El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se ha manifestado profundamente apenado tras los recientes insultos racistas dirigidos a la futbolista inglesa Jess Carter durante el Campeonato de Europa. Infantino ha enfatizado que este tipo de conductas son completamente inaceptables y no representan los valores que el fútbol pretende transmitir a nivel mundial.
Infantino no solo mostró su apoyo a Carter, sino que extendió su respaldo a todos los futbolistas que se ven afectados por el odio y la discriminación. Destacó la disposición de la FIFA para colaborar con las autoridades en la identificación y sanción de los responsables detrás de estos actos de odio en línea, subrayando que quienes perpetúan estos ataques deben rendir cuentas.
Por su parte, la Asociación Inglesa de Fútbol también ha anunciado su cooperación activa con la policía para encontrar a los responsables de estos crímenes de odio, mostrando que la lucha contra el racismo va más allá de los discursos y requiere medidas concretas.
Entre las propias compañeras de Jess Carter, como Lucy Bronze y Alessia Russo, existe una preocupación creciente por la magnitud del racismo en el fútbol femenino, especialmente en redes sociales. Muchas jugadoras han optado por alejarse de estos canales para preservar su salud mental y evitar la exposición constante a mensajes dañinos.
El equipo inglés, en respuesta, decidió modificar su protesta ante el racismo: ya no se arrodillarán antes de los partidos, optando por permanecer de pie como símbolo de fortaleza y unidad. Su mensaje es claro: el fútbol debe encontrar nuevas vías para combatir la discriminación, poniendo el foco tanto en el terreno de juego como en las acciones legales.
Jess Carter, mostrando gran dignidad, ha expresado su esperanza de que hablar abiertamente sobre el tema ayude a generar un cambio positivo, no solo para ella sino para todas las personas que sufren discriminación. El caso ha reavivado el debate sobre el papel de las plataformas sociales, las instituciones deportivas y la necesidad de leyes más estrictas frente al racismo.
La actuación decidida de Infantino y la FIFA, junto con el compromiso de jugadores y asociaciones nacionales, refleja que el combate al racismo en el deporte requiere más que gestos simbólicos: es indispensable actuar con firmeza, asegurar la justicia y trabajar por un fútbol realmente inclusivo, según informa Europa Press.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado