El presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, está convencido de que la cotización en bolsa del grupo no está donde tiene que estar, que no refleja la posición sólida de la compañía, ni su potencial, ni las milmillonarias inversiones realizadas en los últimos años, ni los esfuerzos para reducir deuda (8.000 millones en año y medio, “probablemente un récord mundial”, dice).
Pero lo cierto es que las acciones arrancaban hoy en bolsa en los 7,93 euros (y eso después de la fuerte subida del 3,8% de ayer), lo que deja su capitalización en poco más de 40.000 millones de euros. En las últimas semanas, en las que todo el sector teleco europeo ha zozobrado en bolsa, el grupo español ha llegado a cotizar por debajo de los 7,5 euros, colocándose en su precio más bajo en 15 años.
¿Teme la dirección de Telefónica que su evolución en bolsa la esté poniendo en la diana de una posible opa? “La respuesta es no”, dijo ayer Pallete con rotundidad, y con gesto serio, en una rueda de prensa. “Veo a Telefónica fuerte, líder e independiente”, sentenció. Y es que el ejecutivo considera que “los fundamentales de la compañía reflejan una posición realmente sólida. La acción de Telefónica estará donde se merece estar”.
Ventas o fusiones en Latinoamérica
Telefónica cree que algunos de sus activos, singularmente en Latinoamérica, están “infravalorados”. Y en plena batalla por seguir recortando su deuda (actualmente en los 44.200 millones de euros), el grupo contempla diferentes fórmulas para poner en valor estos activos, entre las que se encuentran posibles ventas, colocaciones parciales en bolsa o fusiones.
En paralelo, Telefónica mantiene su plan de sacar a bolsa su filial británica O2. Prevista inicialmente para el año pasado, la salida a bolsa se postergó hasta la celebración de la nueva subasta de espectro en Reino Unido, aplazada por un cruce de recursos de otras operadoras, pero que se celebrará en breve.
“El plan en Reino Unido no cambia y preparamos O2 para una posible salida a bolsa”, explicó Pallete. “La prioridad es acudir a la subasta del espectro para presentarnos ante los inversores con los deberes hecho”. De momento, no se manejan plazos concretos para la operación: “No hay urgencia, no hay plazos. Lo haremos cuando el mercado tenga las mejores condiciones”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él