Hochtief, filial alemana de ACS que ha lanzado una opa sobre el cien por cien de Abertis, ha cerrado "satisfactoriamente" financiación sindicada por valor de 15.000 millones de euros para adquirir a la concesionaria, ha informado hoy la compañía.
En dicha financiación sindicada participan 17 bancos nacionales e internacionales, según la misma fuente, que ha destacado que el proceso se ha cerrado "de forma rápida y con una importante sobresuscripción de más del 65 %", lo que demuestra el respaldo del mercado a su planes, según informa Efe.
Hochtief ofrece 18,76 euros por cada acción de Abertis, lo que supone valorarla en 18.580 millones, el 17 % más que los 16.314 millones puestos sobre la mesa por la italiana Atlantia (16,5 euros por acción).
Según informó en su día la compañía germana, que ofrece la posibilidad de cobrar parte del precio ofrecido en acciones suyas de nuevas emisión, su opa contaba con el aval de JP Morgan por valor de 14.963 millones de euros. En el proceso de sindicación, han actuado como coladores JP Morgan Securities, Commerzbank Aktiengesellschaft, HSBC Bank, Mizuho Bank y Société Générale Corporate & Investment Banking.
"Estamos muy satisfechos con el rápido proceso de sindicación y el firme compromiso de los bancos nacionales e internacionales. Esto subraya claramente el respaldo absoluto a la propuesta de adquisición de Abertis por parte Hochtief", según el consejero delegado de alemana, Marcelino Fernández Verdes.
Durante la presentación de la operación el pasado 25 de octubre en Madrid, Fernández Verdes, también consejero delegado de ACS, aseguró que la estructura financiera de la operación estaba "perfectamente resuelta y garantizada" y que tenían "cobertura más que suficiente".
Entonces señaló que dejaba la puerta abierta a un posible socio inversor, así como a la venta de activos de Abertis no considerados estratégicos, como Cellnex o Hispasat, y apuntó que la necesidad final de financiación dependería también de los accionistas que optaran por cobrar en acciones de Hochtief.
Te puede interesar
-
El Gobierno pagará 1.070 millones a Abertis por revertir el tramo catalán de la AP-7
-
El Gobierno compensará a Abertis con 1.291 millones de euros por la reversión de la AP-7
-
Abertis compra RCO, uno de los mayores grupos de autopistas de México, por 1.500 millones
-
ACS y Atlantia: los problemas de mis amigos ¿son también los míos?
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE