OHL, grupo de construcción y concesiones controlado por el Grupo Villar Mir, ha recibido el "interés" del grupo China State Construction Engineering Corporation (CSCE) por tomar una participación en su accionariado, según ha confirmado la empresa. La compañía que preside Juan Villar-Mir ha accedido a que la firma china analice sus cuentas, si bien asegura que hasta la fecha "no ha recibido oferta de CSCE, ni se ha tomado decisión alguna al respecto".
Así lo ha reconocido la propia OHL ante la CNMV tras una información de El Confidencial apuntando al interés de CSCE por hacerse con el 51% de la compañía propiedad de la familia Villar-Mir.
CSCE es una de las mayores compañías de construcción del mundo. Además de operar en todo el territorio chino, el mayor mercado constructor mundial, está también presente en una veintena de otros países.
"Autorizamos la revisión"
En el caso de que finalmente entre en OHL, la operación supondría el desembarco de la firma y de la pujante industria constructora china en el mercado europeo. "CSCE ha manifestado su interés en la posible toma de una participación accionarial en OHL, a cuyos efectos ha solicitado poder acceder a la revisión y análisis de cierta documentación", ha subrayado OHL ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"El consejo de OHL ha autorizado dicha revisión y análisis, sin que hasta la fecha se haya recibido ninguna oferta de CSCE ni se haya tomado decisión alguna respecto", añade la constructora.
Siempre según El Confidencial, una eventual operación pasaría por el lanzamiento de una OPA sobre la constructora española. OHL presenta un valor de mercado de unos 1.000 millones de euros, en función de su actual cotización, en el entorno de los 3,3 euros por acción.
El Grupo Villar Mir controla actualmente el 51,12% del capital social de la empresa, toda vez que el pasado mes de mayo la corporación de Juan Miguel Villar Mir recompró a Tyrus Capital el 8,3% del capital de OHL que este fondo con sede en Mónaco tenía desde 2015.
En el accionariado de la compañía están también presentes con participaciones minoritarias inversores cualificados como son Invesco, con un 1,9%, Deutsche Bank (2,19%) y Société Générale (3,5%).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas