La ciencia ciudadana –es decir, las investigaciones que llevan a cabo de forma colectiva voluntarios- estrecha sus lazos con la comunidad científica. Una de las aplicaciones más interesantes de colaboración entre ambos eslabones de la sociedad se da en el campo de la biodiversidad. Solo en España, miles de aficionados contribuyen cada día de manera filantrópica a ampliar el conocimiento de las especies de fauna y flora que habitan en nuestro territorio. La fotografía digital ha hecho crecer de forma exponencial este colectivo de observadores, que comparten imágenes geolocalizadas de sus hallazgos en determinados portales web.
su amplio alcance ha llevado a descubrir especies nuevas para la ciencia
El más importante a nivel nacional es Fotografía y Biodiversidad, una asociación sin ánimo de lucro que cuenta ya con casi dos millones de referencias, 6.000 usuarios activos y cerca de 400 especialistas dedicados a identificar cada una de las fotografías que entran en el sistema. La trascendencia de este trabajo colaborativo va más allá de la taxonomía; su amplio alcance ha llevado a descubrir especies nuevas para la ciencia, a identificar plagas invasoras de las que no se tenía conocimiento y a prever riesgos de extinción de plantas, animales o insectos.
El presidente de la asociación, José Manuel Sesma, nos proporciona un ejemplo. “En la web del Ministerio de Medio Ambiente consta que España todavía no sufre la invasión de un tipo concreto de mariquita asiática (Harmonia axyridis). Sin embargo, nosotros hemos detectado que entró hace tiempo por Cataluña y ha ido bajando por el litoral hasta llegar a Levante. Y que ha entrado también por Bilbao, adentrándose hasta Soria. Nuestros medios de información son mucho más directos y rápidos que los oficiales”, concluye.
Creada en 1995 como web dedicada exclusivamente al estudio de los insectos, hoy en día Fotografía y Biodiversidad se ha convertido en una poderosa herramienta de conocimiento. Todas sus fichas están integradas en la plataforma Biodiversidad Virtual y distribuidas en doce galerías temáticas de fotografías digitales geolocalizadas que conforman una base de datos ordenada taxonómicamente.
Para aprovechar las sinergias entre las observaciones ciudadanas y la comunidad de biólogos, el Real Jardín Botánico (RJB), dependiente del CSIC, firmó el pasado viernes un acuerdo de colaboración con la Asociación Fotografía y Biodiversidad. Con la firma de este protocolo, todos los datos de interés científico alojados en la plataforma Biodiversidad Virtual serán accesibles a través Infraestructura Mundial de Información de Biodiversidad (GBIF) y de las bases de datos en línea del Real Jardín Botánico.

Portal Datos GBIF
El RJB-CSIC alberga más de un millón de ejemplares de plantas en su Herbario, cuyos datos e imágenes de alta calidad están a disposición de investigadores y público en general. Por su parte, el GBIF –con más de 25 millones de registros de 96 instituciones de todo el mundo- tiene como principal objetivo hacer accesible a través de Internet, de forma libre y gratuita, datos de biodiversidad de todo el mundo para apoyar la investigación científica, fomentar la conservación biológica y favorecer el desarrollo sostenible. Cabe recordar que el estudio y la protección de la biodiversidad es uno de los puntos recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Nacionales Unidas, a cuyo cumplimiento también se ha comprometido España.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre