El Gobierno y Podemos negocian varias medidas para "pinchar" la burbuja que afecta al alquiler y analizan endurecer la normativa a las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria, Socimis, así como dar mayor poder de regulación a los ayuntamientos.
La portavoz adjunta del grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Ione Belarra, ha señalado en rueda de prensa del Congreso que su formación ha puesto sobre la mesa una mayor regulación para que los grandes tenedores de vivienda no especulen ni hagan negocio y "saquen esos pisos y los pongan en alquiler", tal como recoge Efe.
Ha dicho que es "fundamental" y un "elemento central" llegar a acuerdos en la Mesa de Vivienda contemplada en las negociaciones entre el Gobierno y Podemos para apoyar los Presupuestos Generales del Estado de 2019.
En este sentido ha avanzado que aunque hay que "acercar posturas", Podemos es "moderadamente optimista", sobre todo tras la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la formación, Pablo Iglesias, que "ha supuesto un paso adelante".
Belarra ha recordado que otra propuesta es que los ayuntamientos tengan capacidad para "determinar precios" en aquellas áreas urbanas en las que constanten "tensiones" y excesivas subidas de precios al tiempo que abogan por la creación de un parque público de vivienda en alquiler.
"Estamos en momentos positivos, con pasos adelante, y frente a julio, cuando había un Gobierno más inmovilista, ahora estamos acercando posturas", ha recalcado.
La diputada de Podemos ha señalado que España debe tener como referente el modelo del alquiler de Alemania, donde se endureció la regulación después de una gran burbuja inmobiliaria.
Ha incidido en la posibilidad de establecerse multas (que en Alemania llegan a los 100.000 euros) por no cumplir la Ley y ha indicado que actualmente el alquiler se ha incrementado una media del 18%, un 40% en Cataluña y un 27 % en Madrid.
A estas propuestas ha sumado una regulación en torno a los pisos turísticos.
"Iniciamos este curso con ánimo y optimismo y sabiendo que se pueden hacer muchas cosas", ha afirmado, aunque ha recalcado que los Presupuestos deben estar listos antes del 15 de octubre borrador presupuestario.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 3 Sánchez, Montero e Isabel Rodríguez 'compiten' con Moreno Bonilla en la entrega de llaves de pisos de alquiler en Sevilla
- 4 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 5 El 'Team Facha' de Vox, la milicia digital ligada a Jordi De la Fuente
- 6 Avance semanal de La Promesa: Jana recupera la consciencia
- 7 Un intento de asesinato en Prisa
- 8 El TSJM fuerza a Finetwork a readmitir al director general que echó
- 9 Los Baekeland, los herederos del plástico salpicados por el incesto y los asesinatos