Un estudio de KPMG revela que los consejeros delegados de las principales compañías no teme la robotización de sus centros de trabajo. Ni tampoco cree que se vayan a destruir más empleos que los que finalmente se crearán. Así lo pone de manifiesto el informe CEO Outlook 2018 de KPMG, según el cual para un 68% de los primeros ejecutivos españoles la robotización y la inteligencia artificial crearán en los próximos tres años más puestos de trabajo de los que destruya.
“El reto ahora es gestionar la formación y reconversión de los profesionales para el futuro, un futuro en el que los profesionales convivirán con las máquinas como compañeros de trabajo”, comenta en este sentido Hilario Albarracín, presidente de KPMG en España.
Prácticamente el 100% de los CEOs consultados ven una oportunidad en la tecnología y no una amenaza. La mayoría reconoce que debe mejorar la "monitorización" (el control) de esa "disrupción tecnológica", reza el informe. Sin embargo, un 60% dice sentirse preparado para liderar dicha transformación en el ámbito laboral, agrega el estudio.
Una oportunidad, pero con los pies en el suelo
Los CEOs españoles y globales, indica el documento, se muestran optimistas sobre la evolución de la economía en los próximos tres años, pero son realistas a la hora de fijar sus objetivos de crecimiento. Por eso el título del informe de KPMG se denomina Crecer con esfuerzo. Para el mismo se han hecho 1.300 entrevistas con consejeros delegados de las principales compañías del mundo, incluidas 50 españolas.
Entre estos últimos, el 56% de los CEOs españoles (55% globales) espera un crecimiento anual de los ingresos de hasta el 2% en los próximos tres años.
“Los CEOs", declara Albarracín, "están pilotando con firmeza sus compañías entre las turbulencias que generan los riesgos con el objetivo de lograr que éstas sigan creciendo. El entorno es muy complejo: la incertidumbre geopolítica, la disrupción y las ciberamenazas se han convertido en la nueva normalidad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres