La Comunidad Valenciana se ha convertido en la región que más depósitos atrajo en el cuarto trimestre del año: más de 7.200 millones. El trasvase se produjo después del cambio de sede social de CaixaBank y Sabadell en octubre, dado que la crisis catalana comprometió la seguridad de sus depósitos.
El fuerte movimiento de pasivo responde a la crisis institucional que vivió Cataluña, región que perdió 31.399 millones de euros en este periodo, lo que supone una caída del 17% en su base de pasivo. Durante el trimestre anterior, la comunidad independentista había perdido otros 4.931 millones de euros, según datos del Banco de España.
Con motivo de la celebración del referéndum ilegal de independencia de Cataluña el pasado 1 de octubre y la posterior crisis institucional en la región, centenares de empresas catalanas decidieron cambiar su sede social, entre las que se encontraban algunos bancos.
CaixaBank y Sabadell trasladaron sus domicilios sociales a Valencia y Alicante, respectivamente. Y precisamente, fue la región mediterránea la que vio incrementar más sus depósitos en los últimos meses del ejercicio, concretamente un 7,26%, equivalente a 7.217 millones de euros, según los datos avanzados por El País.
No obstante, la comunidad autónoma en la que el volumen de depósitos creció en mayor medida en términos de porcentaje fue Aragón, región limítrofe con Cataluña. La comunidad aragonesa los aumentó en 2.546 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,5%.
También aumentó el volumen de depósitos en Navarra, con un alza del 4,84%, seguida por Andalucía (3,03%), Extremadura (2,89%), País Vasco (2,78%), Canarias (2,15%), Castilla-La Mancha (2,01%), Castilla y León (1,52%), Galicia (1,37%), La Rioja (1,15%), Asturias (0,28%) y la ciudad autónoma de Melilla (0,11%).
La región que más depósitos perdió por detrás de Cataluña fue Islas Baleares, con un descenso del 3,07%, según datos del Banco de España. Madrid también sufrió una caída del 2,25%, seguida por Murcia (-0,31%), Ceuta (-0,56%) y Cantabria (-0,09%).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres