Un periodista ha sufrido este sábado una agresión durante una asamblea de taxistas en Barcelona, según ha podido constatar Europa Press. El incidente se ha iniciado cuando dos asistentes a la asamblea han discutido y se han enfrentado, generando momentos de tensión.
Los periodistas han recibido críticas por fijarse en la disputa y otro de los asistentes ha dado un cabezazo al periodista en la nariz, un redactor de El País.
Los taxistas de Barcelona han decidido este mediodía mantener la huelga indefinida iniciada ayer contra el decreto del Govern para regular los vehículos de alquiler con conductor (VTC) a la espera del resultado de la reunión de esta tarde con la Generalitat y el Área Metropolitana de Barcelona para intentar un acuerdo.
En declaraciones a los periodistas tras una asamblea de taxistas celebrada este mediodía en la confluencia del paseo de Gràcia con la Gran Via, Álberto Álvarez, el portavoz de la asociación más representativa del sector, Élite Taxi, ha exigido al Govern que aumente el período de precontratación de los VTC, que el ejecutivo catalán insiste en mantener en un mínimo de 15 minutos.
Entre tanto, unos 450 taxis, según estimaciones de la Guardia Urbana de Barcelona, continúan ocupando a esta hora el tramo central de la Gran Vía de Barcelona entre las calles Entença y Girona.
Al inicio de la asamblea, Álvarez ha hecho un llamamiento al colectivo de taxistas a no repetir episodios violentos como los vividos este viernes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 2 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 3 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 El Constitucional plantea pequeños retoques a la 'Ley Trans'
- 9 Radios, balas, láseres, misiles…: la dependencia israelí de las Fuerzas Armadas españolas