Los hogares españoles presentaron casi un millón de reclamaciones a las compañías eléctricas y de gas en 2017, de acuerdo con los datos difundidos este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Teniendo en cuenta que el 97% de los puntos de suministro de electricidad y el 99% de los clientes de gas corresponde a clientes domésticos, es ahí donde se concentra el grueso de las protestas ante estas compañías.
Sin embargo, el 23% de los clientes industriales también presentaron reclamaciones el pasado año, junto al 11% de las pymes. En el sector gasista, prácticamente uno de cada dos consumidores industriales presentó una reclamación en el año 2017.
Así es que, agregando todo estos datos, el resultado es que las quejas contra empresas eléctricas y gasistas superaron las 1,5 millones durante el pasado año, de las que 1,13 millones correspondieron al sector eléctrico y 369.000 al del gas, lo que supone una media de cuatro y cinco reclamaciones por cada 100 clientes, respectivamente.
El informe revela además que, del total de reclamaciones presentadas durante el pasado año, el 40% en el sector eléctrico y el 35% en el sector del gas natural fueron consideradas como procedentes por las empresas y resueltas de manera favorable para el consumidor. Por contra, el 56% y el 62% de las mismas se consideraron improcedentes o desfavorables en los sectores eléctrico y gasista.
Problemas con las mediciones y los cobros
La CMNC incide en que más de la mitad de las reclamaciones contra el sector eléctrico que presentaron los consumidores tuvieron que ver con discrepancias en la medida de los consumos y en la facturación y cobro, por delante de los problemas con contratos y ventas (entre el 12% y el 13%) y los precios y las tarifas (del 7% al 12%).
La CNMC precisa también que en el sector eléctrico la calidad de suministro (12%) acumuló un volumen importante de quejas, mientras que en el sector del gas la atención al consumidor (13%) acaparó buena parte de las mismas, informa Europa Press.
Por comunidades autónomas, Galicia fue la que más reclamaciones presentó contra las compañías eléctricas en valores relativos, con 7,5 quejas por cada 100 clientes, seguida de Castilla-La Mancha (5,9), Madrid (4,9) y Baleares (4,1). En el lado contrario, La Rioja fue la región que presentó menos reclamaciones contra el sector eléctrico, con 1,6 quejas por cada 100 clientes.
En el sector del gas, Murcia lideró la presentación de reclamaciones, con 7 quejas por cada 100 clientes, seguida de Castilla-La Mancha (6,9), Galicia (6,4) y Madrid (6,1). País Vasco fue la comunidad que menos quejas presentó, con una media de 2,6 reclamaciones por cada 100 clientes.
En el caso de consumidores domésticos con derecho a PVPC, Competencia destaca que, en general, los comercializadores de referencia reciben menos reclamaciones que los comercializadores en mercado libre. "Este hecho también se observa dentro de los grupos empresariales; es decir, dentro del mismo grupo empresarial: la comercializadora de referencia recibe, por cada 100 puntos de suministro, menos reclamaciones que las comercializadoras en mercado libre", apunta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 4 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 5 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años