La patronal Foment del Treball ve riesgo de "insolvencia económica" en Cataluña si se da "un paso más en el incierto camino" hacia la declaración unilateral de independencia (DUI), y pide "responsabilidad a los dirigentes políticos" ante la crisis que vive Cataluña. Así lo ha expresado la patronal catalana en un comunicado, titulado Foment diu prou (Foment dice basta): la patronal ha dado a conocer hoy este posicionamiento tras una reunión extraordinaria de su Comité Ejecutivo.
De acuerdo con este comunicado, Foment del Treball afirma que es necesario afrontar la actual situación en Cataluña "desde la legalidad que ampara la Constitución y el Estatuto de Autonomía". Así, alertó de las consecuencias de tomar decisiones "al margen" de la ley y pidieron "no avanzar ni un paso más en el incierto camino" iniciado desde el Parlament.
La patronal catalana presidida por Joaquim Gay de Montellà siempre ha sido favorable ora del derecho a decidir pactado ora de un acuerdo para mejorar el autogobierno y la financiación de Cataluña. En esta ocasión se opone radicalmente a la DUI tras la celebración del Comité Ejecutivo. Una reunión que ha tenido carácter extraordinario.
Colonial, presidida de hecho por el líder empresarial catalán Juan José Brugera, a la sazón presidente del Círculo de Economía, el gran lobby de los directivos catalanes, ha anunciado igualmente este lunes el cambio de sede a Madrid. Este lunes también ha anunciado su traslado a Madrid Abertis, otra de las grandes. Foment lo que hace en el fondo es advertir de la fuga de empresas de Cataluña.
La organización aduce que la "grave situación social y económica" que vive Cataluña "se ha visto motivada por las circunstancias del entorno político", para agregar que desde diciembre de 2015 la situación ha ido derivando en una "senda de incertidumbre".
Traspasar las fronteras de la ilegalidad
"El incierto camino elegido por fuerzas políticas con una estrecha mayoría en el Parlament, durante el mes de septiembre, ha traspasado fronteras de ilegalidad llevando al país hacia el descrédito nacional e internacional, y quién sabe si hacia la insolvencia económica", apuntan los empresarios.
Este contexto de "incertidumbre y riesgo político", temen en, ha provocado la reacción y respuesta de empresas "muy relevantes" de Cataluña, algunas de ellas "protagonistas esenciales de nuestra historia empresarial".
Según la patronal, "es un reflejo claro del grado máximo de preocupación con el que se asiste, desde el ámbito empresarial, a un conflicto político muy serio y que nos interpela a todos para actuar con responsabilidad y rigor".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él