Novak Djokovic, conocido también como "Nole", apodo cariñoso y abreviado de su nombre en Serbia, es el tenista serbio más exitoso de todos los tiempos y uno de los deportistas más dominantes en la historia del tenis. Nacido en Belgrado, Serbia, el 22 de mayo de 1987, ha logrado establecerse como el jugador con más títulos de Grand Slam en la historia masculina del tenis con 24 trofeos individuales.
Biografía y Primeros Años
Djokovic comenzó su historia en el tenis a una edad temprana cuando la tenista Jelena Gencic descubrió su extraordinario talento. Durante la guerra de Yugoslavia, Jelena se dedicaba a entrenar niños, utilizando el tenis como herramienta para ayudarlos a sobrellevar la difícil situación del país. A los 12 años, Novak se trasladó a Alemania para entrenar en la academia de Nikola Pilić, el famoso jugador croata.
Su debut profesional en el circuito ATP ocurrió en 2003, aunque su primera aparición en un Grand Slam fue en el Abierto de Australia 2005, donde perdió en primera ronda ante Marat Safin. Su primer título ATP llegó en 2006 en Amersfoort, donde no perdió un solo set.
Carrera Profesional y Récords Históricos
Djokovic ha conquistado un total de 100 títulos ATP en su carrera profesional, incluyendo sus 24 Grand Slams. Su distribución de títulos de Grand Slam es la siguiente:
- Australian Open: 10 títulos (su torneo favorito)
- Wimbledon: 7 títulos
- US Open: 4 títulos
- Roland Garros: 3 títulos
Entre sus récords más destacados se encuentran:
- Más títulos de Grand Slam: 24 (récord histórico masculino)
- Más títulos de Masters 1000: 40
- Más títulos en las ATP Finals: 7
- Más veces terminando el año como número 1: 8 ocasiones
- Más semanas como número 1: 410 (récord histórico)
Estilo de Juego y Preparación
Djokovic es reconocido por su excepcional capacidad defensiva y su habilidad para convertir situaciones adversas en oportunidades de ataque. Su estrategia moderna se basa en dominar los rallies de 1-4 golpes, intentando golpear primero o evitar errores que dejen la bola favorable al rival.
Su preparación física incluye una combinación de yoga, estiramientos y ejercicios funcionales. Uno de los aspectos clave de su entrenamiento es la flexibilidad, complementada con trabajo mental que incluye visualización, meditación y auto-habla con el psicólogo Igor Cetojevic.
Vida Personal y Controversias
Djokovic está casado con Jelena Djokovic (antes Ristic) desde 2014. Se conocieron en el instituto cuando eran adolescentes y tienen dos hijos: Stefan y Tara. La pareja ha permanecido unida a pesar de rumores y controversias a lo largo de los años.
Una de las polémicas más significativas de su carrera ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando expresó su oposición a las vacunas obligatorias. Esta postura le costó la deportación de Australia en 2022 y la imposibilidad de defender su título en el Australian Open.
Logros Recientes y Legado
En 2024, Djokovic alcanzó uno de sus objetivos más anhelados al conquistar la medalla de oro olímpica en los Juegos Olímpicos de París 2024, derrotando a Carlos Alcaraz en la final. Con esta victoria, se convirtió en el quinto tenista en la historia en completar el "Golden Slam" (los cuatro Grand Slams más el oro olímpico).
En la temporada 2025, Djokovic continúa compitiendo al más alto nivel. Actualmente ocupa el puesto número 6 del ranking ATP, y recientemente ganó el ATP 250 de Ginebra, su título número 100 en el circuito. En Wimbledon 2025, avanzó a la segunda ronda tras vencer a Alexandre Muller.
Impacto en el Tenis Mundial
Djokovic forma parte del legendario "Big Three" junto a Roger Federer y Rafael Nadal, una rivalidad que ha definido más de una década del tenis masculino. Su capacidad para superar récords históricos y su longevidad deportiva a los 38 años lo consolidan como uno de los mejores atletas de todos los tiempos.
Su legado trasciende los números: ha revolucionado el enfoque mental y físico del tenis profesional, demostrando que la preparación integral puede prolongar una carrera deportiva excepcional. Con más de 180 millones de dólares en premios y 100 títulos ATP, Djokovic continúa escribiendo páginas doradas en la historia del deporte blanco.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado