La diputada de la CUP Eulàlia Reguant pide más pasos para hacer efectiva la independencia de Cataluña porque cree que no vale con una simple declaración de independencia en el Parlament. Y para ello, destaca el control del capital catalán para "garantizar una mínima capacidad de funcionar" de la república. En este punto, teniendo en cuenta la intervención de las finanzas catalanas por parte del Ministerio de Hacienda, Reguant ha propuesto "dejar de trabajar con La Caixa, Banco de Sabadell y el BBVA", algo que asegura que ya han pedido al Govern.
Cree que las entidades financieras siempre se han puesto del lado del "mantenimiento del statu quo, porque son statu quo", algo que afirma que se verá cuando se haga efectiva la independencia.
Por eso, propone comenzar a trabajar gradualmente con otras entidades financieras y construir el Institut Català de Finances para que sea la "verdadera banca pública que no ha sido hasta ahora", vinculada a la ficha bancaria y al Banco Central Europeo.
También ha llamado a analizar la forma de controlar puertos y aeropuertos. "Este Parlament ha hecho muchísimas declaraciones que después han quedado en papel mojado o sin efectividad. Uno de los elementos pasa por el control del territorio", ha dicho en una entrevista de Nació Digital recogida por Europa Press, en la que ha puesto como ejemplo de ese control el dominio de los puertos y aeropuertos.
Reguant ha relacionado el control de esos puntos con el número de efectivos dispuestos a ir allí, pero también con que los Mossos d'Esquadra "dejen de ser policía judicial de la justicia española".
Asegura que "tienen que afinar mucho para hacer este control efectivo de forma gradual", ya que cree que no se puede tener todo el primer día, pero sí consiguiéndolo de forma progresiva.
Mossos "de perfil"
Preguntada por el papel de los Mossos en el 1-O ha asegurado que el cuerpo de policía catalán "se puso de perfil", porque pese a que no puso muchas trabas para que abrieran los colegios, echó en falta su presencia.
"Si estaban para preservar la seguridad y el orden público, ante las actuaciones de brutalidad de la Policía Nacional y la Guardia Civil habrían podido defender al pueblo catalán", ha lamentado Reguant.
La diputada cupaire ha considerado que los Mossos no hicieron nada para impedir que el referéndum se celebrara "pero tampoco hicieron nada para ayudar a que se celebrase, de forma proactiva".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 2 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 3 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 4 Marta Riesco, de vetada en Telecinco a reportera estrella en TVE
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 8 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 9 Canadá vota en unas elecciones convertidas en un referéndum sobre Donald Trump