El año ha arrancado con una importante revalorización de los activos financieros, en especial de aquellos con más riesgo. No es fácil argumentar los motivos que explican estas alzas de las cotizaciones o, al menos, justificar la intensidad del movimiento. Como tampoco fue fácil entender la magnitud de la corrección de los precios del último trimestre del pasado año, que provocó que 2018 fuera el segundo peor año en términos de rentabilidad desde que nació el euro. Solo lo superó 2008, cuando quebró Lehman Brothers.
Para seguir leyendo Regístrate GRATIS
Identifícate o Regístrate con:
Te puede interesar
-
El Ibex borra las pérdidas iniciales y sube un leve 0,15 % pendiente de Oriente Medio
-
Indra recibe un correctivo en bolsa tras su escalada bursátil al calor de la inversión en defensa
-
Wall Street sube más de un 3% tras llegar EEUU y China a un acuerdo arancelario
-
La lista de acciones sobrevaloradas de la bolsa con más potencial negativo
Lo más visto