El turismo se ha confirmado como la auténtica locomotora de la economía española. El sector salió de la recesión antes que cualquier otro -tras un solo ejercicio, el de 2012, en números rojos- y crece por encima del resto de la economía desde hace años. Es el gran motor de la economía nacional, y a momentos ha sido el único motor.
El turismo lleva cuatro años marcando máximos históricos en llegadas de turistas extranjeros (en 2016 se prevé que se rondaron los 75 millones de viajeros), sumando récords en ingresos de divisas por turismo (previsiblemente se superaron los 55.000 millones el pasado año) y, al tiempo, se ha beneficiado de la recuperación –por fin- del consumo también del cliente nacional.
[infogram id="85a62964-4287-460c-b8cf-4a490d9e54a8" prefix="VVI" format="interactive" title="Turismo PIB"]
El resultado: la actividad turística acumula cuatro años de crecimiento sólido y su aportación a la economía nacional no deja de crecer. El PIB del sector registró un incremento del 4,4% el año pasado, según la última estimación de la Alianza por la Excelencia Turística (Exceltur), un lobby que agrupa a una treintena de las mayores empresas turísticas del país. Con ese crecimiento –que, de hecho, puede acabar siendo aún mayor- el peso del turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) español se disparará hasta cerca de los 125.000 millones de euros, concentrando ya un 11,2% del total.
El boom que vive el turismo, aupado por el desvío de millones y millones de viajeros europeos que han dejado de ir a los destinos del norte de África por la inestabilidad política, se ha traducido en una inyección de casi 13.000 millones extra al PIB del sector desde 2012, cuando la aportación de la industria era de poco más de 112.000 millones.
Según las últimas cifras oficiales de la Cuenta Satélite del Turismo elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la aportación del sector al cierre de 2015 era de 119.000 millones, un 11,1% del PIB nacional. En sólo un año, de confirmarse el incremento previsto, la aportación adicional del turismo a la economía rondaría los 6.000 millones de euros.
Y subiendo, porque la previsión del sector es que el crecimiento continúe en el 2017 recién estrenado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma