El año ha arrancado con una importante revalorización de los activos financieros, en especial de aquellos con más riesgo. No es fácil argumentar los motivos que explican estas alzas de las cotizaciones o, al menos, justificar la intensidad del movimiento. Como tampoco fue fácil entender la magnitud de la corrección de los precios del último trimestre del pasado año, que provocó que 2018 fuera el segundo peor año en términos de rentabilidad desde que nació el euro. Solo lo superó 2008, cuando quebró Lehman Brothers.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
Sabadell deja atrás la opa con un beneficio récord de 1.390 millones de euros hasta septiembre
-
El Sabadell alcanza máximos en bolsa tras el fracaso de la opa de BBVA
-
BBVA conquista los 100.000 millones de valor en Bolsa dos semanas después del desenlace de la opa
-
La catapulta militar de Indra: vale un 195% más en bolsa en un año
Lo más visto