• Últimas noticias
  • Opinión
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Cataluña
    • País Vasco
    • C. Valenciana
    • Otras
    • Tribunales
  • Economía
    • Pymes y Autónomos
    • Empresas
    • Finanzas
    • Vivienda
    • Trabajo
    • Funcionarios
    • Transporte
    • Calendario laboral 2025
  • Internacional
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Asia
  • Ciencia
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Meteorología
    • Astronomía
  • Sociedad
    • Sucesos
    • Educación
    • Mujeres
    • Consumo
  • Gente
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Ciclismo
  • Motor
  • Tendencias
    • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Literatura
    • Fotografía
    • Historia
  • Televisión
    • Comunicación y Medios
    • Estrenos
    • Programación
  • Vida Sana
    • Nutrición
    • Salud
  • Conversaciones
  • El Tiempo
  • Hemeroteca
  • De Tiendas

  • Últimas noticias
  • Opinión
  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Ciencia
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Motor
  • Tendencias
  • Televisión
  • Vida Sana
  • Conversaciones
  • El Tiempo
  • Hemeroteca
  • De Tiendas

Economía

Apple cambia la gestión de datos personales de sus usuarios tras el escándalo de Facebook

Tienda de Apple en Corea del Sur. | EFE
Antonio M. Martín Redactor @antoniomg16
30 / 03 / 18 - 11: 19

Si aprender de los errores propios es fundamental, no digamos ya hacerlo de los fallos de otros. Esta máxima, que se puede aplicar a casi cualquier aspecto de la vida diaria se vuelve aún más importante cuando hablamos de algunas de las empresas más grandes del mundo.

Así, Apple ha decidido cambiar y actualizar la forma en la que gestiona los datos personales de los usuarios que tienen sus productos, después del escándalo de la filtración de más de 50 millones de cuentas de Facebook y su utilización con fines políticos.

Economía

Por qué la gente se va de Facebook

Si todavía estuviera en su puesto de trabajo, Tavis McGinn estaría viviendo la semana laboral más fácil de su carrera. […]

El caso Cambridge Analytica le ha costado a la gigantesca red social creada por Mark Zuckerberg un importante problema de imagen, pero también más de 100.000 millones de dólares, los que ha perdido la capitalización de la compañía en bolsa. Además, el fundador de Facebook tendrá que comparecer, a regañadientes, en el Parlamento británico y en el Congreso de Estados Unidos.

Apple ha decidido que no quiere que le pase algo así. Por eso acaba de mandar a todos sus iPhone y sus MacBook una actualización de sus sistemas operativos, el iOS 11.3 y el MacOS 10.13.4 respectivamente, en el que se informa al usuario de los cambios en materia de gestión de datos.

La intención es entregarles a ellos sus propios datos personales e informarles en todo momento de cuándo se utilizan y para qué. Cuando Apple necesite hacer uso de ellos aparecerá una información en la pantalla del dispositivo con un icono y una información detallada del proceso.

El gigante de Cupertino no lo ha hecho por bondad pura. El escándalo de Facebook ha hecho que nos preguntemos qué datos tienen los gigantes tecnológicos de nosotros y para que los usan. De esta manera la compañía californiana también cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, una normativa que entró en vigor en mayo.

De la misma manera, Apple ha informado de que está trabajando en la creación de una serie de herramientas que permitan gestionar mejor la privacidad de los usuarios y darles el control sobre su información personal.

Entre esas nuevas opciones para los que usen productos de Apple estará la posibilidad de pedir los datos que tienen sobre uno mismo, solicitar que se corrijan si son incorrectos, desactivar nuestra cuenta o, directamente, eliminarla.

Únete al canal de Whatsapp Síguenos en Google News
  • Apple
  • Economía
  • Facebook

Te puede interesar

  • Más allá de 'Apagón' y 'El colapso': series de televisión que miran el fin del mundo a su manera

  • Bruselas multa a Apple con 500 millones y a Meta con 200 por violar la ley europea de mercados digitales

  • El Independiente lanza su nueva app móvil para iOS y Android

  • Apple lanzará un nuevo modelo de Iphone en los próximos días

Suscríbete
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal y Términos de uso
  • Condiciones de Registro y Suscripción
  • Políticas de Cookies
  • Configuración de Cookies
© 2025 El Independiente