Más de 300.000 personas se presentarán este sábado a las oposiciones convocadas en toda España para obtener una de las 23.512 plazas que se ofertan en todos los cuerpos docentes, lo que supone una plaza por cada 13 opositores.
"Se trata de la primera gran oferta de empleo público que se celebra en toda España desde 2009, cuando comenzaron los recortes, tras el acuerdo firmado con el Ministerio de Hacienda para estabilizar plantillas", ha destacado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en un comunicado.
En la prueba se ha aumentado el número de opciones de temario a elegir en el examen, así como el valor de la experiencia docente en la posterior fase de concurso.
A esta oferta de empleo público le seguirán otras en el resto de los ámbitos de la Administración: Universidad, Sanidad, Justicia o Administración General del Estado, aunque Educación es el sector que agrupa el mayor número de plazas en una sola convocatoria simultánea en toda España, ha explicado este sindicato.
La oferta de plazas permitirá convertir en fijas el 90% de las plazas interinas en todos los ámbitos de las administraciones públicas (unas 250.000 plazas) y limitar la interinidad al 8% en el horizonte de 2020, ha recordado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 3 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 4 ¿Por qué Canarias y Baleares han esquivado el apagón?
- 5 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 6 La energía hidráulica, solar y eólica, claves para acelerar la reposición energética
- 7 La Audiencia Nacional anula la retirada de las medallas de plata a seis comisarios jubilados
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave