IAG mejora sus previsiones de rentabilidad y de crecimiento para los próximos años. El grupo aére -en el que se integran Iberia, Vueling, British Airways, LEVEL y Aer Lingus- ha presentado una nueva hoja de ruta para los próximos ejercicios con más beneficio, más inversiones y más oferta de vuelos con motivo de su Día de los Mercados de Capitales.
IAG prevé obtener un beneficio operativo (ebitdar) de 7.200 millones de euros de media cada año durante el periodo 2019-2023, lo que supone disparar un 10,7% su anterior estimación de 6.500 millones anuales hasta 2022. El año pasado el holding aéreo registró un ebitdar –beneficio bruto de explotación antes de costes por alquiler de aviones- de 5.087 millones de euros.
En paralelo, la matriz de Iberia y Vueling también ha elevado su previsión de inversión neta anual, que pasada de los 2.100 millones que contemplaba hasta los 2.600 millones por ejercicio durante el próximo lustro.
IAG también hace más ambiciosos sus planes de crecimiento, y se marca como nuevo objetivo incrementar su oferta de asientos un 6% cada año, frente al 5% que la dirección del grupo manejaba hasta el momento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes