El América de Cali logró un importante empate 0-0 en su visita al Arena Fonte Nova de Salvador, Brasil, ante el Bahía, en el partido de ida de los playoffs de la Copa Sudamericana 2025. Este resultado permite al conjunto escarlata definir la clasificación a octavos de final la próxima semana en condición de local en el Estadio Pascual Guerrero de Cali.

PUBLICIDAD

El equipo dirigido por Gabriel Raimondi implementó una estrategia defensiva muy efectiva durante todo el encuentro, logrando neutralizar las constantes ofensivas del equipo brasileño. El Bahía fue el claro dominador del compromiso, controlando el 77% de la posesión del balón y generando las jugadas más peligrosas del encuentro.

Los locales fueron superiores especialmente en la primera mitad, donde carecieron de un atacante con puntería para finalizar las jugadas armadas por figuras como el uruguayo Michel Araújo y los centrocampistas Rodrigo Nestor y Cauly. También destacó la participación del lateral colombiano Santiago Arias en las filas del conjunto bahiense.

El portero y capitán del América, Jorge Soto, pasó a ser el protagonista del partido con actuaciones decisivas que mantuvieron el arco en cero. La férrea defensa del conjunto vallecaucano, reforzada por Mateo Castillo en el lateral, consiguió neutralizar varias ofensivas del ataque brasileño.

La muralla defensiva levantada por los colombianos fue especialmente efectiva contra las jugadas por la izquierda protagonizadas por Cauly y el atacante Erick Pulga. En la jugada más peligrosa del encuentro, en el minuto 69, el remate de Kayky a la portería vacía se estrelló en el poste tras un contragolpe del Bahía.

El encuentro tuvo varias incidencias importantes que definieron su desarrollo. En los primeros minutos, el VAR revisó una posible mano de Castillo dentro del área, pero el árbitro uruguayo Andrés Matonte descartó el penalti.

El punto de inflexión llegó en la última jugada del primer tiempo, cuando Mateo Castillo recibió una amarilla por una entrada dura sobre Erick Pulga. El jugador del América resultó lesionado en la acción y tuvo que salir en camilla, no regresando para la segunda mitad.

Hacia el final del encuentro, el partido se igualó en expulsiones. Primero, Everton Ribeiro del Bahía fue expulsado tras consultar el VAR por un codazo sobre José Cavadía dentro del área. Posteriormente, el mismo Cavadía también vio la tarjeta roja por una dura entrada sobre Tiago en los últimos minutos.

Este encuentro marca el regreso del América a la competencia internacional tras un mes y medio de receso, con grandes cambios en su plantilla. El equipo perdió figuras importantes como Duván Vergara y Juan Fernando Quintero, mientras que Rafael Carrascal no pudo participar por acumulación de tarjetas amarillas.

El técnico Gabriel Raimondi, quien asumió el cargo tras la salida de Jorge 'Polilla' Da Silva, dirigió su primer partido internacional con el conjunto escarlata. El estratega argentino implementó una táctica defensiva que privilegió la solidez por encima del juego ofensivo.

Con este empate sin goles, el América de Cali ahora solo necesita una victoria por cualquier marcador la próxima semana en el Pascual Guerrero para avanzar a octavos de final, donde les espera el Fluminense de Brasil.

El partido de vuelta se disputará el martes 22 de julio a las 7:30 p.m. (hora colombiana) en Cali. En caso de empate, la clasificación se definirá desde el punto penal, lo que convierte al conjunto escarlata en favorito para jugar en condición de local.

El Bahía llegó a esta fase de repesca como tercero en la clasificación del Grupo F de la Copa Libertadores, mientras que el América se clasificó como segundo en el Grupo C de la Sudamericana, manteniéndose invicto con una victoria y seis empates.

Esta actuación defensiva del América demuestra la capacidad de adaptación del equipo bajo la dirección de Raimondi, quien logró sacar un punto valioso de una cancha difícil ante un rival que llegaba con mejor forma física y mayor tiempo de preparación.

PUBLICIDAD