El año ha arrancado con una importante revalorización de los activos financieros, en especial de aquellos con más riesgo. No es fácil argumentar los motivos que explican estas alzas de las cotizaciones o, al menos, justificar la intensidad del movimiento. Como tampoco fue fácil entender la magnitud de la corrección de los precios del último trimestre del pasado año, que provocó que 2018 fuera el segundo peor año en términos de rentabilidad desde que nació el euro. Solo lo superó 2008, cuando quebró Lehman Brothers.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres