Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad, ha celebrado la venta de Popular a Santander, tras haber sido intervenido por los reguladores ante la inviabilidad del banco.
El representante de Economía subraya que la operación "es una buena salida para la entidad, dada la situación a la que había llegado en las últimas semanas, ya que implica la máxima protección a los depositantes y la continuidad de la actividad".
Resalta que "la operación se lleva a cabo sin la utilización de recursos públicos y sin que se produzca, por tanto, un eventual contagio entre riesgo soberano y bancario, como ocurrió en épocas pasadas".
Ha explicado que “la decisión anunciada hoy por las autoridades europeas en relación al Banco Popular se ha adoptado de acuerdo con el nuevo marco sobre resolución bancaria con total transparencia y el cumplimiento estricto de la normativa comunitaria. Se aplica a estos efectos el Mecanismo Único de Resolución, el segundo pilar de la Unión Bancaria".
En su opinión, "la situación actual es muy diferente a la del año 2012, dada la buena salud del conjunto del sector financiero y de la economía española en general. Se dan así las mejores circunstancias para aportar las soluciones más adecuadas y eficaces bajo la autoridad europea, con el objetivo final de preservar la estabilidad del sistema financiero".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo