirección técnica del Botafogo de Futebol e Regatas, marcando un hito tanto en su carrera personal como en la historia del club carioca.
A sus 35 años, Davide Ancelotti ha dado el salto definitivo para forjar su propio legado en el mundo del fútbol. El técnico italiano fue presentado este lunes como el nuevo entrenador del Botafogo, vigente campeón de la Copa Libertadores 2024 y del Brasileirao, en una rueda de prensa donde sorprendió por su dominio del portugués y su determinación de construir su propia historia.
"Estoy muy feliz de ser el hijo de Carlo, estoy muy orgulloso. Pero ahora comienza mi historia. Sé que tengo que demostrar resultados y trabajar duro. Y eso voy a hacer. Yo estoy aquí por mi trabajo", declaró Ancelotti con notable fluidez en portugués, dejando claro que su llegada no se basa únicamente en su apellido familiar.
La carrera de Davide Ancelotti se ha construido meticulosamente durante más de una década como segundo entrenador de su padre en algunos de los clubes más prestigiosos del mundo. Su experiencia incluye pasos por el Real Madrid (2021-2025), Bayern de Múnich (2016-2017), Napoli (2018-2019) y Everton (2019-2021), además de su rol inicial como preparador físico en el París Saint-Germain (2012-2013).
Durante su etapa en el Real Madrid, Davide se convirtió en una pieza fundamental del cuerpo técnico, siendo considerado el "arma secreta" de Carlo Ancelotti. Su rol trascendía las funciones tradicionales de un asistente, participando activamente en el desarrollo de estrategias tácticas y sirviendo como traductor entre su padre y los jugadores, dominando cinco idiomas: italiano, español, portugués, francés y alemán.
El Botafogo que hereda Davide Ancelotti no es cualquier institución. El club, fundado en 1894 como club de remo y fusionado con el Botafogo Football Club en 1942, acaba de vivir la temporada más exitosa de su historia. En 2024, el equipo dirigido por el portugués Artur Jorge conquistó tanto la Copa Libertadores como el Brasileirao, un doblete que no lograba desde 1995.
El Glorioso, apodo ganado por sus goleadas históricas a principios del siglo XX, cuenta con una rica tradición futbolística que incluye leyendas como Garrincha, Nilton Santos y Jairzinho. Sin embargo, la Copa Libertadores 2024 representó su primer título continental en esta competición, después de haber ganado la Copa Conmebol en 1993.
Davide Ancelotti ha firmado un contrato hasta diciembre de 2026 con una particularidad notable: podrá mantener parcialmente su puesto como auxiliar en la selección brasileña, donde se incorporó junto a su padre el mes pasado. Esta cláusula permite que pueda ser convocado para la preparación final del Mundial de 2026, aunque el técnico fue categórico sobre sus prioridades inmediatas.
"Estoy 100% con el Botafogo", expresó, destacando que toda su "dedicación y plena entrega" están dirigidas al club carioca. "Mi cabeza está aquí, no pienso en otra cosa. Sobre el Mundial, ya veremos qué pasará", añadió, dejando claro que su compromiso presente es completamente con el proyecto botafoguense.
El nuevo técnico del Botafogo ha mostrado una filosofía de juego que combina la experiencia adquirida junto a su padre con sus propias ideas tácticas. Ancelotti prefiere un fútbol vertical y atrevido, aunque mantiene la flexibilidad que caracterizó el éxito de Carlo. "Debemos jugar con coraje", declaró, "porque somos un equipo campeón, tenemos que jugar un fútbol atrevido, ser protagonistas".
En su debut no oficial el pasado sábado, dirigió al equipo en la victoria 2-0 sobre el Vasco da Gama, aunque figuró como auxiliar debido a retrasos administrativos en su inscripción. El técnico utilizó un sistema 4-2-3-1, prometiendo versatilidad táctica según las necesidades del juego.
John Textor, presidente del Botafogo, expresó su confianza en la contratación, definiendo a Davide como uno de los "mejores prospectos" de entrenador a nivel mundial. "Es su primer trabajo como técnico principal. No me importa", comentó el empresario estadounidense, "porque ha trabajado con algunos de los mejores clubes del mundo".
La llegada de Ancelotti forma parte de la estrategia a largo plazo del club, que busca consolidar su posición entre la élite del fútbol sudamericano y mundial. El técnico estará acompañado por un staff internacional que incluye al español Luis Tevenet, el británico Andrew Mangan y el italiano Luca Guerra como preparador físico.
Con el Botafogo actualmente en la sexta posición del Brasileirao 2025 con 21 puntos, el primer desafío de Ancelotti será mantener la competitividad en la liga local. Sin embargo, el objetivo más inmediato está en el ámbito internacional: en agosto, el equipo enfrentará a Liga Deportiva Universitaria de Quito en los octavos de final de la Copa Libertadores.
"Quiero crecer junto al Botafogo", expresó el técnico, quien reconoció que, a pesar de ser joven, cuenta con "muchos años trabajando en el fútbol". Su filosofía sobre el aprendizaje es clara: "Voy a cometer errores, tengo que cometer errores para crecer, pero estamos en un ambiente en el que todo el mundo está creciendo".
Aunque Davide Ancelotti ha trabajado prácticamente toda su carrera junto a su padre, el técnico ha demostrado independencia táctica y criterio propio. En entrevistas previas, reveló que "casi nunca estaba de acuerdo" con Carlo, lo que paradójicamente enriqueció el trabajo de ambos. "Él necesita un entorno desafiante", explicó sobre su padre, mientras que él mismo requiere "un entorno que me aconseje más".
Esta dinámica profesional ha forjado a un técnico que combina la experiencia de haber trabajado en la élite europea con la hambre de demostrar su valía independiente. Su llegada al Botafogo representa no solo una oportunidad de crecimiento personal, sino también la posibilidad de aportar una visión moderna y métodos innovadores al fútbol brasileño.
La historia de Davide Ancelotti en el Botafogo apenas comienza, pero los ingredientes están presentes para que sea una narrativa exitosa: un técnico preparado y ambicioso, un club con recursos y tradición, y un proyecto deportivo que busca consolidarse entre los grandes del continente. Como él mismo declaró, "ahora comienza mi historia", y el fútbol sudamericano será testigo de cómo se desarrolla este nuevo capítulo en la carrera de uno de los técnicos más prometedores de su generación.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado