El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado que "en los próximos días" su departamento decidirá si acepta alguna de las ofertas recibidas por Banco Mare Nostrum (BMN) o finalmente la integra en Bankia, una disyuntiva que se resolverá en función de lo que garantice más retorno al Estado.
Según ha dicho De Guindos en los pasillos del Congreso, la etapa para presentar ofertas al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por BMN ha finalizado y los resultados se harán públicos próximamente, recoger Europa Press.
"A partir de ahí, el FROB decidirá si interesa coger alguna de esas muestras de interés que se han puesto de manifiesto o si continúa con el proceso de integración", ha señalado el ministro.
En este sentido, el titular de Economía ha sostenido que esta decisión se tomará "en función de los intereses de los contribuyentes": "Lo que sea la alternativa más favorable para los contribuyentes y para el FROB", pues, según ha dicho, "el objetivo es maximizar el valor de las dos participaciones que tiene" en las dos entidades nacionalizadas, y asegurar "el mayor retorno" al erario público.
En todo caso, ha subrayado que "no hay nada predeterminado todavía más allá del plan que ya había establecido de abrir un periodo de ofertas por BMN y ver si esas ofertas son mejores o peores que la potencial integración". "A partir de ahí, lógicamente, continuaremos con la privatización de Bankia y BMN, ya sean juntas o separadas", ha concluido Guindos.
Por otro lado, el ministro ha confirmado que su departamento "ya tiene preparado" el decreto ley por el cual aprobará la segunda prórroga para la moratoria antidesahucios, pues la primera expira el próximo mes de mayo. Ha señalado que ya ha hablado con "los principales grupos de la oposición" y que "se podría incluso llevar muy rápidamente, esta semana o la siguiente".
Respecto a la posibilidad de ampliar la moratoria tres años en lugar de dos, tal y como reclamó este martes el Congreso, De Guindos ha dicho que "es un tema que se puede ver", aunque no lo considera "fundamental". "Creo que es más importante que las potenciales extensiones del período no se tengan que hacer por ley, sino por una forma más sencilla, lo cual facilitaría y daría mayor tranquilidad".
Asimismo, ha destacado que durante los últimos tres años se han producido descensos en el número de desahucios, algo que considera más importante que "las normas paliativas". "Lo importante es que continúe el crecimiento económico y la recuperación. Eso es lo que hará que la situación tan grave que tuvimos de desahucios hace unos años se vaya eliminando", ha rubricado.
De Guindos también ha manifestado, ante la última subida del precio de la vivienda -un 4,7% en 2016- que la próxima ley hipotecaria garantizará una evolución del crédito "razonable".
"Por eso es tan importante que saquemos cuanto antes la nueva ley hipotecaria, para garantizar ese flujo de financiación y que vaya con una evolución razonable", ha dicho De Guindos sobre esta reforma, la primera que impulsará su Departamento, según ha confirmado a los periodistas tras la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso este miércoles.
Ha valorado los datos conocidos -el mayor repunte de los precios de la vivienda desde 2007- como "positivos" pues, ha dicho, "son consecuencia de la recuperación económica, de la recuperación del empleo y del flujo de la financiación del crédito hipotecario".
Por último, De Guindos ha avanzado que tras la modificación de la legislación hipotecaria, "la segunda prioridad" de su Departamento será hacer frente a la reestructuración de los órganos reguladores.
En este sentido, ha informado que el Ejecutivo ya ha iniciado el periodo de consultas públicas para esta nueva ley, que ha nombrado como Ley de Reordenación de los Órganos y Agencias Independientes.
Te puede interesar
-
Banca March recibe el premio Top Employer por séptimo año consecutivo
-
La Fundación La Caixa modifica su estructura y prepara un plan estratégico
-
Se acabó pagar por enviar dinero: las transferencias inmediatas tendrán un costo cero
-
Carlos Torres (BBVA): "Confiamos plenamente en el éxito de la OPA sobre Sabadell"
Lo más visto
- 1 La UCO halla "información de interés" en el Whatsapp de García Ortiz
- 2 Comisión Europea admite que acuerdo de aviación con Marruecos no incluye el Sáhara
- 3 La Policía nombra a Gema Sanz al frente de Asuntos Internos
- 4 El Consejo de Estado avisa a Robles que debe permitir a los militares acceder a puestos OTAN
- 5 La temperatura corporal del cuerpo ya no son 36,6 grados
- 6 Trump confunde a España con un país de los BRICS, a los que amenaza con ahogar a aranceles
- 7 La nueva estafa que suplanta a Caixabank puede vaciar tu cuenta
- 8 Trump inicia nueva era en la que prescinde de Europa
- 9 TVE difunde un mapa de Marruecos que incluye el Sáhara