Carlos Sainz ha hecho historia al alzarse este viernes ganador de su cuarto Rally Dakar. El piloto español se da cita con el olimpo del automovilismo, comiendo en la mesa de los Senna, Peterhansel o Schumacher, convirtiéndose en leyenda de este deporte.
Junto a su compañero de aventuras, el catalán Lucas Cruz, ambos han hecho historia al convertirse en los primeros corredores en convertir un coche híbrido en campeón del Dakar, un hito inimaginable a la altura del experimentado piloto de 61 años.
Sainz, sin ganar ninguna etapa, ha sido de largo el piloto más regular, el mejor navegador y, con un alto ritmo y velocidad de pilotaje, se hace con este Rally Dakar 2024, el cuarto para él tras los triunfos de 2010, 2018 y 2020, con más de 1:20 horas de margen sobre el belga Guillaume de Mevius (Overdrive).
El madrileño lo ha hecho, además, con contundencia, pues tras la avería del francés Sébastien Loeb durante la jornada de este jueves, el español terminó la prueba con más de una hora y veinte minutos sobre el belga Guillaume de Mevius (Toyota), segundo clasificado por delante de Loeb, que acabó en el tercer escalón del podio.
Carlos Sainz, un ganador incombustible
Carlos Sainz ha demostrado ser capaz de ganar con cualquier coche. El piloto madrileño ha participado en el Dakar con hasta cinco proyectos distintos, alcanzando la gloria en cuatro de ellos. Una hazaña que resalta su destreza al volante y su habilidad para interpretar las carreras y adaptarse a ellas.
Su trayectoria comenzó con Volkswagen (2006-2011), donde permaneció durante cinco años y logró su primer Touareg en 2010. Tras un breve parón, se unió a Demon Jefferies Buggy y Buggy SMG en 2013 y 2014. Más tarde, probó éxito con Peugeot (2015-2018), culminando en su victoria en 2018.
Además, lideró la clasificación general con Mini (2018-2021), haciendo de la edad una virtud más que un obstáculo. Carlos Sainz consiguió su primera victoria profesional en el Rally del País Vasco hace 39 años y su éxito aún parece estar lejos de agotarse, demostrando que su carrera legendaria aún tiene mucho recorrido, al menos a corto plazo.
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 1 año
Lo que ha conseguido Carlos es digno de algún premio especial
4 dakar con cuatro coches distintos, sumados a sus dos campeonatos del mundo de rallies
En Carlos hay mucho esfuerzo, sí, pero no olvidemos su talento, con una capacidad de concentración excepcional
Con Carlos y Fernando, España disfruta de una pareja sin parangón.
Pero no demis olvidemos de dar continuidad a este deporte. Que nonos pase como en el tenis, donde nuestra armada se reduce a dis tenistas, con muy poco detrás
hace 1 año
El esfuerzo y la constancia siempre obtiene recompensa.
Enhorabuena Carlos Sainz y eternamente agradecido por mostrar con orgullo que eres español!