La dirección de PSA ha decidido suspender las inversiones previstas en Figueruelas para fabricar el nuevo Opel Corsa, ante el bloqueo en la negociación del convenio colectivo. Los representantes del grupo han alegado ante el comité de empresa que el proyecto no es viable, a menos que los trabajadores acepten las condiciones que plantea la empresa.
PSA ha comunicado su decisión al comité en una reunión urgente celebrada esta mañana en la localidad zaragozana, según avanza la Cadena Ser. El comité de empresa se apresurado a rechazar la decisión "por las graves consecuencias que tendría para la plantilla y la industria de la comunidad".
Los representantes sindicales acordaron este martes por unanimidad suspender las negociaciones del convenio colectivo hasta que acepte tratar los puntos que los representantes de los trabajadores consideran "irrenunciables". La mayoría sindical plantea a la empresa como puntos prioritarios un acuerdo con una vigencia de cinco años, que se recupere el contrato de relevo para los nacidos en 1957, la contratación de los eventuales que han salido de la planta -en torno a 170, un plan de rejuvenecimiento de la plantilla por los 1.577 trabajadores que cumplen 61 años durante la vigencia del convenio y un acuerdo de condiciones para los trabajadores de los niveles 6 y 7, informa Efe.
La última propuesta de la dirección de PSA-Opel contempla una congelación salarial en los tres primeros años y un incremento de un 50 % respecto al Índice de Precios de Consumo (IPC) en los dos siguientes; la reducción un 50 % de la paga variable que perciben los trabajadores, la supresión del plus por calendario especial y la disminución de un 10 % de los complementos por nocturnidad y festivos.
Ante la amenaza que supone para la fábrica el bloqueo del conflicto laboral, el Gobierno aragonés ha hecho un llamamiento a las dos partes para alcanzar un acuerdo. A juicio de la consejera de Economía, Marta Gastón, sería una "satisfacción" para el conjunto de Aragón que ese acuerdo se alcanzara "cuanto antes mejor" y con unas condiciones que permitieran hacer de la paz social en esta factoría "uno de los mayores y mejores activos" entre el tejido empresarial aragonés.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma