El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, en declaraciones a los medios antes de intervenir en la mesa redonda "Una vida laboral más larga: ¿estamos mentalmente preparados?" organizada por el Círculo de Empresarios y la Fundación Transforma España, Vega de Seoane se ha mostrado partidario de la huelga feminista de mañana porque "está bien que se llame la atención" sobre la cuestión.
"¿Cómo no voy a estar yo de acuerdo?", ha respondido a los periodistas. "Todos creemos que es manifiestamente mejorable" la situación de la brecha salarial y es necesario trabajar para conseguir la igualdad "de facto", aunque "vamos en la buena dirección". Sin embargo, ha puntualizado que defiende la igualdad salarial a igual trabajo en la misma empresa y que "cuando hablamos de brecha salarial es un brecha estadística muchas veces" porque hay "muchas mujeres" que "prefieren trabajar a tiempo parcial".
Todos creemos que es manifiestamente mejorable"
Por otro lado, de Seoane ha defendido que parte de la brecha salarial de género es "estadística", ya que muchas mujeres deciden trabajar a tiempo parcial porque "les gusta dedicarse a sus hijos". "Muchas mujeres libremente prefieren compatibilizar, combinar su vida familiar y su vida laboral, les gusta dedicarse a sus hijos y su familia", es decir, que "quizá no tienen ese impulso competitivo de promedio" aunque en muchos casos sí, ha añadido. De hecho, ha recordado que las mujeres finalizan sus estudios con mejores notas que los hombres, pero que "cuando empiezan a tener hijos dedican más tiempo a los hijos y a la familia y menos a las labores competitivas del mundo profesional".
Asimismo, ha justificado que haya menos mujeres directivas porque "han llegado un poquito más tarde al mercado laboral" y, por lo tanto, hay menos mujeres "que tienen la experiencia necesaria para poder llegar a puestos directivos".
"Un gran hito en la historia"
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha dicho que la huelga del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, va a marcar "un gran hito en la historia de la movilización social feminista en España" que continuará después por la vía de la legislación, del cambio cultural y de la negociación colectiva.
En declaraciones a los medios antes de participar en una asamblea de delegados en Madrid, el líder de CCOO ha resaltado la participación de los sindicatos en la movilización de cara al 8 de marzo y el "valor añadido que aportan" para convertir ese "hito en un proceso", "un gran día de movilización en un previo".
Los sindicatos han de ser capaces de sensibilizar y vertebrar una respuesta laboral que incluya una respuesta social, ha dicho Sordo, para asegurar después que "el hito continúa después del 8 de marzo".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 RTVE duplica La Promesa y anuncia un ligero cambio horario
- 3 El Supremo no encuentra correos o Whatsapp "de interés" sobre el fiscal general
- 4 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 5 Detenido el inspector que dirigió el caso del 'Tito Berni' en Tenerife y otras 7 personas
- 6 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 7 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 8 Quién es Alicia Moruno, Eugenia en La Promesa
- 9 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año