La final de la Eurocopa femenina 2025 está a punto de escribirse en letras doradas en la historia del fútbol europeo. El partidazo entre España e Inglaterra se presenta como la culminación de un torneo lleno de emoción e intensidad. Por primera vez, la selección española femenina disputará una final continental, enfrentándose nada menos que a la actual campeona de Europa, la selección inglesa, reeditando así el duelo que ya se vivió en la final del Mundial 2023.
El escenario de este evento será el imponente estadio St. Jakob-Park en Basilea, Suiza, con capacidad para recibir a más de 38.000 espectadores. El encuentro será el domingo 27 de julio a las 18:00 horas (hora peninsular española), justo en el corazón del verano europeo.
Este duelo es mucho más que una final: es la oportunidad para que una generación de futbolistas españolas consideradas doradas consiga el único gran trofeo que queda en su palmarés. Tras conquistar el Mundial 2023 y la Nations League 2024, el objetivo es lograr la ansiada triple corona. En la otra esquina está Inglaterra, que busca revalidar la corona obtenida en la pasada edición y demostrar por qué es una de las selecciones más consistentes del continente.
España llega a este partido tras una trayectoria arrolladora. El equipo dirigido por Montse Tomé terminó primero de grupo y eliminó a selecciones tan potentes como Suiza en cuartos y Alemania en semifinales, esta última en una prórroga agónica gracias a un gol decisivo de Aitana Bonmatí. Esto añade un sabor especial a la gesta, ya que Alemania históricamente había sido una barrera infranqueable para La Roja.
Esta final es doblemente significativa porque España nunca antes había alcanzado el último partido de una Eurocopa. Solo en 1997 se aproximó, cayendo entonces en semifinales. Ahora, la selección femenina llega no solo invicta, sino también como la máxima realizadora y con mayor posesión del torneo, datos que refuerzan su papel de favorita. Todo ello convierte a este partido en una auténtica cita con la historia para el fútbol femenino nacional.
Por parte de Inglaterra, su camino hacia la final también ha sido de vértigo y resistencia. El conjunto dirigido por Sarina Wiegman se impuso a Italia en otra semifinal de infarto, con goles en la prórroga que demuestran el carácter resiliente de las Lionesses. Su experiencia en finales y la posibilidad de lograr su segunda Eurocopa consecutiva les otorgan un punto de veteranía que seguramente buscarán explotar en Basilea.
La expectación no recae solo en los equipos, sino también en el ambiente de fiesta y apoyo popular que rodea al evento. En España, la final podrá verse en abierto por Televisión Española (La 1) y también en streaming a través de RTVE Play, facilitando que ningún aficionado se pierda el que se ha convertido ya en el partido más importante de la historia de la selección femenina. Además, algunas ciudades celebrarán la ocasión con transmisiones en pantalla gigante en espacios públicos para que la afición pueda compartir la emoción.
El enfrentamiento entre España e Inglaterra no es nuevo. Ambas selecciones suman varias batallas en los últimos años, incluida la recordada final mundialista en Australia. En aquella ocasión, España levantó el trofeo con un gol de Olga Carmona, pero las inglesas se resarcieron eliminando a La Roja en los cuartos de final de la anterior Eurocopa. Estos antecedentes convierten el partido en una verdadera rivalidad y una cita impredecible.
La UEFA ha dispuesto que, si tras los 90 minutos reglamentarios persiste el empate, se jugarán dos tiempos extra de quince minutos y, de ser necesario, todo se decidirá en los dramáticos penaltis. Más allá del trofeo, está en juego la consagración definitiva de una generación y el reconocimiento de un proceso que ha cambiado la percepción y el lugar del fútbol femenino en España.
Por último, además del título y las medallas, el equipo que se proclame campeón será invitado a disputar la próxima UEFA-CONMEBOL Women's Finalissima, enfrentando a la campeona de Sudamérica y llevando aún más lejos el alcance internacional de estas futbolistas.
La final de la Eurocopa femenina entre España e Inglaterra es la cita más relevante y esperada para los aficionados al deporte. Un evento que promete emociones, historia y, sobre todo, el brillo insuperable de las grandes noches europeas. Sin duda, una oportunidad única para disfrutar y ser testigos del crecimiento excepcional del fútbol femenino.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado