El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha avanzado hoy que su partido aceptará una reforma de la ley de estabilidad presupuestaria si se tramita como proyecto de Ley, y así lo va a trasladar hoy a la Mesa del Congreso, pero se opondrá a una tramitación por la vía urgente y en lectura única.
Fuentes de Ciudadanos han confirmado que esa es la posición que defenderán en la reunión de hoy de la Mesa del Congreso respecto a la reforma de la Ley de estabilidad presupuestaria pactada por PSOE y Podemos para eliminar el veto del Senado.
Rivera ha defendido en una entrevista en TVE que no se puede gobernar a base de "decretazos" y modificar una ley tan importante en lectura única, "como pretende el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez", informa Efe.
Por eso, su posición será votar a favor de que la Mesa permita la tramitación de esa reforma si se tramita como proyecto de Ley, en cuyo caso Ciudadanos presentará enmiendas "para que el Senado sea útil", ha dicho Rivera.
La Ley no es una moneda de cambio
"Como demócrata esta ley no puede ser una moneda de cambio entre Iglesias y Sánchez en un cuarto oscuro", ha reiterado el presidente de Ciudadanos, al tiempo que sobre la eliminación del veto del Senado ha explicado que tiene que ser materia de debate parlamentario, según Europa Press.
Rivera, que en numerosas ocasiones ha exigido la reforma del Senado, ha asegurado que, según su punto de vista, la Cámara Alta tendría que transformarse o directamente "cerrarse". "Es una Cámara que no sirve a los intereses territoriales", ha remachado.
Estas declaraciones impactan de lleno en el panorama político en el que se daba por hecho que la modificación planteada por Unidos Podemos y POSE no llegaría ni a votarse y se quedaría encapsulada en la Mesa del Congreso, donde PP y Ciudadanos podrían dilatar los plazos de presentación de enmiendas a la proposición de Ley presentada haciendo uso de su mayoría.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 5 'El proceso', la pesadilla kafkiana que nunca debió de ser publicada
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 8 Así será el funeral del Papa Francisco
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre